
Personas Internamente Desplazadas en el norte de Sri Lanka, portando sus posesiones. Imagen de Flickr de trokilinochchi. CC BY 2.0.
Este artículo de Raisa Wickrematunge apareció originalmente en Groundviews, galardonada web de periodismo ciudadano en Sri Lanka. Aquí una versión editada como parte de un acuerdo de intercambio de contenido con Global Voices.
El 9 de febrero fue el décimo día de protestas en Keppapulavu, pueblo en Mullaitivu situado en la costa noreste de la Provincia Norte de Sri Lanka, donde los habitantes exigen la devolución de sus tierras. El primer ministro Ranil Wickremesinghe se reunió con representantes de las protestas de Keppapulavu, pero la lucha por la recuperación de sus tierras ha estado activa durante años.
Han pasado más de siete años desde el final de la guerra civil. Y, sin embargo, 200 000 tropas continúan estacionadas en el norte, poblado por los tamiles. Ocupan una significativa parte de las tierras pertenecientes a los lugareños, que fueron sacados de sus hogares durante la guerra, supuestamente por necesidades de seguridad nacional.
Decenas de familias en el pueblo de Pilavukkudiyiruppu, en Keppapulavu de Mullaitivu, han estado protestando delante del campamento de las Fuerzas Áereas, exigiendo la devolución de sus tierras de 25 acres (unas 10 hectáreas), que actualmente ocupa el ejército. Muchas familias han estado esperando el momento de volver a sus casas desde las fases finales de la guerra, en 2009.
Keppapilavu villagers threatened by Sri Lankan army ahead of presidential visit https://t.co/5od7r1WDsc#Tamil#lka
— Tamil Guardian (@TamilGuardian) January 20, 2017
Aldeanos de Keppapilavu [son] amenazados por el ejército de Sri Lanka a espera de la visita del presidente.
Según se informó, a los habitantes desplazados de Keppapulavu se le advirtió que no protestaran, pues el presidente Maithripala Sirisena tenía programado visitar el área.
Ahead scheduled visit of @MaithripalaS today/25, 59 Div in Mullaithivu warned Keppapulavu residents not to stage protests or any agitations pic.twitter.com/8EWagv9sUX
— Garikaalan (@garikaalan) January 24, 2017
Antes de la visita programada del presidente Maithripala de hoy, la 59ª División en Mullaithivu advirtió a los habitantes de Keppapulavu de no realizar protestas ni ningún tipo de agitación.
El presidente Sirisena no visitó Mullaitivu debido al mal tiempo, aunque sé se celebró una ceremonia para transferir terrenos. No obstante, las personas localmente desplazadas dicen que la tierra no es la misma en la que vivían antes.
En respuesta, los manifestantes han exigido el derecho de volver a asentarse en sus tierras originales. Los aldeanos realizaron inicialmente una protesta el 25 de enero.
Keppapilavu residents in Mullaithivu today pretested demanding to access their lands;stopped Forest Dept vehicle & sat middle of the road pic.twitter.com/HC4KTubkph
— Garikaalan (@garikaalan) January 31, 2017
Los habitantes de Keppapulavu en Mullaithivu protestaron exigiendo acceder a sus tierras; detuvieron un vehículo del departamento forestal y se sentaron en medio de la carretera.
El 31 de enero, los aldeanos protestaron toda la noche.
Mullaitivu Keppapilavu residents protest all over the night; demanding to access their land. #lka#tamilpic.twitter.com/GOYvZO2LhN
— shalin (@uthayashalin) February 1, 2017
Las personas de Mullaitivu Keppapulavu protestan toda la noche; exigen el acceso a sus tierras.
Villagers said they will continue their protest until Air force return their lands belong to them in Pilavukudiruppu in Karaithuraipattru DS pic.twitter.com/dzJdZqYZad
— Garikaalan (@garikaalan) February 1, 2017
Los aldeanos dicen que continuarán protestando hasta que la Fuerza Aérea les devuelva las tierras que les pertenecen en Pilavukudiruppu, en Karaithuraipattru.
Following villagers protest last night,Air Force today strengthened its military base secuirty by putting up new fences #Keppapilavupic.twitter.com/4CZUnfaCz5
— Garikaalan (@garikaalan) February 1, 2017
Tras las protestas de los pueblerinos de anoche, la Fuerza Aérea ha fortalecido hoy la seguridad en la base militar, han puesto nuevas vallas.
«We have lost everything.We have been running away(being displaced continuously) for long time, when will we return to our homes/lands?» pic.twitter.com/QCq8Oi4lON
— Garikaalan (@garikaalan) February 3, 2017
«Lo hemos perdido todo. Hemos estado huyendo (nos desplazan continuamente) durante mucho tiempo, ¿cuándo regresaremos a nuestras casas/tierras?
«They uprooted us from our land &now made to resettle in cemetery land!'a women protester in #Keppapulavu detailing displacement tragedy 1/2 pic.twitter.com/a8G8xotRBk
— Garikaalan (@garikaalan) February 4, 2017
«¡Nos han desarraigado de nuestras tierras y nos han hecho asentarnos en tierras de cementerio!», protestaba una mujer en Keppapulavu, detallando la tragedia del desplazamiento.
Según se informa, el ejército trató de presionar a los manifestantes para que parasen sus protestas.
Nearby electricity/drinking water facilities stopped by military;courageous women take turns in middle if protest to see their families 2/2
— Garikaalan (@garikaalan) February 1, 2017
Instalaciones cercanas de electricidad/agua potable paradas por el ejército; valientes mujeres se turnan en medio de la protesta para ver a sus familias.
Protestors-most of them are women with families spending the night in front of military camp;very cold weather prevails in the area #lkpic.twitter.com/kfutVY5wFp
— Garikaalan (@garikaalan) February 2, 2017
La mayoría de los manifestantes son mujeres con familias que pasan la noche delante del campamento militar; prevalece mucho frío en la zona.
Day6: #Keppapilavu women protesters are sitting around a fire to survive the cold in early morning today pic.twitter.com/c0nk5p7YIp
— Garikaalan (@garikaalan) February 5, 2017
Día 6: las mujeres que protestan en Keppapulavu están sentadas alrededor de una fogata para sobrevivir al frío de la madrugada de hoy.
Mientras continuaban las protestas, los políticos locales y los pueblos vecinos expresaron su solidaridad.
Residents of neighboring villages came forward to offer help for Keppapilavu protesters with food;local politicos also expressed solidarity pic.twitter.com/iiumVbHSTp
— Garikaalan (@garikaalan) February 2, 2017
Habitantes de pueblos vecinos llegaron para ofrecer ayuda a los manifestantes de Keppapulavu con comida; políticos locales también expresaron su solidaridad.
Mullaithivu residents today blocked entrance of Puthukkudiyiruppu DS office-in solidarity with ongoing Keppapulavu residents’ struggle #lkpic.twitter.com/HM68CYGeQj
— Garikaalan (@garikaalan) February 3, 2017
Hoy los habitantes de Mullaithivu bloquearon la entrada de la oficina de Puthukkudiyiruppu en solidaridad con la lucha en curso de los habitantes de Keppapulavu
CM Wigneswaran & Mullaithivu GA visited #Keppapulavu protesters today;Air Force reportedly told them returning lands is under consideration pic.twitter.com/BOFP8RHhA4
— Garikaalan (@garikaalan) February 4, a2017
El primer ministro Wigneswaran y el Agente Gubernamental de Mullaithivu visitaron a los manifestantes de Keppapulavu hoy; la Fuerza Aérea, según se informa, les dijeron que están considerando devolver las tierras.
Algunos apodaron el Día de la Independencia del país un «Día Negro»:
Rejecting SL Independence celebrations, a ‘Black Day’ campaign by residents of Mullaithivu underway demanding return of lands in Keppapulavu pic.twitter.com/Fbfj4GhowU
— Garikaalan (@garikaalan) February 4, 2017
Rechazando las celebraciones de la Independencia de Sri Lanka, un ‘Día Negro’ de campaña de los habitantes de Mullaithivu que siguen exigiendo la devolución de sus tierras en Keppapulavu.
Muchos niños en Keppapulavu también se unieron a la protesta.
Children in Keppapilavu drum out their own #protest song – ‘#SriLankan army leave our land’. #Resistance is in our blood. #Tamil#musicpic.twitter.com/BGDh2LfHDg
— Thusiyan Nandakumar (@Thusi_Kumar) February 6, 2017
Niños en Keppapulavu tamborilean su propia canción de protesta – ‘Ejército de Sri Lanka, sal de nuestra tierra’. La resistencia está en nuestra sangre.
Mientras las manifestaciones persistían, la historia obtuvo cobertura de medios más importantes, también.
Women in week long sit down to regain occupied land threaten self-immolation https://t.co/XEhzHrdnSZpic.twitter.com/nqzD4BzEtv
— JDS (@JDSLanka) February 7, 2017
Mujeres en su plantón de una semana para volver a conseguir sus tierras ocupadas amenazan con autoinmolarse.
Activistas del sur del país también visitaron en solidaridad.
«We are only asking for our own land” On Keppapilavu protest https://t.co/VAMDybSc85#lka#SriLanka@rukitweetspic.twitter.com/8bWQYnXbg5
— Groundviews (@groundviews) February 8, 2017
«Tan solo estamos pidiendo nuestras tierras», en la protesta de Keppapulavu.
Durante nueve días, no hubo respuesta oficial del gobierno, además de los políticos locales como Wigneswaran y el Agente Gubernamental de Mullaitivu, que visitaron a los lugareños y expresaron su apoyo.
Finalmente, se llegó a un punto crítico cuando M. A. Sumanthiran, parlamentario de la TNA (Alianza Nacional Tamil), tocó el tema en el Parlamento:
Is Govt apathy to protestors in #Kepapulavu 10 days into agitation for their lands due to their ethnicity? @MASumanthiran asks in P'ment
— dharisha (@tingilye) February 8, 2017
¿La apatía del gobierno hacia los manifestantes en Keppapulavu, 10 días en disturbios por sus tierras, se debe a su etnia?, pregunta Abraham Sumanthiran en el Parlamento.
You wouldn't dare treat ur Sinhalese citizens like this says @MASumanthiran accusing Govt of apathy to #Kepapulavu land protest now in day 9
— dharisha (@tingilye) February 8, 2017
No se atreverían a tratar así a sus ciudadanos de Sinhalese, dice Abraham Sumanthiran, y acusa al gobierno de apatía ante las protestas por las tierras de Keppapulavu, ahora en su noveno día.
Private bus owners strike & Govt responds in 24hrs. #Kepapilavu land protest in day 9, yet this does not move u in the least:@MASumanthiran
— dharisha (@tingilye) February 8, 2017
Los propietarios de los autobuses privados hacen huelga y el gobierno responde en 24 horas. Las protestas por las tierras de Keppapulavu tienen nueve días, y esto no los conmueve lo más mínimo.
Tras el discurso de Sumanthiran, el ministro de Defensa del Estado, Ruwan Wijewardene, se comprometió a una reunión para discutir el problema.
1/ StateMin @RWijewardene,in debate foll @MASumanthiran‘s speech:land #lka gov promised to release was located elsewhere & wld be released.
— TNAMedia (@TNAmediaoffice) February 8, 2017
1/ El ministro del Estado Ruwan Wijewardene en debate tras el discurso de Sumanthiran: el terreno de Ika que el gobierno prometió liberar estaba en otra parte y sería liberado.
2/ However, @RWijewardene said some arrangement cld b made re land ppl were protesting abt as well & agreed to meet to discuss this tmrw.
— TNAMedia (@TNAmediaoffice) February 8, 2017
2/ Sin embargo, Wijewardene dijo que podría hacerse algún arreglo, reubicar a la gente estaba protestando y aceptó a reunirse para discutir el tema mañana.
El Primer Ministro, Ranil Wickremesinghe, se reunió luego con los representantes de Keppapulavu el 9 de febrero.
Mientras tanto, el ejército pidió a las familias desplazadas que entregaran copias de sus escrituras, lo que puso en aprietos a quienes no tienen esos documentos.
Military Spokesperson says Air Force is willing to return lands belong to #Keppapulavu residents if they can prove their ownership 1/3 pic.twitter.com/iRJ6HcT7DH
— Garikaalan (@garikaalan) February 8, 2017
El portavoz del ejército dice que la Fuerza Aérea está dispuesta a devolver las tierras pertenecientes a los residentes de Keppapulavu si pueden demostrar su propiedad 1/3.
Some #Keppapulavu residents who displaced many times & faced worst destruction in 2009 lacks key Docs-deeds/permits to claim their lands 3/3
— Garikaalan (@garikaalan) February 8, 2017
Algunos residentes de Keppapulavu que han sido desplazados en numerosas ocasiones y que se han enfrentado a una peor destrruccion en 2009 carecen de los documentos de propiedad/escrituras de propiedad clave que les permiten reclamar sus tierras 3/3.
ACTUALIZACIÓN: Tras una reunión con las familias, se informó que el primer ministro Ranil Wickremesinghe le pidió al ejército milicia que reubicara su campamento. Los habitantes de Keppapulavu acogieron bien la decisión, pero dijeron que seguirían protestando hasta la devolución de sus tierras.
At High Level meeting on #Keppapulavu today @RW_UNP instructed military to shift their camps from Pvt lands to nearby Forest/State lands 1/2 pic.twitter.com/3MpvUxVjvT
— Garikaalan (@garikaalan) February 9, 2017
En la reunión de alto nivel de hoy sobre Keppapulavu, Ranil Wickremesinghe dio instrucciones al ejército de cambiar sus campamentos de tierras privadas a tierras cercanas propiedad del estado 1/2.
However #Keppapulavu protesters welcomed @RW_UNP decision & informed their protest will continue until their lands are returned to them 2/2
— Garikaalan (@garikaalan) February 9, 2017
Los manifestantes de Kappapulavu acogieron la decisión pero informaron que su protesta continuará hasta que se les devuelvan sus tierras.