Historias Acerca de Libertad de expresión de Enero, 2017
Bloguero originalmente sentenciado a muerte comparece ante Tribunal Supremo de Mauritania

El bloguero Mohamed Cheikh Ould Mkhaitir fue sentenciado a muerte en el 2014 por un artículo de opinión publicado en la web del periódico Aqlame.
Netizen Report: La gestión de Trump arranca con mordazas informativas y medidas antiprotestas

Camerún suspende el servicio de Internet en las regiones angloparlantes, y los iraníes se preguntan si Telegram será bloqueado el día de las elecciones.
Miles de mujeres marchan para reclamar los espacios públicos en la India
Miles de mujeres de toda la India se manifestaron el sábado 21, portando carteles que rezan "Saldré", en una campaña para reclamar su derecho a acceder a espacios públicos sin miedo a ser atacadas.
“Los derechos humanos en Burundi se están deteriorando”
"Las tensas relaciones en Burundi están causando subidas de precios, y hacen la vida muy difícil para la población. Necesitamos una solución urgente para la crisis de Burundi".
Líderes estudiantiles de Irán contagiaron la esperanza por el cambio durante el Día Nacional del Estudiante

"La sociedad civil y los movimientos estudiantiles de Irán siguen siendo un rayo de esperanza y de orgullo para una nación que sigue luchando por el cambio".
«El juicio más eficiente de la historia» multa a revista serbia por difamar al ministro del interior

¿Cómo puede un periodista no estar "autorizado" a hacer su trabajo: reunir información y sugerir conclusiones basadas en la evidencia reunida?
Solo los «agentes extranjeros» comparten historias sobre días felices en EE. UU., afirma un tribunal ruso

¿Cuál es el delito que ha cometido el Club de alumnos estadounidenses? Hacer republicaciones en las redes sociales.
Cómo África lusófona reaccionó a la muerte de Mario Soares
En este artículo procuramos dar a conocer algunas reacciones sobre cómo su muerte fue recibida en los diferentes países lusófonos.
Netizen Report: Bahréin ordena a los canales de noticias «suspender el uso de herramientas electrónicas»

Legisladores israelíes le dan el visto bueno a la ‘ley Facebook’ y Omán suspende las condenas en casos de libertad de expresión contra facebookeros.
Bahréin intensifica su represión contra los medios antes del aniversario del levantamiento

El 16 de enero, el gobierno prohibió a la edición online de al-Wasat, el único periódico independiente del país, "usar herramientas de los medios electrónicos".
Escritor de terror del Reino Unido organiza un concurso de relatos cortos para los presos en Polonia
"Los prisioneros pueden escribir sobre lo que sea que les guste. Incluso si están encerrados, quiero verlos liberando su imaginación".
El encarcelado activista iraní Arash Sadeghi está luchando por los derechos humanos (y su vida)

Arash Sadeghi estuvo en huelga de hambre del 23 de octubre del 2016 al 3 de enero del 2017. Sigue con vida y consciente, según contactos cercanos a su familia.
Conozcan a Barry Diawadou, el héroe de la independencia de Guinea que el gobierno prefiere olvidar
Volvamos a conocer a los líderes desconocidos de la lucha por la independencia nacional.
Organismos reguladores de Montenegro «actuaron legalmente» al censurar las apps de mensajería en el día de elecciones

Algunos sostienen que las medidas tomadas contra las redes sociales dañaron la libertad de expresión de Montenegro en el momento que más se la necesitaba.
Los juicios militares a periodistas ponen de relieve los peligros de criticar al ejército en Túnez

Las leyes que permiten que los tribunales militares instruyan casos contra civiles, entre ellos periodistas y blogueros, siguen refrenando las reformas democráticas en Túnez.
Mozambique: Desconfían del real propósito de la nueva «Ley de transacciones electrónicas»
La nueva Ley sobre transacciones electrónicas está levantado sospechas entre los ciudadanos en Mozambique al no ser tan claros sus propósitos. La Ley fue recientemente aprobada por la Asamblea de la República.
Lo positivo en medio de la fatalidad y el pesimismo del 2016
He aquí una lista de 41 historias de Global Voices sobre la fortaleza y la creatividad del espíritu humano que demuestran que el 2016 no fue un annus horribilis en su totalidad.
Un año viviendo estratégicamente

El 2017 promete ser un año vital para Global Voices. Acá algunas nuevas ideas en nuestro proceso de planificación estratégica.
Premiada periodista de derechos humanos china: «Esto es una vocación, no una opción de carrera»

La periodista de 26 años Zhao Sile ganó un Premio a la Prensa de Derechos Humanos de Hong Kong por su historia del 2016, "El destino de las ONG de derechos chinas".
Miles de portugueses despidieron a Mário Soares, «padre de la democracia»
Mário Soares, expresidente de la República y fundador del Partido Socialista, fue enterrado en Lisboa. El estadista, a quien los portugueses llamaban el «padre de la democracia» murió el 7 de enero a los 92 años.
El alto costo de la represión de Argelia a la expresión: la vida y la libertad

¿Reconocerá el gobierno argelino el alto costo de silenciar a sus detractores antes que más vidas se pierdan o sean destruidas por una simple publicación en Facebook?
Diseñador de moda es arrestado por las autoridades turcas
El arresto de una figura pública como Şansal, que no está afiliado a ningún partido político, ha levantado muchas otras críticas hacia el gobierno mientras se teme quién será el siguiente.
China: App de Alipay acusada de abusar de la información personal y consolidar la división de clases

"Incluso si la empresa necesita expandirse a los medios sociales, debería usar un método mejor que ser tan desvergonzados".
En Hong Kong, lanzan una web de noticias sin ánimo de lucro en defensa de la libertad de prensa

"En un tiempo de caos, debemos diferenciar el bien del mal; cuando la sociedad está intranquila, debemos ceñirnos a la razón y la justicia; en la tormenta, debemos mantener nuestra autonomía con profesionalismo".
Defensor iraní de derechos civiles en huelga de hambre en protesta por el arresto de su mujer

La campaña para salvar al defensor de los derechos civiles Arash Sadeghi alcanzó un punto crítico. Tras dos meses de huelga de hambre, muchos temen por la vida de Sadeghi.