
Una familia de refugiados afganos saliendo de la estación de tren de Keleti. Foto por Edd Carlile, de la página de Facebook de Budapest Seen.
La crisis de refugiados en Europa tiene a muchos preguntándose cómo pueden dirigir sus fondos y atención a los sirios y a otros refugiados aquí. Hay muchas iniciativas diferentes, pero aquí están unas pocas buenas que he encontrado:
- Refugees Welcome (Bienvenida a los Refugiados)– El sitio está principalmente en alemán, pero puedes donar aquí o respaldar la renta mensual para un refugiado aquí. Los residentes alemanes también pueden ofrecerse voluntarios, o ofrecer un sitio en sus casas si lo tienen.
- Migration Aid (Ayuda Migratoria)– Esta organización benéfica ayuda específicamente a refugiados que han llegado a Hungría y acepta tanto dinero en efectivo como buenas donaciones.
- Migrant Offshore Aid Station (Estación de Ayuda Costera a los Emigrantes) ayuda a rescatar a refugiados en el mar. Creo que ésta es una causa meritoria, pero vale la pena leer su FAQ para entender cómo tratan a los refugiados una vez rescatados.
- European Council on Refugees and Exiles (Consejo Europeo para Refugiados y Exiliados) no proporciona socorro directo, sino que aboga por mejores políticas en Europa.
- La organización benéfica británica Refugee Action (Acción para Refugiados) proporciona una serie de servicios a los refugiados que han alcanzado las costas británicas.
- UOSSM Canada está buscando tanto donaciones como voluntarios en su ubicación en Ontario.
- Aquellos que estén en Suecia pueden ofrecerse voluntarios en “Ingen människa är illegal” (“nadie es ilegal”) o Swedish Network of Refugee Support Groups (FARR) (Red Sueca de Grupos de Ayuda a Refugiados).
- Aquellos que estén en Budapest pueden ofrecerse voluntarios en The Secret Kitchen (La Cocina Secreta), que proporciona comida a los refugiados allí.
Hace dos años, escribí un post acerca de cómo puedes ayudar a los refugiados sirios. Mientras que mantengo la información en ese post, decidí escribir uno nuevo que incluye nuevas organizaciones. Este post también incluye muchas repeticiones del último. Muchas gracias a Lina Sergie Attar y a Sima Diab por su ayuda.
Como expliqué la ultima vez, he resaltado organizaciones 501(c)(3) no lucrativas establecidas en EE. UU. y que reciben altas puntuaciones de GuideStar y de Charity Navigator, con un par de excepciones notables.
Las sugerencias no siguen ningún orden en particular:
- Save the Children (Salva a los Niños) es una organización conocida internacionalmente (95.01/100 en Charity Navigator) y organización no lucrativa 501(c)(3) que actualmente mantiene un fondo para niños sirios en crisis. Su programa es único, ya que están trabajando para crear “espacios acogedores para los niños” para dar a los niños en comunidades de refugiados «un lugar seguro para jugar y recibir apoyo mientras mantienen sus mentes lejos de la dura realidad a la que se están enfrentando”. Esto es importante, ya que la ayuda psicológica es tan necesaria en una crisis como la médica y otros cuidados. GuideStar también da una alta puntuación a Save the Children, con una nota de nivel de oro en el Intercambio.
- Syrian American Medical Society Foundation (Fundación de la Sociedad Médica Norteamericana Siria) recibió una puntuación de plata en Intercambio de GuideStar y aún no está puntuada en Charity Navigator (que requiere 7 años de presentaciones del Servicio de Rentas Internas). La organización tiene programas locales en Líbano y en el sur de Siria. Su propio informe anual indica que sólo el 1% de las donaciones se destinó a gastos generales en 2013.
- Basmeh & Zeitooneh no tiene puntuación porque no es una organización benéfica de EE. UU., pero amigos sirios y libaneses hablan muy bien de ella. El grupo de ayuda, establecido en Líbano, trabaja ante todo con refugiados sirios en Líbano, proporcionándoles apoyo psicosocial, comida, ropa, y otras necesidades. Puedes donar a su campaña actual aquí. También dirigen un taller de mujeres.
- International Rescue Committee (Comité de Rescate Internacional) es una agencia de socorro de alta estima y organización no lucrativa 501(c)(3) (95.36/100 en Charity Navigator) con un uso de los fondos increíblemente eficiente (el 93% va a los programas, sólo el 3% a recaudar fondos). No puedes especificar que tu donación vaya a los refugiados sirios, pero la organización ha estado haciendo un muy buen trabajo en Siria y en otros sitios. Y si no tienes mucho dinero en efectivo, el IRC tiene herramientas para dirigir recaudaciones de fondos para una causa dada. El IRC no tiene afiliación religiosa y es independiente del gobierno.
- Middle East Children’s Alliance (Alianza de Niños del Medio Este) es una organización no lucrativa establecida en California que trabaja local e internacionalmente, y actualmente está dirigiendo una campaña para proporcionar ayuda urgente a refugiados sirios buscando refugio en Líbano. Tienen una puntuación de 70.79/100 en Charity Navigator, debido en parte a los altos costes de recaudación y también a su localización en el área de la Bahía. Sus datos financieros están un poco anticuados en GuideStar.
- Karam Foundation (la organización de Attar) es una participante de Intercambio de nivel bronce en GuideStar que busca ayudar a sirios desplazados de varias maneras innovadoras. Karam no está clasificada en Charity Navigator, que sólo clasifica a organizaciones con más de un millón de dólares de ingresos.
- Relief and Reconciliation (Socorro y Reconciliación) es una organización benéfica que dirige un Centro de Paz en el norte de Líbano dirigido a «ayudar a gente de todas las religiones … escapar de la violencia y encontrar un futuro mejor.” Como no son una organización no lucrativa de EE. UU., no están clasificados en Guidestar ni en Charity Navigator, ¡pero su página de «Sobre Nosotros» ostenta varias credenciales impresionantes!
- Islamic Relief (Socorro Islámico)–también obviamente una organización benéfica islámica, y organización no lucrativa 501(c)(3)–está trabajando para proporcionar asistencia a refugiados sirios en Líbano, distribuyendo comida, ropa, y medicinas. Al igual que en IRC, no puedes especificar que tus fondos vayan a Siria, pero puedes donar a su fondo para emergencias. Su puntuación en Charity Navigator es 80.90/100 y sus datos financieros están actualizados en GuideStar. IR también ofrece maneras de albergar recaudaciones de fondos locales. Nota ingeniosa para musulmanes: Ofrecen directrices para dar Zakat usando tarjetas de crédito.
- International Red Cross/Red Crescent (Cruz Roja Internacional/Media Luna Roja) no tiene, por lo que sé, un registro de 501(c)(3) (aunque la Cruz Roja Americana sí lo tiene) y no parece que tenga una clasificación en Charity Navigator. Sin embargo, la Media Luna Roja Árabe Siria ha estado haciendo un trabajo asombroso en serias circunstancias.
- Syrianorphans.org es una pequeña organización que recibió el estatus 501(c)(3) en 2013, después de que escribiese este post. Aunque aún no tiene sus informes financieros publicados (GuideStar), la organización benéfica afirma que no usa ninguna donación para cubrir los gastos generales, asegurando que las donaciones sean utilizadas totalmente para apoyar a los sirios.
- La organización benéfica islámica Zakat Foundation (96.32/100 en Charity Navigator) dirige campañas para apoyar a los refugiados y a aquellos golpeados por desastres alrededor del mundo.
Este post fue publicado originalmente en el blog de Jillian C.York. Jillian es Representante de los voluntarios en la Junta Directiva de Global Voices. También es Directora por la Libertad Internacional de Expresión en EFF y trabaja en Berlín, Alemania.
2 comentarios
Amigos,
Como se puede ayudar a refugiados? Vivo en Argentina, tenemos un país grande, y hay trabajo, en particular en el campo ( mecánicos, tractoristas, cuidado de animales, fruticultores etc. Es posible ofrecer ayuda en este sentido? Radicar alguna familia, darles un trabajo y un sitio donde vivir? Luego ellos decidirán como siguen con su vida, pero al menos tienen la ayuda inicial.
Saludos,
Ch.
Por supuesto que sería fantástico que a los refugiados sirios también se les ofreciese la posibilidad de trasladarse a Argentina o a cualquier otro país de América en busca de una nueva vida. La verdad es que ya se están enfrentando a muchas dificultades aquí en Europa, sobre todo a la hora de cruzar las fronteras.
De momento, los únicos que les están proporcionando la ayuda inmediata que necesitan son las ONGs y otros grupos de ciudadanos que ya se presentan voluntarios para acogerles en sus casas. A nivel oficial, por parte de los políticos, el proceso está siendo vergonzosamente lento.
Lo que yo haría en tu lugar sería contactar con las ONGs que están trabajando directamente con los refugiados, para que les hablen acerca de esa posibilidad, y actúen como enlace entre los refugiados y aquellos grupos y personas en América dispuestos a acogerles.