El grupo de peritos argentinos designado por las familias de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa confirmó que unos de los restos óseos hallados en el basurero de Cocula, en el mexicano estado de Guerrero, pertenecen a Alexander Mora Venancio, de 21 años, uno de los normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala.
Así lo informó la Escuela a través de su cuenta de Facebook con un comunicado escrito en primera persona emulando la voz de Alexander:

Ilustración de Alexander Mora Venancio hecha por Kathia Recio del movimiento #IlustradoresConAyotzinapa
Compañeros a todos los que nos han apoyado soy ALEXANDER MORA VENANCIO.
A través de esta voz les hablo soy uno de los 43 caídos del día 26 de Septiembre en manos del narcogobierno. Hoy 6 de diciembre le confirmaron los peritos Argentinos a mi padre que uno de los fragmentos de mis huesos encontrados me corresponden. Me siento orgulloso de ustedes que han levantado mi voz, el coraje y mi espíritu libertario. No dejen a mi padre sólo con mi pesar, para él significo prácticamente todo, la esperanza, el orgullo, su esfuerzo, su trabajo y su dignidad. Te invito que redobles tu lucha. Que mi muerte no sea en vano. Toma la mejor decisión pero no me olvides. Rectifica si es posible pero no perdones. Este es mi mensaje.
Hermanos hasta la victoria.
SOY ALEXANDER MORA VENANCIO DE EL
PERICÓN, MPIO., DE TECOANAPA, GRO
La noticia se dio a conocer públicamente durante una protesta masiva encabezada por algunos de los padres de los jóvenes desaparecidos que salió del Ángel de la Independencia con rumbo al Monumento a la Revolución en la Ciudad de México.
Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia, explicó que el pasado viernes los familiares se reunieron con los peritos en la Escuela Normal de Ayotzinapa, donde se les confirmó que las muestras de ADN pertenecían a Alexander Mora Venancio. De la Cruz agregó:
No le lloremos a Alexander. Que sepa que no vamos a descansar hasta que haya justicia. Faltan 42 y los queremos con vida.
Aquí mostramos algunas de reacciones a este suceso:
QEPD Alexander Mora Venancio, uno de los 43 que sí movió y seguirá moviendo a #México Justicia y verdad. #nosfaltan42pic.twitter.com/Glj5ti1Vt2
— Salvador San Vicente (@SSVphotographer) December 7, 2014
Alexander Mora Venancio. Enciende mi luz con tu luz. #AyotizinapaSomosTodospic.twitter.com/fwz9FE7nce
— Ursula Pruneda (@ursulapruneda) December 7, 2014
Fue el estado quien lo asesinó, fue el estado quien lo desapareció, estado mexicano asesino. Alexander Mora Venancio #AyotzinapaFueElEstado
— Miss partes (@misspartes) December 7, 2014
«No lloramos a Alexander Mora Venancio. Su caída florecerá en la revolución»: Felipe de la Cruz #6DMX#Ayotzinapapic.twitter.com/IGh41iQ66j
— Compi Majhadera (@Majhadera) December 7, 2014
#Ayotzinapa Tu lucha es mi lucha, Tu dolor, es mi dolor Alexander Mora Venancio no debió morir, exigimos justicia pic.twitter.com/BW7KytYQzA
— Emmanuel Lion Zion (@FlorezLion) December 7, 2014
Alexander Mora Venancio pasa de la lista de los 22mil desaparecidos a la de los 125mil muertos; No dejaremos d demandar JUSTICIA #YaMeCanse2
— UnDíaComoLeón (@UnDiaComoLeon) December 7, 2014
El caso de los estudiantes desaparecidos por la policía en Iguala se ha convertido en símbolo de la corrupción e ineptitud del gobierno mexicano para resolver la violencia arraigada en el país, lo que ha desatado decenas de protestas que claman por justicia e incluso piden la renuncia del actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Sigue nuestra cobertura especial con más artículos sobre los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
1 comentario