El gremio cafetero colombiano se encuentra en paro desde el pasado 25 de febrero debido a los bajos costos del grano que han generado el empobrecimiento sistemático de los productores.
El gremio vive una crisis que dura ya cerca de un año, «motivada por los bajos precios del grano, la revaluación del peso [colombiano] frente al dólar y que frena las exportaciones, los altos precios de los abonos e insecticidas, las bajas cosechas por las lluvias y la plaga de la roya», según reporta El Espectador.
Los cafeteros aducen que el gobierno no les da garantías ante su situación, y a pesar del acercamiento entre el gobierno y la Federación Nacional de Cafeteros, muchos campesinos continúan bloqueando las vías del país argumentando que no se sienten representados por los dirigentes de esa organización.
En la red social Facebook han circulado un sinnúmero de imágenes en apoyo al paro cafetero, como la de la página Universidad Pública de Colombia en la que se les cataloga de héroes:
En la imagen compartida por El Rebelde Medios informativos se hace alusión a la cosecha:
Por su parte, Weimar Ospina Muñoz publica una de las tantas imágenes que han circulado, denunciado agresiones de la fuerza pública en contra de los campesinos.

Cafetero herido en enfrentamientos con la policía. Foto compartida por Weimar Ospina Muñoz y otros usuarios en Facebook.
Weimar afirma:
Un país donde la fuerza publica no tiene respeto por nadie. Acaso creen que lo que se sientan a almorzar lo producen la oligarquía o el gobierno???… No … lo producen sus víctimas el campesino que horror.
Al igual que Facebook, Twitter también ha sido una plataforma para expresar opiniones sobre el paro cafetero bajo las etiquetas #Parocafetero, #Colombiadicecafeterostienenrazon y #yoapoyoelparocafetero.
Derly Franco (@franco_derly), refiriéndose al proceso de paz que el gobierno lidera con el grupo guerrillero FARC, expresa:
@franco_derly: Lastimosamente Tenemos Un Presidente Que Prefiere Hablar Con Asesinos, Que Con Campesinos..! #YoApoyoElParoCafetero
Teto (@johnceta) afirma:
@johnceta: Los terroristas piden indultos y pensiones vitalicias! Nuestros campesinos sólo piden que les paguen lo que trabajan
#yoapoyoelparocafetero
Mientras que Nury Rivera (@Nury_Rivera) expresa:
@Nury_Rivera: Si nosotros mismos no apoyamos las causas de justicia en nuestro país entonces quien #YoApoyoElParoCafetero
Finalmente, Leszly Kálli (@leszlykalli) comparte un video que ha circulado en todas las redes que muestra a un campesino que se emociona al explicar la situación:
@leszlykalli: Inevitable el sabor amargo que adquiere el café con el sufrimiento de nuestros campesinos caficultores #ParoCafetero http://www.youtube.com/watch?v=jJ2XVZw0CLU …
2 comentarios