
Imagen de la fachada de la organización Porvenir oficial en Bogotá donde explotó una de las bombas. Foto de la usuaria en Twitter Andreína Márquez @mintina
El estallido de dos artefactos -con casi una hora de diferencia- en el norte y el occidente de Bogotá que dejaron al menos ocho heridos la semana pasada, desataron una polémica en las redes sociales y un cruce de acusaciones entre diferentes sectores. Mientras tanto ningún grupo se ha atribuido los hechos y los diálogos de paz con la guerrilla de las FARC continúan en La Habana.
Es ingenuo creer que en Bogotá explotan dos bombas y las autoridades pueden ocultarlo. Los twiteros no lo permitiríamos.
— Ricardo Galán (@RicardoGalanO) julio 4, 2015
La pesadilla de las bombas vuelve a Colombia. Los mismos de siempre. Los que hablan de paz con las armas en la mano. — Álvaro J. Amoretti (@aamorettivp) julio 3, 2015
Tristeza gente defiendiendo a Farc porque,al parecer,fue el ELN quienes colocaron las bombas en Bogotá. Terorristas son terroristas y listo!
— Jaime Carvajal (@JaimeCarvajalD) julio 3, 2015
Terrorismo en Bogota:Uso de pentolita y detonación por celular en bombas indica existencia de célula terrorista profesional detrás de ataque — Roman D. Ortiz (@roman_d_ortiz) julio 3, 2015
¿Quién puso las bombas de esta tarde? Hay que preguntarse, ¿quién sale ganando con todo esto?
— Jonathan Fortich (@fortich79) julio 2, 2015
Los tuiteros estamos en debate de quien puso las bombas. Candidatos: Las FARC o la Ultraderecha. No hay espacio para otro.Así o más radical? — Felipe Ojeda (@FelipeOjeda7) julio 2, 2015
La primera detonación ocurrió sobre las 15:45 hora local (20:45GMT) y aproximadamente una hora después, otra oficina de la entidad financiera fue sacudida por otra explosión.
Hay quienes relacionan este ataque con intereses para las próximas elecciones regionales de Colombia pautadas para el próximo 25 de octubre con el fin de elegir los cargos de gobernadores, diputados de las Asambleas Departamentales, alcaldes, concejales municipales y ediles de las Juntas Administradoras Locales:
Con bombas y platillos comenzó oficialmente la campaña electoral del Centro Democrático en Bogotá.
— Sebastián Trujillo (@BaldomeroPessoa) julio 2, 2015
Una sociedad dónde los políticos suben en las encuestas a mayor número de bombas y muertos, es una sociedad perdida. Lastima por Colombia. — Wilber Preciado (@wilberpreciado) julio 3, 2015
Adivinanza: Quien puso las bombas de Bogotá? – Blanco por fuera, frito se come y en el centro…. democrático😉
— ricardo reestrepo (@rmrestrepoa) julio 6, 2015
Posteriormente, se dieron a conocieron audios falsos de personas que anunciaban otros posibles atentados, según la Polícía Nacional, quien hizo un llamado a la ciudadanía para que no repliquen los mensajes en las redes sociales, iniciativa que ha recibido mucho apoyo:
Es infundada la versión sobre carro bomba y su eventual desactivación en Bogotá, no creer en rumores
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) julio 4, 2015
La persona que realizó la grabación alertando de falsas bombas debe ser castigad penalmente. Es igual de terrorista que los de las bombas.
— Juan Manuel Quintero (@JuanMQuinteroG) julio 4, 2015
Por favor no crean en cadenas falsas de bombas y ese tipo de perversos mensajes. Nosotros avisaremos por canales oficiales cualquier novedad
— General Palomino (@GeneralPalomino) julio 3, 2015
Las autoridades colombianas continúan investigando las explosiones en las oficinas de la administradora de fondos de pensiones Porvenir, mientras que el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, señaló el lunes en rueda de prensa a miembros del frente Domingo Laín del grupo guerrillero ELN (Ejército de Liberación Nacional) como presuntos responsables de los ataques.