Molhem Barakat, fotógrafo independiente trabajando para Reuters, falleció cuando presuntamente cubría una batalla entre las fuerzas de Bashar Al-Assad y rebeldes en el hospital Al-Kindi de Aleppo el 20 de diciembre de 2013.
Hassoun Abu Faisal, del Aleppo Media Center, aseguró a Associated Press que Barakat murió con su hermano, luchador del Ejército Libre Sirio, en una fábrica de alfombras cercana al hospital. Su equipo fotográfico, ensangrentado, apareció cerca de la escena:
Mulhem Barakat, young photographer who worked with Reuters and @aleppomediacent, killed covering battle in Aleppo: pic.twitter.com/VBlZggMQBN
— Omar (@omarsyria) December 21, 2013
Mulhem Barakat, joven fotógrafo que trabajó con Reuters y @aleppomediacent, murió cubriendo la batalla en Aleppo.
Abu Faisal resaltó que Barakat sólo comenzó a cubrir la guerra pocos meses atrás, cuando comenzó un trabajo de libre dedicación con Reuters [eng] en mayo.
El adolescente sirio, nacido el 8 de marzo de 1995 (según su perfil en Facebook), dijo al fotorreportero residente en Praga, Stanislav Krupar [en], que Reuters le pagaba US$ 100 por diez fotos diarias y un extra de $50–$100 si el New York Times Lens Blog escogía alguna para Fotografía del Día.
Aunque Krupar dijo que creía que Reuters había dado equipo fotográfico a Barakat, notó que el joven no tenía «protección antibalas – ningún chaleco, ningún casco».
La periodista de Amman, Randa Habib, dijo acerca de la muerte:
Young photographer Molhem Barakat killed in #Syria. News outlets should stop using young stringers who are putting their lives on the line
— Randa HABIB (@RandaHabib) December 21, 2013
Joven fotógrafo Molhem Barakat muerto en Siria. Los medios deberían dejar de usar a jóvenes independientes que están poniendo sus vidas en riesgo.
Apoyando este punto de vista, el productor senior de Asuntos Globales para la BBC, Stuart Hughes, tuiteó [en] que Reuters respondió vagamente a sus cuestionamientos sobre la edad e inexperiencia de Barakat. Hizo al conglomerado las siguientes preguntas:
- Hay reportes conflictivos sobre la edad de Molhem, que van de los 17 a 19 años. ¿Pueden aclarar esto?
– Si no, ¿cómo responde Reuters a algunos reportes que indican que Molhem tenía 17 años de edad, un menor ante las leyes de Estados Unidos y Gran Bretaña?
– ¿Cuáles mecanismos de verificación desarrolla Reuters para verificar las edades de los jóvenes a libre dedicación activos en zonas de conflicto?
– ¿Sabe Reuters si Molhem Barakat había completado algún entrenamiento sobre ambientes hostiles o de primeros auxilios? ¿Contaba con equipos de protección personal o un kit para primeros auxilios?
– ¿Cuál es la política actual de Reuters sobre la compra de materiales a reporteros independientes en Siria?
A lo que Reuters contestó:
Estamos muy tristes por la muerte de Molhem Barakat, quien vendió fotos a Reuters de forma independiente. Para proteger lo mejor posible a los periodistas activos en una zona de guerra peligrosa y volátil, creemos que es inapropiado comentar más en este momento.
Corey Pein, escritor estadounidense residente en Gran Bretaña, añade [en] que aunque Reuters pudo ayudar a que Barakat no estuviese en problemas, no pueden evadir las preguntas sobre su fallecimiento:
Sé que las guerras son un desastre y si Molhem no hubiera estado tomando fotografías, pudiera haber sido un combatiente. El equipo de Reuters en Siria pensó que le estaba haciendo un favor -y de diferentes formas, estoy seguro que lo hicieron. Eso no significa que la compañía evada preguntas sobre las circunstancias que rodearon la muerte de este joven.
La periodista y fotógrafa británica Hannah Lucinda Smith, quien entrevistó a Barakat en mayo para el panárabe Asharq al-Awsat, dijo en un artículo del blog [en] que Barakat estaba confundido, porque fue de ser «un adolescente feliz a un joven en conflicto quien, en una etapa, afirmaba que quería unirse a al-Qaeda [como un atacante suicida] pero comenzó a trabajar como fotógrafo, esperando emular a aquellos periodistas con quienes andaba».
![Molhem Barakat, self portrait, taken February 14, 2013 [photo source: Barakat's Facebook profile]](https://globalvoicesonline.org/wp-content/uploads/2013/12/529623_343147729129988_1487559590_n.jpg)
Molhem Barakat, autorretrato, hecho el 14 de febrero de 2013 [fuente de la imagen: perfil de Facebook de Barakat]
En largas conversaciones que tuvimos en Facebook, traté de convencerlo para que abandonara Aleppo y fuera a Turquía. Se negó. No tenía pasaporte y no tenía nada de dinero. Toda su familia estaba todavía en Siria y no quería abandonarlos, tampoco a sus amigos.
Sin embargo, ella concluyó que espera que Reuters honre la vida de Barakat asumiendo responsabilidad por él:
Espero que Reuters se haya responsabilizado por él de la forma que yo no pude y espero que si él estaba tomando fotografías al momento de morir con la esperanza de venderlas a Reuters, ellos también se hagan responsables.
1 comentario
POR FAVOR FIRMEN PARA PODER PARAR LA GUERRA EN SYRIA . GRACIAS
Please sig this to stop the war in Syria. Thanks
https://secure.avaaz.org/es/petition/United_Nations_and_Organizations_of_Peace_in_the_World_War_in_Syria_must_be_stopped_and_al_Assad_must_be_punished/?szcSgdb