Historias Acerca de México
Legisladores mexicanos aprueban matrimonio del mismo sexo en el estado de Puebla
Puebla es el estado mexicano que ha aprobado más recientemente el matrimonio del mismo sexo.
¿Cómo es traducir noticias durante una pandemia? Traductores de Global Voices cuentan su sentir
Bajo una pandemia, los traductores de Global Voices siguen traduciendo las historias del mundo.
Feministas y defensoras laborales en México enfrentan ola de detenciones, encarcelamientos
Amenazas, detenciones y encarcelamientos se dieron en un lapso menor a 15 días.
En México, el más grande operador de telecomunicaciones bloquea la internet segura
Los periodistas y defensores de derechos humanos a menudo arriesgan su vida trabajando en México. El anonimato en la Internet es importante, pero difícil de acceder.
El paro nacional, la pintura y el activismo digital como simbolismos contra la violencia de género en México
En México, las mujeres se rehúsan a olvidar los nombres de quienes ya no están, continuarán exigiendo justicia para ellas y para todas aquellas a quienes el sistema les ha fallado.
El antifeminismo del presidente mexicano López Obrador
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) continúa enviando mensajes que demuestran una alarmante falta de apoyo a las víctimas de feminicidios.
De Suecia a México, indígenas explican por qué sus idiomas están desapareciendo
A pesar de que las regiones Nórdicas de Europa estén a miles de kilómetros de México, pareciera que las une un lazo cercano: la perdida de territorios y el destrozo de la identidad de sus pueblos nativos.
Grabador mexicano revive olvidada tradición rusa de grabado
Entrevista con Alejandro Barreto, grabador que hace lubki mexicanos únicos.
Una novela sobre una familia migrante mexicana desata la polémica en Twitter
Una novela estadounidense sobre una familia mexicana migrante desato una controversia en Twitter, donde comunidades mexicanas, chicanas y latinas denuncian estereotipos de la cultura mexicana y pornografía del dolor.
#LoVirtualEsReal: Activistas mexicanas luchan para estar seguras en Internet
Luego de sufrir la difusión de imágenes íntimas sin su consentimiento, Olimpia Coral Melo Cruz lidera un esfuerzo junto a organizaciones feministas por la aprobación de leyes que definan como delito esta conducta.
Entró en vigor la “Ley Garrote”, que criminaliza a manifestantes en Tabasco, México
Bloquear vialidades o impedir obras públicas podrá ser castigado con penas de entre 6 a 13 años de cárcel.
Nace en México el Centro de Investigación en Tecnologías y Saberes Comunitarios
Un proyecto para construir y reforzar la comunicación y autonomía tecnológica de los pueblos y comunidades indígenas.
Se moviliza Querétaro, México, por decreto de protección
Peña Colorada abarca más de 4,900 hectáreas de áreas verdes vitales para la salud ambiental de Querétaro, México.
Una mirada a la participación de la mujer indígena en el cine mexicano
Carmen Martínez ("At' Anni'", 2019) y Ángeles Cruz ("Arcángel", 2018) son nombres de mujeres indígenas mexicanas del cine que se suman al de Yalitza Aparicio ("Roma", 2018) y que llaman la atención del público internacional.
“El silencio y la invisibilidad son violencias que se esconden bajo el embauco del mestizaje”
"El mestizaje como biopolítica negó los cuerpos negros de este territorio."
Netizen Report: Debido a ataques de WhatsApp, defensores lanzan impugnación legal contra fabricante de malware israelí
Fabricantes de software espía aprovechan un fallo de seguridad de WhatsApp, Singapur prohíbe las noticias falsas y Somalia quiere bloquear medios sociales durante las pruebas académicas.
“El idioma es también una forma de resistencia”
"Ahora solo nos queda la palabra, plástica y vigorosa, manteniendo el camino. Transformándose, caminando hacia nuevas formas de permanecer en este país como testimonio de nuestro universo."
“Las lenguas no mueren, las matan”: lo que se esconde tras la extinción de las lenguas originarias en México
"Fue México quién nos quitó nuestras lenguas, el agua de su nombre nos borra y nos silencia..."
Nuevas olas de #MeToo se expanden en las redes de México
"...nos unimos al ejercicio de denuncia iniciado por @MeTooEscritores, seguido por @MeTooCineMx, y alimentado por mujeres valientes y hartas"
#ViernesTradicional destaca y protege rica diversidad cultural de vestuario de México
Una campaña en medios sociales celebra la rica diversidad cultural de México en ropa tradicional y alza la voz contra la amenaza del plagio.
“¡Vivas nos queremos!” Mexicanas protestan ante ola de inseguridad en espacios públicos
En calles y en redes se llevan a cabo esfuerzos para plantar cara a la violencia que empuja del espacio público a las mujeres.
Bajo Peña Nieto, los periodistas mexicanos se enfrentaron a amenazas, matanzas — y espionaje digital, dicen investigadores
"Si matan a Javier Valdez, [...] el más protegido del gremio: ¿qué puede esperar el resto? Es como si a todos nos hubieran puesto un blanco en el pecho."
Gracias a la fotografía estas jóvenes de Oaxaca aprenden a romper las reglas de su entorno
En entrevista para Global Voices, Deborah Klochko (Directora Ejecutiva del Museo de Artes Fotográficas) nos habla de su trabajo con mujeres oaxaqueñas (México).