Trabajadora Social. Escribo para Global Voices cubriendo posts sobre Colombia y blogueo en “Cosas del Alma”. @catirestrepo
Últimos artículos de Cati Restrepo de Julio, 2012
Global: los Juegos olímpicos nerdos
Con los nerds y geeks en Twitter ocupados viendo los Juegos Olímpicos era de esperar que naciera un hashtag como #Nerdlympics. La etiqueta creada por Alex Wild (@Myrmecos) ya almacena muchos tuiteos y trata de reunir lo mejor de ellos, aquí [en].
Brasil: proyecto habla sobre la basura de la publicidad política
Pocos meses antes de las elecciones municipales en Brasil, la campaña Quem sujou agora, vai sujar depois [Quien bota ahora, Ensuciará después] busca crear conciencia sobre cómo los candidatos políticos ensucian las ciudades brasileñas durante las campañas para las elecciones. La página del proyecto en Facebook [pt] reúne fotos y...
Laos: impacto ambiental de la represa de Xayaburi
Kirk Herbertson explica el impacto ambiental [en] en tanto comience la construcción de la controversial represa de Xayaburi a lo largo del río Mekong en Laos.
Nepal: impresiones de Lumbini – una oportunidad perdida
Ujjwal Acharya [en] opina que «un poco más de enfoque en el desarrollo de Lumbini (lugar de nacimiento de Buda) podría traer suerte a Nepal en el turimo religioso y la importante historia para la comprensión de la vida de Buda, en el mundo.
Camboya: cartilla sobre el templo Preah Vihear
Camboya publica una cartilla [en] del templo de Preah Vihear, el cual fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008. La ubicación del templo se convirtió en polémica durante los últimos años debido a que está siendo reclamado [en] por Tailandia.
África: arte contemporáneo africano en internet
Usanii Afrika [en] es un blog que muestra el arte contemporáneo africano: «Usanii Afrika (África Artística en Swahili) es un blog que nace de la pasión. Creativa por sí misma, y bloguera, Kirsty Macdonald ha tenido una larga relación amorosa con las artes y la expresión por sí misma».
Argentina: Abuelas de la Plaza de Mayo y los Juegos Olímpicos
Lillie Langtry del blog Memory in Latin America [en] explica que las Abuelas de la Plaza de Mayo están entrando en el espíritu de los Juegos Olímpicos por «solicitar a varios deportistas argentinos aparecer en su último video». Langtry comparte un video donde Carlo Retegui, el entrenador del equipo femenino...
Brasil: Ministerio de Salud hace alianza con Facebook para la donación de órganos
El Blog da Saúde [El blog de la salud] anunció [pt] la alianza del Ministerio de Salud con Facebook para incentivar la donación de órganos por parte de los miembros de la mayor red social del mundo. «El ministro de Salud, Alexandre Padilha, y el vicepresidente de Facebook para América Latina, Alexandre Hohagen, lanzarán...
Siria: refugio en Armenia
Con el rápido deterioro de la situación en Siria, Cilicia comenta acerca de la difícil situación del país de una concentrada población armenia étnica de 100,000. El blog dice que muchos ya están solicitando la ciudadanía armenia pero se podría hacer más que ofrecerles refugio en Armenia [en].
Filipinas: peleas de caballos
El intérprete del patrimonio, guía turístico y blogger, Ka Bino Guerrero, escribe y publica imágenes sobre las peleas de caballos [en] en Ciudad Tanjay, Negros Oriental en Filipinas.
Timor Oriental: impresionantes fotos del atardecer
Actualmente radicado en Dili, Timor Leste, el australiano Ashelee Betteridge profesional en medios y política comparte en Betty loves blogging 4 impresionantes fotos [en] de los atardeceres de Dili, los cuales «con más frecuencia que no, dan una buena toma.»
Colombia: patrimonio ambiental es amenazado por la minería
A través de su cuenta en Facebook, Carla Bajonero expresa su preocupación por la minería en Colombia. En su opinión, la minería solo deja «contaminación y unas ganancias irrisorias,» y pregunta: «¿Donde queda el patrimonio ambiental y cultural de Colombia y la minería siguen en ese boom?» Carla también escribe...
Colombia: ‘¿somos realmente independientes?’
En el día de la independencia colombiana, bloggers y usuarios de Twitter expresaron todo tipo de opiniones en Internet. Mientras algunos conmemoraron el día mostrando su orgullo por ser colombianos, otros comentaron sobre la situación de los indígenas del Cauca, la presencia de multinacionales, y otros temas de actualidad.
Afganistán visto por un fotógrafo
El fotógrafo kazajo Oskar Shalmanov comparte fotos de su reciente viaje a Afganistán. Las fotos vienen con comentarios perspicaces [en ruso] sobre el país devastado por la guerra y su pasado. Las imágenes pueden ser vistas aquí, aquí, y aquí.
El Hip-Hop local de Turkmenistán
Khan de NewEurasia.net escribe [en] sobre el Hip-hop local de Turkmenistán. Aunque los dos raperos más famosos pasan más tiempo en Turquía que en casa, tienen muchos fans en Turkmenistán.
Tayikistán: los jóvenes aprenden a bloguear
Matrix [ru], un proyecto de televisión jóven de Asia Central basado en Internet y nuevas tecnologías, ha producido un video [ru] sobre blogueros en Tayikistán. Si bien pocos tayicos administran blogs actualmente, algunas organizaciones locales enseñan a los jóvenes cómo iniciar su blog.
Colombia: laboratorio para las Ciencias Sociales
El bloguero Luis Ángel Pérez escribe sobre su deseo de que haya un laboratorio para las Ciencias Sociales, así como hay laboratorios de química o física. Se lo imagina con muchos sofás y buena música.»Las Ciencias Sociales se tratan de nuestra casa y su historia», concluye.
Ucrania: políticos y partidos en Facebook
Watcher.com.ua informa [uk] que el gobernante Partido de las Regiones ahora tiene una página Facebook [ru]. Para más información sobre la presencia de los políticos y partidos ucranianos en Facebook, vaya a este ranking de Watcher.com.ua (uk; actualizado diariamente).
Indonesia: impacto de los medios sociales en las encuestas en Jakarta
Tobias Basuki señala que los medios sociales jugaron un rol menos efectivo [en] en las recientes elecciones en Jakarta, Indonesia.
Brunei: Proyecto ‘Corazón de Borneo’
El proyecto ‘Corazón de Borneo’ [en] «tiene como objetivo proteger la riqueza ecológica y cultural de la selva de Borneo». La isla, compartida por Malasia, Indonesia, y Brunei, es la tercera más grande del mundo.
Colombia: «Vamos a acabar con la oscuridad en el Congreso»
A través de Facebook el movimiento Constituyente Primario, está convocando a una concentración en la Plaza de Bolívar (principal plaza pública ubicada en Bogotá), con el objetivo de protestar en contra de la corrupción de los gobernantes y exigir la no reelección del político Emilio Otero como secretario del Congreso...
Kenia: el rapero gospel Juliani proyecta su documental ‘Conexiones’
El rapero gospel Juliani tenía programada la proyección de su documental Conexiones para el 1 de julio en el Estadio Dandora. El documental es la culminación de su gira Kama Si Sisi por todo el país, que le ha llevado a instar a los jóvenes a creer en sí mismos...