Nota de Rising Voices: Este post es una actualización de uno de los becarios de Rising Voices, Radio Los Inestables con sede en Córdoba, Argentina.

Marcha de los sombreros – Córdoba, Argentina. Fotografía por Radio Los Inestables.
Los Inespertos (el nombre adoptado por los participantes del proyecto becario de Rising Voices Radio Los Inestables) ha estado poniendo en práctica sus destrezas aprendidas sobre medios digitales recorriendo las calles de Córdoba en busca de las opiniones de los ciudadanos.

Los Inespertos entrevistando a los participantes de una protesta. Fotografía por Radio Los Inestables.
Una de estas actividades tuvo lugar durante la reunión anual de organizaciones sociales organizada por el Colectivo de Jóvenes por nuestros derechos bajo la consigna «La Marcha de los sombreros,» que se ha venido celebrando anualmente para manifestar la oposición popular al Código de Faltas. Los críticos sostienen que este controvertido código le otorga a la policía excesivas facultades para detener a las personas sospechosas de cometer delitos y esta amplia interpretación discrimina especialmente a los jóvenes de sectores socio-económicos vulnerables que se visten de determinada manera o que tienen un determinado aspecto.

Los Inespertos entrevistando a los participantes de la protesta. Fotografía por Radio Los Inestables
Nuestros participantes identificados como «corresponsales de Radio Los Inestables» practicaron las destrezas adquiridas, tales como realizar entrevistas de buena calidad y el uso correcto de los grabadores digitales de audio. Mediante estos dispositivos reunieron información de gran calidad del diverso grupo de personas que participaron en la lucha por los derechos de la juventud cordobesa. Aquí está una de las entrevistas realizadas por Ignacio, que habló con un profesor universitario local durante la marcha.
Estar en el lugar de los hechos cuando suceden y reunir las opiniones de los protagonistas permite a los participantes asumir un rol importante como entrevistador y corresponsal para que estas realidades puedan ser conocidas. Además, la producción de contenidos para estaciones de radio comunitarias, alternativas y populares posibilita medios de vida eficientes a través de prácticas concretas.