
Puente de Cabo Delgado – Mozambique, 4 de agosto de 2009. Foto de F. Mira (CC BY-SA 2.0).
Los usuarios de Twitter en Mozambique se están movilizando para difundir videos e información sobre la violencia en la provincia de Cabo Delgado, que sufre de ataques de grupos armados desde 2017.
Más de 900 personas fueron asesinadas desde el inicio de los ataques, y una comunicación del Gobierno provincial de febrero de 2020 afirma que más de 150 000 personas ya se vieron afectadas por el conflicto. Las motivaciones de los ataques no están totalmente claras, pero hay señales de que se trate de un grupo islâmico extremista.
Recientemente el Gobierno de Mozambique participó de un encuentro de alto nível con otros presidentes de la comunidad del sur de África, en un claro intento de buscar apoyo externo para combatir la insurgencia.
Días después, el presidente de Mozambique anunció la muerte de dos líderes qne encabezaban el movimiento de ataques en el norte.
Muchos de los ataques fueron divulgados en videos y fotos en las redes sociales, a veces por medio de los propios agresores. Ante la falta de más información de las autoridades, algunos usuarios tratan de ordenar ese contenido en las redes sociais:
#CaboDelgado as coisas pioram dia após dia, #massacres atrás de massacres, destruição de vilas umas das outras. Para quando o apoio militar da #SADC ??
— Egídio João (@Egidio_E_Joao) June 3, 2020
En Cabo Delgado, las cosas empeoran día tras día, masacres tras masacres, destrucción de villas, unas y otras. ¿Para cuándo el apoyo militar de la Comunidad del Sur de África?
?
Afinal o que está acontecer em Cabo Delgado (Moçambique)?
A Thread pic.twitter.com/kcVVZDBiTp
— Withney Osvalda (@withneysabino) June 1, 2020
Al final, ¿qué va a suceder en Cabo Delgado (Mozambique)?
Abro hilo.
Okok
THREAD CABO DELGADO
Peço que deixem aqui em baixo toda informação que há disponivel sobre o que está a acontecer em Cabo Delgado, vamo nos ajudar a ajudar, invés de reclamarem só!!— soh fee uh (@smaquile) June 1, 2020
Bien, bien.
HILO CABO DELGADO
Pido que dejen aquí abajo toda la información que haya disponibles sobre lo que va a suceder en Cabo Delgado, ¡vamos a ayudar, en vez de solamente reclamar!
Para podermos ajudar temos que ter informação, e isso o governo não está a publicar, temos que estar a basear-nos em mouth to mouth information e videos fora de contexto que nos mandam de lá…
— druegas, sole da (@Queen_Tassy1) June 1, 2020
Formas en que podemos ayudar a nuestros hermanos en Cabo Delgado.
———–
Para poder ayudar, hay que tener información, y eso el Gobierno no lo va a publicar, tenemos que basarnos en información de boca en boca y videos fuera de contexto que nos mandan de allá.
Lembrei de ter lido nalgum lugar que a forma mais fácil de roubar terra é criando instabilidade ao ponto dos proprietários fugirem. Não há terra mais barata do que aquela em conflito e miséria. Agora pergunto… a quem interessa comprar Cabo-Delgado?
— manteiga de karité, bebé (@Leocadeea) June 1, 2020
Recordé que leí en alguna parte que la forma más fácil de robar tierra es crear inestabilidad hasta el punto de que los propietarios huyen. No hay tierra más barata que la del conflicto y la miseria. Ahora te pregunto… ¿a quién interesa comprar Cabo Delgado?
En todo esto, también hubo quien intentó comparar el caso de Cabo Delgado con otros acontecimientos fuera de Mozambique:
Tenho visto em muitos Moçambicanos “Black life’s Matter” e menos “Pray for Cabo Delegado”…
— ???? (@Djbavy) June 3, 2020
He visto en muchos mozambiqueños “Black lives matter” y menos “Reza por Cabo Delegado”.
Tampoco faltaron alertas sobre la proliferación de algunos mensajes que pueden ser considerados falsos:
Mas muita atenção com a informação proliferada por este senhor, já várias vezes foi confrontado por mostrar imagens que não são de Cabo Delgado e ele tenta passar as images como “exclusivas”!
— Micah Dunduro (@Donduro88) June 2, 2020
Es esta página de Facebook hay información sobre la situación de Cabo Delgado, si estuvieran interesados. Con algunas actualizaciones.
————-
Pero mucha atención con la información difundida por este señor. ¡Ya varias veces lo han confrontado por mostrar imágenes que no son de Cabo Delgado y que intenta pasar las imágenes como “exclusivas”!
De igual forma surgió un nuevo movimiento que pretende relanzar acciones de solidaridad desean apoyar a quienes sufen con la escalada violenta en Cabo Delgado:
Estamos a preparar a 4a Fase da campanha de solidariedade nacional por Cabo Delgado. Precisamos de voluntários para pré-organização
Por favor partilhem com os vossos amigos que possam ajudar-nos com cartazes e vídeos da convocatória✌?#CaboDelgado_também_é_Moçambique#CaboDelgado— Cídia Chissungo (@Cidiachissungo) June 3, 2020
Estamos preparando la cuarta fase de la campaña de solidaridad nacional por Cabo Delgado. Necesitamos voluntarios para preorganización.
Por favor, difundan entre sus amigos que puedan ayudarnos con carteles y videos de la convocatória.
Quem puder ajudar de alguma forma:#CaboDelgado #CABODELGADOIMPORTA pic.twitter.com/Itnq9V507K
— Alícia Cossa (@alicia_cossa) June 3, 2020
¡CABO DELGADO IMPORTA!
¡ES HORA DE HACER ALGO!
Cabo Delgado es Mozambique.
Nuestros hermanos refugiados de Cabo Delgado en Namialo (Nampula) nos necesitan.Ropa de invierno, frazadas, productos de higiene, alimentos no perecibles.
——————
¿Quién puede ayudar de alguna forma?