El primer día del paro nacional agrario arrojó un saldo de 22 detenidos (luego ampliado a 33) en medio de enfrentamientos con la policía. Se informa también de varias carreteras bloqueadas, sobre todo en las zonas de Antioquia, Boyacá, Nariño y Putumayo.
Respecto a la situación de DDHH durante el paro y marchas de protesta, la Oficina de Prensa del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo subió el siguiente video a YouTube:
En lo que va del día de hoy se están reportando diversos incidentes. En Facebook la plataforma Mochila Ambulante posteó:
URGENTE: En estos momentos la FUERZA PUBLICA ha rodeado una concentración de campesinos que se encuentran en el sector Los Pinos – Vereda El Salitre , municipio de Villa Pinzón. Son un grupo aproximadamente de unas 150 personas que se encuentran dispersas y están siendo acosadas e intimidadas por agentes del ESMAD, EL EJÉRCITO Y LA POLICÍA.
En Twitter el Colectivo Brecha informó:
Desde Boyaca reportan fuertes enfrentamientos y un policia herido de gravedad, miembros del ejercito y policia disparan contra manifestantes
— Colectivo Brecha (@ColectivoBrecha) August 20, 2013

Imagen compartida en Twitter por el usuario @jamesgarciam
Pero no todos están de acuerdo con las medidas tomadas por los huelguistas, como explica el médico Héctor Pérez en Twitter:
No es posible que a esta hora esten atrapados más de 8 horas viajeros en la vía Puente de Boyacá-Bogotá siendo agredidos por vándalos. SOS!
— Héctor Pérez Estepa (@hhperez2011) August 20, 2013
A manera de respuesta anticipada, Agencia Prensa Libre tuiteó:
#ColombiaResiste #19A #ParoNacionalAgrario PORQUE COLOMBIA DESPIERTA…PARO NACIONAL AGRARIO Y POPULAR pic.twitter.com/Xztqcqfp9G
— Agencia Prensa Libre (@Ag_PrensaLibre) August 19, 2013