
QEPD Samih Al-Qasim, el Poeta de la Resistencia Palestina. Fotografía de Anarbati, Wikipedia (CC BY-SA 3.0)
Samih Al-Qasim, icono de la poesía palestina, activista político y periodista, murió a los 75 años el pasado 19 de agosto tras una dura batalla contra el cáncer.
Al-Qasim murió en el mismo lugar de su nacimiento, Rameh, un pueblo árabe al norte de Israel. Cuando nació, Rameh era parte de Palestina, y fue capturado por las Fuerzas Israelíes en 1948. A pesar de esto, él siempre se consideró palestino. Los ciudadanos árabes de Israel, aún hoy se llaman a si mismos palestinos. Los «palestinos del 48″ o simplemente 48 en árabe son otras alternativas. Su poesía era nacionalista y en sus versos solía hablar de la identidad palestina de lugares que un día fueron palestinos y ahora están tomados por Israel.
El autor nos ha dejado un gran legado con más de 30 libros de poesía, novelas, ensayos y obras de teatro. Sus obras en árabe han sido traducidas a muchos idiomas. Al-Qasim era un apasionado defensor de la identidad palestina. Su negativa a alistarse en el ejercito israelí (obligatorio para ciudadanos drusos de Israel), así como sus pensamientos políticos, lo llevaron a ser arrestado en diversas ocasiones e incluso al arresto domiciliario. A pesar de todo esto se negó a salir de Israel y Palestina, declarando que »He optado por permanecer en mi propio país».
Fue miembro del Partido Comunista de Israel en 1967 y editor jefe del periódico árabe israelí Kul Al-Arab [Todos los árabes].
Dada su importancia, parece lógico que, tras la noticia de su muerte, los palestinos salieran en las redes sociales para llorar a su »Poeta de la Resistencia»
El poeta palestino y compañero Mourid Barghouti, dedicó una conocida canción del cantante libanés Marcel Jalifa a Al- Qasim, cambiando el título de »Camino» a »Camina»:
منتصب القامة يمشي، مرفوع الهامة يمشي … بعيداً . وداعاً سميح القاسم
— مريد البرغوثي (@MouridBarghouti) August 19, 2014
Erguido camina, con la cabeza en alto, camina… lejos. Adiós, Samih Al-Qasim.
Majeed Al-Barghouti, también poeta y palestino, añadió:
منتصب القامة يمشي، مرفوع الهامة يمشي … بعيداً . وداعاً سميح القاسم
— مريد البرغوثي (@MouridBarghouti) August 19, 2014
Samih Al-Qasim, el poeta que falleció minutos atrás, continuará recitando sus poemas de resistencia hasta que la Justicia y la Paz prevalezcan en Palestina.
La bloguera con sede en Berlín Abir Kopty, lo llamo »Padre de la Patria»:
الشاعر الفلسطيني #سميح_القاسم في ذمة الله.. وداعا أبو وطن!
— Abir Kopty (@AbirKopty) August 19, 2014
El poeta palestino está ahora bajo el amparo de Dios. Adiós, Padre de la Patria!
El cantante ganador del concurso »Ídolo Árabe» y Embajador Regional de UNRWA, Mohammad Assaf, lo llama »El Poeta de la tierra y de las aceitunas»:
و حملنا.. جرحنا الدامي حملنا و إلى أفق وراء الغيب يدعونا..رحلنا شاعر الأرض و الزيتون #سميح_القاسم في ذمة الله.. لروحك الرحمة #غزة_تقاوم
— محمد عساف (@MohammedAssaf89) August 19, 2014
Y llevamos… nuestras heridas sangrientas que traemos hacia lo que hay tras el horizonte desconocido que nos llama. Él nos dejó, el poeta de la tierra y las aceitunas.
La Universidad más famosa de Palestina, Birzeit, lo llamó »El Poeta de la Revolución»:
تنعى أسرة #جامعة_بيرزيت شاعر الثورة الفلسطيني #سميح_القاسم، لروحه السلام.الصورة من أرشيف الجامعة خلال زيارة له في2007 pic.twitter.com/pmMXfV6Afh
— Birzeit University (@BirzeitUniv) August 20, 2014
La familia Birzeit llora al Poeta de la Revolución palestina. Qué su alma descanse en paz.
Muchos artistas, activistas y blogueros palestinos tuitearon muestras de su poesia en conmemoración.
Autotitulado »Amenaza demográfica de Israel, un ciudadano palestino» conocido con el nombre de »Palestinismo», este blogger compartió otro de sus poemas:
يا شعبي حيٌّ حيٌّ أنت .. يَدُك المرفوعة في وجه الظالم راية جيل يمضي و هو يهز الجيل القادم: » قاومتُ .. فقاوم ! » #سميح_القاسم #فلسطين
— F. (@Palestinianism) August 19, 2014
Mi pueblo,
vivo, vivo estás.
Tu mano en alto en la cara de los injustos.
Sacudiendo la próxima generación y diciendo:
Resistí. Es tu turno de resistir ahora!
Lo recordaremos con este poema que escribió una semana antes de morir:
No me gustas, muerte
Pero no te tengo miedo
Y se que mi cuerpo es tu cama
Y mi espíritu es tu manta
Se que tus orillas son estrechas para mí.
No me gustas, muerte
Pero no te tengo miedo.