
Mario Soares, expresidente de la República en un mitin de apoyo al socialista José Sócrates en 2009. Foto: Manuel Ribeiro/Archivo.
El pasado 7 de enero, Portugal perdió una de las figuras más emblemáticas de su Democracia de los últimos 50 años. Esta es una pérdida no tan sólo de Portugal si no, sobretodo, de los Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa (PALOP). En este artículo procuramos dar a conocer algunas de las reacciones sobre cómo su muerte fue recibida en los diferentes países lusófonos.
Empecemos por Mozambique, donde Tomás Queface (autor de Global Voices) quiso recordar que fue Mario Soares, en 1974, el que abrió el camino hacia la independencia de Mozambique, a través del Acuerdo de Lusaka:
Morre aos 92 anos Mário Soares. O homem que em 1974 assinou com Samora Machel o Acordo de Lusaka que permitiu a independência de #Moçambique pic.twitter.com/5aeVox58s7
— Tomás Queface (@tomqueface) 7 janvier 2017
Muere a sus 92 años Mario Soares. El hombre que en 1974 firmó junto con Samora Machel el Acuerdo de Lusaka que dio paso a la independencia de Mozambique.
Afonso Dhlakama, presidente del mayor partido de la oposición en Mozambique, habla de Mario Soares como de un verdadero amigo que ayudó a liberar el país:
Líder da Renamo lembra «amigo do povo de Moçambique» https://t.co/Msw3jY4l2M
— Tim Beta Lab (@TimBetaLabDete) 8 janvier 2017
El líder de la Renamo recuerda al «amigo del pueblo mozambiqueño».
Otro actor influyente de la política mozambiqueña es Joaquim Chissano, expresidente del país que muchas veces se relacionó con Mario Soares y hoy se acuerda de él como «un hermano»:
Joaquim Chissano lembra que a cooperação económica entre Moçambique e Portugal iniciou com Mário Soares. Ver mais… https://t.co/u9PCVJE5mk
— O País Online (@opaisonline) 8 janvier 2017
Joaquim Chivasso recuerda que la cooperación económica entre Mozambique y Portugal se inició con Mario Soares. Ver más…
Desde el otro lado del continente africano, tampoco faltaron impresiones sobre la muerte de Mario Soares, como destaca el portal Rede Angola en Twitter:
Morreu o ex-presidente português Mário Soares – https://t.co/mg2JTnXtlW #RAInternacional pic.twitter.com/FSx6bsllOc
— Rede Angola (@RedeAngola_INFO) 8 janvier 2017
Muere el expresidente portugués Mario Soares.
El periódico Folha 8 recuerda una declaración de Mario Soares, hecha en el 2009, sobre Angola:
É um país riquíssimo e os portugueses começaram a ter atos de subserviência em relação a Angola que são chocantes e que devemos evitar.
Es un país riquísimo y los portugueses empezaron a poner acciones de sumisión, en relación a Angola, que son inadmisibles y que debemos evitar.
Francisco Graça es de Cabo Verde pero está estudiando en Lisboa. El estudiante dice que Mario Soares fue una piedra angular para la libertad de su país:
Mário Soares teve um papel relevante na Independência de Cabo Verde, na medida em que esteve nas negociações entre o Gov Port e o PAIGC. https://t.co/tPKwWxHmoC
— Francisco Graça (@patcheparloa) 7 janvier 2017
Mario Soares tuvo un papel relevante en la independencia de Cabo Verde, mientras estuvo en las negociaciones entre el Gobierno portugués y el PAIGC.
También el primer ministro caboverdiano, Ulisses Correia da Silva, considera a Mario Soares una de las grandes referencias de Portugal, del mundo y un amigo de Cabo Verde, en un mensaje emitido por la televisión local:
CABO VERDE:Primeiro-ministro considera Mário Soares uma das grandes referencias de Portugal e do mundo e um amigo… https://t.co/nuOU3L1uSD
— NORBERTO SILVA (@SILVAJN) 8 janvier 2017
CABO VERDE: Primer ministro considera a Mario Soares una de las grandes referencias de Portugal y del mundo, y un amigo…
La asociación Caué (São Tomé y Príncipe), recuerda que Mario Soares fue deportado a aquel país en 1968:
Mário Soares – Deportado em São Tomé foi preso do ano para a Amnistia | @scoopit https://t.co/ARWis3Y4lq
— São Tomé e Príncipe (@asscaue) 8 janvier 2017
Mario Soares – Deportado en São Tomé fue el preso del año según Amnistia.
Antonio Miquelino, incrédulo por la muerte del estadista, recuerda que sus abuelos fueron vecinos de Mario Soares durante su paso por São Tomé.
Os meus avós foram vizinhos da frente de Mário Soares e Maria Barroso em São Tomé, aquando do seu exílio.
Nem acredito que o senhor morreu.
— António Miquelino (@Miquelino22) 7 janvier 2017
Mis abuelos fueron vecinos de enfrente de Mario Soares e María Barroso en São Tomé, durante su exilio.
Aún no creo que el señor haya muerto.