
Muelle de Maldivas. Imagen de David Mark desde Pixabay. Usada bajo licencia Pixabay.
Visita la cobertura especial de Global Voices sobre el impacto global de la COVID-19.
La COVID-19 ha trastocado la vida de Maldivas. En una conferencia de prensa del 25 de marzo, el presidente Solih anunció que el país estaría cerrado y que todas las visas de llegada quedarían canceladas a partir del 27 de marzo de 2020. También se extendió el cierre de oficinas públicas, escuelas y universidades hasta el 5 de abril de 2020.
Pres Solih: Certain decisions made does hinder normal life, but these decisions are made for the safety of everyone. We are implementing more decisions based on the situation. Starting next Sunday, Government Offices, Schools and Colleges will be closed for an extra week.
— Muallim Ibrahim (@Muallimsays) March 25, 2020
Presidente Solih: Hay decisiones que afectan la vida normal, pero se toman por la seguridad de todos. Vamos a comunicar nuevas decisiones de acuerdo con la situación. A partir del lunes próximo [30 de marzo], las oficinas gubernamentales, escuelas y universidades cerrarán durante una semana más.
Pres Solih: Starting March 27th, we will stop issuing on-arrival visa to foreigners. Resorts will be placed on quarantine for 14 days after the last tourists leave. Even though those positive are recovering, we must not consider this as a situation where it will not spread more.
— Muallim Ibrahim (@Muallimsays) March 25, 2020
Presidente Solih: A partir del 27 de marzo, dejaremos de emitir visas de llegada a los extranjeros. Los centros turísticos quedarán en cuarentena de catorce días luego de la partida de los últimos turistas. Aunque los que dieron positivo para coronavirus se están recuperando, no debemos considerarla una situación de menor riesgo de contagio.
El 17 de marzo, todas las oficinas gubernamentales excepto los servicios de emergencia, juzgados, medios e instituciones financieras recibieron la orden de cerrar entre 19 y el 26 de marzo para frenar la propagación del coronavirus. El presidente también declaró que el país estaba perfectamente preparado para el peor de los casos, han instalado 200 camas de cuidados intensivos. Sin embargo, dado que los ingresos del país dependen del turismo, los internautas se preguntan si Maldivas pueden permitirse el bloqueo.
La COVID-19 en Maldivas
Los primeros casos se identificaron el 7 de marzo, y se trató de dos extranjeros que trabajaban en un complejo turístico. Ambos estuvieron en contacto con un turista italiano que dio positivo tras haber regresado a Italia. Ahora, la cantidad de infectados llegó a trece, de los cuales ocho se recuperaron.
En la medida en que la industria del turismo a escala mundial llega a un punto muerto, los países que dependen totalmente del turismo sufren una inmensa presión económica ante su reducción al mínimo. Ya más de 50 complejos cerraron temporalmente debido a la falta de visitantes y redujeron los salarios a los trabajadores.
El 12 de marzo, el Gobierno declaró la emergencia sanitaria durante 30 días, y la Agencia de Protección de la Salud (HPA) presentó extensas medidas que incluyeron prohibir que las casas de huéspedes de las islas habitadas recibieran turistas. La HPA prohibió también a los trabajadores de los complejos turísticos viajar desde y hacia los complejos, y cerraron los servicios de salón de los cafés y restaurantes de la capital, Malé.
También se pidió a los residentes de Malé, diminuta isla de dos kilómetros cuadrados donde viven más de 150 000 personas, que se queden en casa lo más que puedan.
Hats off #Maldives No Lockdown, No Curfew yet people respect the government announcement to stay at home. #StaySafe #Covid_19 #COVID19 #CoronaCrisis #coronavirus pic.twitter.com/9iXrmwde2l
— Fawzan Fareid (@fawzie_UL) March 20, 2020
Me quito el sombrero con las Maldivas. Sin cuarentena, sin bloqueos, y la gente respeta el pedido del Gobierno de quedarse en casa.
The azan today in Male’ , #Maldives was changed due to the coronavirus.
instead of “hayya alas-salah” (come to prayer), the muadhin says “al-salatu fi buyutikum” (pray in your homes).
May Allah protect us all and allow us to go back to his house soon inshaAllah. pic.twitter.com/KYvKCt2kOF
— Qibla (@QiblaMv) March 18, 2020
El azan hoy en Malé: Maldivas cambió con el coronavirus.
En lugar de «vengan a rezar», el muyahidín dice «recen en sus casas».
Que Alá nos proteja y nos permita volver a su casa pronto, Alá mediante.
Impacto sobre la economía
En 2019, las Maldivas recibieron la visita de más de un millón y medio de turistas. El país había proyectado un objetivo de dos millones de turistas para 2020. Sin embargo, es muy probable que la COVID-19 frustre la esperanza de alcanzar esa meta.
El 9 de marzo de 2020, el país impuso prohibiciones de viajes desde China, Irán, Italia, parte de Corea del Sur, Bangladesh y todos los cruceros. El 15 de marzo, se agregaron a la lista varios países europeos.
China e Italia, dos de los países más afectados, también son los principales mercados de turismo para Maldivas. Las llegadas de turistas cayeron 14,3 % en febrero de este año. En marzo, luego de las restricciones, cayeron aún más.
Any significant decline in tourist arrivals has a ripple effect on Maldives’ economy: presidenthttps://t.co/LRUTZHARQk
— raajje.mv (@raajjemv) March 15, 2020
Cualquier baja importante en la llegada de turistas tiene un efecto dominó sobre la economía de las Maldivas, presidente.
La prohibición absoluta de turistas, que incluye los cruceros, golpeará la economía del país, y muy probablemente causará una fuerte caída de los ingresos en moneda extranjera.
Los usuarios de las redes sociales se dividen entre quienes ven en el cierre total la única opción para impedir que el virus cause estragos y quienes creen que el país no puede afrontar la ausencia de turistas extranjeros ni un bloqueo total.
Jenny Latheef piensa que el bloqueo total es la solución:
A total #LockDown will save MORE money than partial lockdowns. And early opening of the country before the rest of the world has contained the virus too! Only together can the world be rid of this #coronavirus.
— Jenny Latheef (@LitmusTimes) March 24, 2020
El bloqueo total nos ahorrará más dinero que los cierres parciales. ¡Y también abrir el país antes de que el resto del mundo haya contenido el virus! Unidos es la única forma de que el mundo frene el coronavirus.
Ali Hussain responde a Amhar, quien pregunta si pueden darse el lujo de un bloqueo total:
The rent and bills would be cheaper than infecting yourself, bringing it to your home and infecting your family. And if you lose a family member to the virus…. Can you afford it?
— Ali Hussain (@AliEHussain) March 16, 2020
Un cierre total significa cerrar escuelas, oficinas, cafés y restaurentes, tiendas, supermercados. Pero a fines de mes, la gente de todas maneras necesitará pagar sus cuentas y rentas. ¿Cuántos podemos afrontar esto?
————-
El alquiler y las cuentas son más baratas que infectarte, traer la infección a tu casa e infectar a tu familia. ¿Puedes darte el lujo de perder a un familiar?
Isra cuestiona la medida de confinar a los trabajadores en los complejos turísticos, incluso a quienes ya no están empleados, mientras que a los turistas se les permitió ingresar durante los feriados hasta que se comunicó la reciente decisión de no emitir más visas de llegada:
So, just forcing people to stay in an island where they are no longer employed, without any suspected cases of Covid19 but also not restricting travelers who may potentially carry the virus to the resorts? https://t.co/NU5yf52wsE
— Isra ? (@IsraSaudulla) March 17, 2020
Los trabajos en centros turísticos quedan paralizados: Ali Waheed.
——–
Así que, ¿obligan a la gente a quedarse en una isla donde ya no están trabajando, sin que haya ningún caso sospechoso de COVID-19, pero no restringen a los viajeros que podrían traer el virus al complejo?
Umran tuitea:
uh-huh. As long as there are links from resorts to population centers, quarantine exceptions for resort guests remain a significant risk… Lockdown population centers before going about your last ditch efforts to save tourism… This is getting real tiring now… https://t.co/9pIL2rmZEf
— Umran (@phantomread_) March 20, 2020
Aviso de cuarentena: todos los pasajeros que viajen a Maldivas por aire salvo turistas que llegan a centros turísticos.
————-
Ajá. Mientras haya conexión entre los complejos turísticos y los centros poblados, las excepciones a la cuarentena para los huéspedes siguen siendo un gran riesgo… Bloqueen los centros poblados antes de abordar las últimas medidas posibles para salvar el turismo… Ya se está volviendo agotador.
Sin embargo, algunos trabajadores de los complejos turísticos, como Saaif Zaryr, apoyan la estrategia del Gobierno de confinar a los trabajadores:
I work at a resort and I applaud the governments decision to lockdown resorts. The vast majority of the cases in Maldives originated within resorts. It is in the best interest of the general public that people working in resorts be prevented from mingling with the general public. https://t.co/XmP5xXGFBK
— Saaif Zaryr (@SaaifZaryr) March 15, 2020
¿Este complejo turistico pone en práctica el distanciamiento social? ¿La administración les ha advertido al respecto?
—————–
Trabajo en un complejo turístico y aplaudo la decisión del Gobierno de cerrarlos. La gran mayoría de casos de Maldivas se originaron en estos complejos. Es por el bien de todos que se impide a la gente que trabaja aquí mezclarse con el público en general.
Mientras tanto, Faraz cuestiona si el dinero que genera el turismo llega a la gente:
Tourism generates more value than, let's say, fishing.
But where does that value go? To offshore accounts! What good does that do to anyone? https://t.co/oBasfQpMAV
— Abdulla ? Faraz (@n3m6) March 23, 2020
A menudo se suele refutar a quienes dicen «¿puede otra actividad ser tan lucrativa como el turismo?». ¿Es lucrativo ahora? Uno de los sectores más frágiles del mundo y todo Maldiva depende del turismo. Miren a dónde nos ha llevado.
—————
El turismo genera más ganancia que, por ejemplo, la pesca.
Pero ¿a dónde va esa ganancia? ¡A cuentas en el extranjero! ¿Qué beneficio trae eso?
Maldivas también usa varios complejos turísticos para aislar casos sospechosos en islas separadas cerca de la capital, Malé. Desde la decisión anterior al bloqueo, los ciudadanos de Maldivas que llegaban del extranjero entraban en cuarentena de 14 días en locaciones designadas, con excepciones de los turistas que ingresaban a los complejos con reservas prepagas.
Arrived in Maldives after travelling for more than 24 hours and checked into quarantine facilities provided by the government- which are exceptional. Everything is very well organised and everyone is so nice and helpful. Thanks a lot and kudos to the amazing work being done! ?? pic.twitter.com/CQmfVWoUtD
— Nash Nasheed (@NashNasheed) March 23, 2020
Llegué a Maldivas luego de un viaje de 24 horas e ingresé a cuarentena en las instalaciones que dispuso el Gobierno, que son extraordinarias. Todo está muy bien organizado y todos son muy amables y serviciales. ¡Muchas gracias y mis elogios por la excelente labor! ??