· Abril, 2011

Historias Acerca de México de Abril, 2011

México: Industrias de telecomunicaciones y entretenimiento testifican sobre ACTA

Como se informó antes, el Senado mexicano está realizando audiencias públicas con ciudadanos, académicos, legisladores y proveedores de servicios de internet sobre el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación –ampliamente conocido como ACTA. El 2 de Marzo, legisladores de las industrias creativa, de telecomunicaciones y del entretenimiento tuvieron la oportunidad de presentar sus posiciones ante los senadores. A continuación, un resumen de la sesión.

26/04/2011

México: Cibernautas implementan meme «Estado Fallido»

La idea de México como un real o potencial "estado fallido", pendiente desde su presentación al discurso público en el 2008 luego que saliera a la luz una noticia que reportaba el tema a las Fuerzas Conjuntas de E.U.A., se ha vuelto un meme (idea) popular por si solo en internet, al ser utilizado en el discurso de blogueros y cibernautas (etiquetado en Twitter con el ubicuo hashtag #estadofallido) para sus propios propósitos críticos.

18/04/2011

México: Noticia de operativo clandestino estadounidense tuvo respuesta «rápida y furiosa»

Los cibernautas mexicanos recurren a sus blogs y cuentas de Twitter luego que una entrevista con un antiguo jefe de la ATF en México hiciera pública la "Operación Rápido y Furioso", bajo la cual los funcionarios de la ATF siguieron de cerca en forma secreta -sin intervenir- la compra de más de 2,000 armas en tiendas en Arizona y su transporte por la frontera hacia México.

11/04/2011

México: Respuesta «Rápida y Furiosa» a operación clandestina de los EE.UU.

Los cibernautas mexicanos van a sus blogs y cuentas de Twitter mientras un ex director de la ATF (la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los EE.UU.) en México hace pública la "Operación Rápido y Furioso", bajo la cual se monitoreó, sin intervenir, la compra de armas en los EE.UU. y su transporte a través de la frontera con México.

08/04/2011

México: ¿Marcha contra la violencia o contra el Gobierno?

Miles de mexicanos -no sólo en su país, sino en diversas ciudades del mundo- se manifestaron de manera simultánea el 6 de abril de 2011. Algunos lo hicieron expresando su descontento por el clima de violencia, otros manifestaron su desacuerdo por la estrategia de su gobierno en la lucha contra la delincuencia.

08/04/2011

México: Nuevo (des)acuerdo para la cobertura informativa de la violencia

El 24 de marzo, la mayoría de los más grandes medios mexicanos firmaron el "Acuerdo para la Cobertura Informativa Violencia en México," un acuerdo que unifica los criterios editoriales para cubrir e informar noticias relativas a la "guerra contra la droga." Muchos apoyan y defienden el documento, pero el texto también ha provocado fuertes desacuerdos y críticas.

02/04/2011