Este artículo fue escrito por Hoda Baraka para 350.org, una organización que está construyendo un movimiento global por el clima, y es re-publicada en Global Voices como parte de un acuerdo para compartir contenidos.
La semana pasada, más de 15,000 personas de toda la región marcharon por las calles de Lima, en la más grande manifestación por el clima en la historia latinoamericana.
En la región, el cambio climático es considerado un asunto ambiental, de desarrollo y de derechos humanos; por lo tanto, no fue coincidencia que la marcha fuera programada para el 10 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día internacional de los derechos humanos. Bajo el lema ‘Cambiemos el sistema, no el clima’, la marcha reunió a diversos grupos de todo el espectro demandando acciones reales y concretas para enfrentar la crisis del clima.
Entre los grupos que participaron de la marcha se encontraban: comunidades indígenas, campesinos, trabajadores, mineros, grupos juveniles, así como también grupos religiosos. Esta Marcha en defensa de la Madre Tierra en Lima se sumó a la reciente y multitudinaria Movilización climática de los pueblos que tuvo lugar en New York y refuerza el creciente impulso del movimiento global contra el cambio climático.
A continuación una serie de fotos que reflejan la fuerza, vitalidad y diversidad de la marcha.
2 comentarios