
Captura de pantalla de imágenes en la etiqueta #BrusselsLockdown de Twitter durante la noche del domingo 22 de noviembre
Desde los atentados del pasado 13 de noviembre en París, en los que presuntamente intervinieron varios belgas de origen magrebí, la capital de Bélgica –y de Europa, puesto que es la sede de las instituciones europeas– se encuentra bajo extrema vigilancia y la policía busca activamente al sospechoso Salah Abdeslam, que viajó a Bruselas tras estos ataques, y podría estar en posesión de armas y explosivos. Y los internautas se han unido a esta lucha contra el yihadismo violento con un arma tan feroz como omnipresente en la Red: los gatos.
En los últimos días, la policía federal belga ha llevado a cabo registros y detenciones en varias zonas de la capital, y se ha incautado de gran cantidad de material informático. El sábado 21 de noviembre, las autoridades decidieron declarar el nivel de alarma 4, el máximo, lo que implica el cierre de zonas y centros comerciales, suspensión de las clases en escuelas, institutos y universidades, cancelación del servicio de metro y despliegue del ejército, que ahora vigila todos los barrios de Bruselas.
El domingo 22 por la noche, los cuerpos de seguridad lanzaron una operación policial en varias zonas de Bruselas: la Grand Place y alrededores, el Sablón y el área que circunda la estación de Midi. Con el fin de evitar que los sospechosos consiguieran información a través de las webs de noticias, la policía federal pidió a los medios de comunicación que se abstuvieran de informar sobre la operación hasta que esta terminara.
Par sécurité, veuillez respecter le silence radio sur les médias sociaux concernant les opérations de police en cours à #Bruxelles. Merci
— Police Fédérale (@PolFed_presse) November 22, 2015
Por seguridad, respeten el silencio en los medios sociales sobre las operaciones de la policía en Bruselas. Gracias.
Las grandes cadenas y diarios belgas accedieron de buen grado a esta petición, y cambiaron su programación para colaborar con la policía, evitando también mencionar la operación en sus webs y en sus cuentas en las redes sociales.
Pero los internautas decidieron ir más lejos. Después de varios días utilizando la etiqueta #BrusselsLockdown para publicar las últimas noticias sobre el estado de emergencia en la capital, decidieron inundarla de tuits para diluir cualquier información que pudiera filtrarse, y así dificultar que los yihadistas pudieran recurrir a dicha etiqueta para informarse de los pasos de la policía. Y aquí es donde entran los gatos.
No se sabe muy bien dónde surgió la idea, algunos medios señalan a este tuit de Seimen Burum:
Don't share info on situation #BrusselsLockdown that may help suspects. Confuse them with #cat pics @lopcute pic.twitter.com/0MlbjgCF4v — Seimen Burum (@SeimenBurum) November 22, 2015
No compartáis información sobre la situación de alerta en Bruselas que pueda ayudar a los sospechosos. Confundidlos con fotos de gatos.
Los internautas belgas se mostraron rápidamente dispuestos a secundar la sugerencia, encantados de tener la oportunidad de contrarrestar con un poco de humor la pesada atmósfera que vive la capital en estado de alarma. Rápidamente, los tuits de gatos comenzaron a llegar a la red social:
BREAKING NEWS : Belgium Police using the new 200mph Hovercat during terrorist operations #BrusselsLockdown pic.twitter.com/MnIpiOZT3x
— Jayce le Satirique (@jaycelight) November 22, 2015
ÚLTIMA HORA: La policía belga utiliza el nuevo Hovercat 200mph durante las operaciones (anti)terroristas.
#Breaking: Leaked photos of #BrusselsLockdown suspects. pic.twitter.com/xNvtNbjzxJ — Geysar Gurbanov (@geysar) November 22, 2015
Fotos filtradas de sospechosos
Blijkbaar zijn er infiltranten ingezet #BrusselsLockdown pic.twitter.com/YdT39lrZg9
— Naomi Hubert (@NaomiNeedsAName) November 22, 2015
Al parecer, hay policías inflitrados
L'assaut est donné … La preuve en photo! #BrusselsLockdown pic.twitter.com/nkMJa5kCxo — rsca4ever (@rsca2005) November 22, 2015
Se ha iniciado el asalto… ¡La prueba en foto!
so now we wait. #BrusselsLockdown pic.twitter.com/xUhmh1mlPm
— sjeel (@whatkindafukery) November 22, 2015
Y ahora, a esperar.
Les choses bougent à #Bruxelles ! #SpecialForces #BrusselsLockdown #lolcat pic.twitter.com/XkhONib5CS — Alizée Olivier (@AlizeeOlivier) November 22, 2015
¡Las cosas se mueven en Bruselas!
Picture of Belgium's National Security Council when the door opens in the middle of the meeting #BrusselsLockdown pic.twitter.com/4oWuBRtipO
— Florence (@flowindey) November 22, 2015
Foto del Consejo Nacional de Seguridad de Bélgica cuando se abre la puerta en medio de una reunión.
La propuesta tuvo tal éxito que el domingo por la noche, la etiqueta #BrusselsLockdown se situaba en segundo lugar de los trending topics mundiales.
Aller dormir avec ce sentiment d'avoir fait mon devoir de citoyen en postant des Lolcats pour combattre le terrorisme #BrusselsLockdown
— Olivier Saintelet (@dibatch) November 22, 2015
Irme a dormir con ese sentimiento de haber cumplido mi deber de ciudadano publicando gatos para combatir el terrorismo.
La operación duró varias horas y se saldó con numerosos registros y 16 detenciones, aunque el sospechoso principal, Salah Abdeslam, no ha podido ser arrestado todavía.
El lunes 23, unas horas después de que la operación policial se diera por finalizada, la policía federal quiso sumarse a la demostración de humor de los internautas belgas y publicó este tuit en su cuenta:
Pour les chats qui nous ont aidé hier soir… Servez-vous! #BrusselsLockdown pic.twitter.com/7O5ENF6nXa
— Police Fédérale (@PolFed_presse) November 23, 2015
Para los gatos que nos ayudaron ayer por la noche… ¡podéis serviros!