Historias destacadas Acerca de México
Historias Acerca de México
Día de la Mujer en América Latina: Reguetón, rabia y sororidad
A pesar de las distintas reivindicaciones en torno a los derechos laborales o al aborto, el hilo conductor en toda América Latina fue la lucha contra la violencia de género.
Anunciamos la Cumbre de Activismo Digital en Lenguas Mayenses (11-15 de enero)
Rising Voices acogerá la Cumbre de Activismo Digital en Lenguas Mayas 2023 en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (México) del 11 al 15 de enero.
Soy indígena mayahablante y esto es lo que pienso de la película ‘Pantera Negra: Wakanda por siempre’
Los valores que me fomentó mi familia hablan siempre de “Recordar quién eres, sin importar a dónde quieras llegar”, y las comunidades indígenas ahora sabemos que podemos llegar muy lejos.
Colmena: una plataforma de código abierto de medios indígenas y comunitarios
"Que se haya elegido el nombre 'Colmena', para mí, es una apuesta por la diversidad"
A pesar de la crisis de las criptomonedas, muchos latinoamericanos siguen apostando por ellas
Se perciben a estos activos como un refugio de valor frente a economías inestables
Guacamaya: ‘El hackeo debe servir para despertar y rebelarse’
El hacktivismo es "una herramienta de lucha y resistencia de este tiempo"
Una colectiva mexicana que piratea libros para compartir la cultura enfrenta bloqueos
Pirateca es un sitio web que desde 2019 brinda libre acceso a más de 279 títulos en español bajo la consigna “Los libros no se roban ¡se expropian!”
Jóvenes indígenas de México y Marruecos se unen para la COP27
Las mujeres de ascendencia purépecha y amazigh luchan por la tierra de sus antepasados y por el clima de todos.
‘No es sequía, es saqueo,’ claman activistas criminalizados frente a nueva ley en Querétaro, México
En un estado de México, los conflictos por acceso al agua marcan la historia reciente. Personas que protestaron en contra de la concesión de aguas a empresas privadas fueron criminalizadas.
Cinco canciones para celebrar el Día de los Pueblos Indígenas
La música es una forma de resistir la amenaza a las costumbres, lenguas y cultura de los pueblos indígenas por el colonialismo de asentamientos y la violencia, el cambio climático, la discriminación económica y racial, y la asimilación cultural.
La fallida integración regional de la Cumbre de las Américas
"Justo cuando más lo necesita, la integración del continente se derrumba"
Podcast: Resultado electoral en Australia, y un estado mexicano busca cómo enfrentar la sequía
Hoy viajamos al estado de Querétaro, en México, y luego a Australia.
Cinco medios latinoamericanos que resisten a silenciamientos
Ejercer el periodismo en Latinoamérica es enfrentarse a muchas formas de silenciamiento. Estos medios independientes superan la censura con ideas innovadoras.
Con sequía y en crisis climática, un estado mexicano enfrenta la posible privatización del agua
Pobladores y activistas de Querétaro, un estado mexicano en crisis de sequía, alertan sobre dos iniciativas de ley que pueden llevar a la privatización del agua.
«Defender la vida»: Estilo de vida indígena, imprescindible para resolver crisis climática
“Defender la vida significa proteger las condiciones de vida de la biodiversidad para seguir existiendo", afirma la periodista náhuatl Miryam Vargas.
México atraviesa una crisis con ocho periodistas asesinados en lo que va del año
En lo que va del 2022, ocho periodistas han sido asesinados en México, lo que enciende las alarmas de los mismos trabajadores de los medios de comunicación, así como organizaciones nacional e internacionales.
Ellas hablan: cómo facilitar conversaciones para escribir historias periodísticas sobre Latinoamérica
"Por la riqueza del material recogido, preferimos darle más espacio a sus voces para dignificar sus vivencias, especialmente, porque el día a día de su nueva normalidad aparece poco en los medios."
Feminista mexicana: «El amor entre mujeres es revolución»
Entre solidaridad, amenazas y vigilancia, 'Hormiguita' sigue ayudando a mujeres
Ellas hablan: Latinas con discapacidad convirtieron sus hogares en trincheras en pandemia
"El COVID sumó barreras que teníamos superadas. Uno trata de ser lo más autónoma posible, pero tuvimos que hacernos auxiliar con alguien más."
Ellas hablan: Latinas con discapacidad salen de casa en pandemia
"Navegar por el mundo como mujer ciega no es igual desde la pandemia, pasando por tocar objetos, encontrar el camino, hasta buscar información crítica sobre coronavirus."
Ellas hablan: Latinas con discapacidad persisten en pandemia
Como solución al abandono y discriminación, las mujeres entrevistadas generaron solidaridad y cambios junto a otras personas con discapacidad, activistas y asociaciones.
Diez historias sobre identidad negra e indígena de América Latina en 2021
Mira estas diez historias sobre identidad negra e indígena, la preocupación por el ambiente y la representación en línea.
No solo ‘jingle bells': Escucha estas canciones navideñas de Latinoamérica
Escucha las canciones que suenan en México, Cuba, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Perú y Brasil.
Inmigrantes latinos en Estados Unidos: ¿Realmente ha cambiado la situación?
Historias sobre la mano de obra "invisible" en Estados Unidos: Aunque los índices de pobreza están disminuyendo, los latinos siguen siendo los más pobres y menos educados.
De México a Australia, los jóvenes indígenas reinventan internet en sus idiomas
Internet desempeña un papel importante en imponer la lengua hegemónica, pero los jóvenes lo usan para crear un espacio para sus lenguas.