Con reacciones diversas se recibió la noticia de la liberación del Consejero Ephraim, abad del Monasterio de Vatopedi en el Monte Atos de Grecia, implicado en un escándalo [en] por trueque de terrenos entre Vatopedi y el Estado griego, tras solamente cuatro meses de prisión. El escándalo le costó al gobierno griego varios millones de euros.
El tribunal exigió el pago de 300.000 euros de multa para su liberación [gr], además de prohibir que el abad Efrem saliera del país o del Monte Athos.

Efrem, abad del monasterio de Vatopedi en el Monte Athos. Foto de perfil de la cuenta de Twitter @GerontasEfraim.
El implicado fue encarcelado en diciembre de 2011 [en], a la espera de ser juzgado por supuesto fraude y presunta malversación. El escándalo inmobiliario de Vatopedi se remonta a 2008, cuando propiedades estatales de alto valor fueron intercambiadas por tierras de menor valor en manos de Vatopedi. El acuerdo fue llevado a cabo con el gobierno del anterior primer ministro griego, Kostas Karamanlis, del partido conservador Nueva Democracia.
Como miembro del clero, el abad Efrem es respetado y «venerado» por muchos creyentes cristianos, que han manifestado su solidaridad y apoyo a través de las redes sociales [en], como por ejemplo en su página de Facebook, en este blog [la página ha sido retirada] y en la cuenta de Twitter @GerontasEfraim [que ya no existe]. Aquí debajo, un vídeo [gr] del usuario de Youtube GeronNektarios, mostrando la calurosa bienvenida que recibió Efrem en los alrededores de la cárcel de Korydallos en 2011, con gente gritando «¡Axios!» [¡Él es digno!].
En paralelo, el hecho de que el responsable del monasterio de Vatopedi estuviera implicado en tal escándalo político, social y económico ha generado confusión y una auténtica protesta popular.
El escándalo puso en evidencia los fuertes vínculos entre la Iglesia Ortodoxa griega y el Estado griego y se convirtió en un argumento más a favor de quienes exigen una clara separación entre estado y religión, además de un cambio en el trato fiscal que recibe la Iglesia, cuyas propiedades no se vieron afectadas por las recientes medidas de austeridad [en].
La Iglesia Ortodoxa Rusa y el presidente Vladimir Putin, según informa un medio británico [en], habrían presionado al Gobierno griego para que el abad Efrem saliera de la cárcel. La embajada de Rusia en Atenas twiteó [gr]:
@RFEmbassyGr: Στο Άγιο όρος έφτασε χθες το βράδυ ο Εφραίμ, όπου του επιφύλαξαν θερμή υποδοχή στο λιμανάκι των Καρυών οι μοναχοί sportdog.gr/article/95683/…
A continuación, algunas reacciones amargas en Twitter [gr]:
@eddie_kappa: Έχουμε μια «δικαιοσύνη» που αποφυλακίζει τον Εφραίμ και θεωρεί τροχαίο ατύχημα τη δολοφονική επίθεση του δελτά πάνω σε διαδηλώτρια.
@FragileAlex: Θερμή υποδοχή για τον Εφραίμ στο Άγιο Όρος! Δεν είναι δα και ο πρώτος απατεώνας που χαίρει εκτίμησης… Βρίθει ο τόπος.
@eVaN_GiAn: Σε ένα λεπτο βρήκε τα 300.000€ ο Εφραίμ για την εγγύηση του. Αυτο ως απάντηση σε όσους λένε ότι περνάει κρίση ο κτηματομεσιτικός τομέας
@Mythodea_g: @eVaN_GiAn είχε το θεό μαζί του
@Moggoloss: Και την 90η μέρα εμφανίζεται ο Θεός στον Εφραίμ και ρωτάει: Πως μπορω να σε βοηθήσω τέκνο μου; Παντοδύναμε χρειάζομαι 300.000€. Και Εγένετο.