¡Esta es la gente que día a día hace Global Voices en español!
Adriana Hildenbrand
Docente universitaria e investigadora del Grupo de Investigación en Psicología Forense y Penitenciaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Adriana es licenciada en psicología y magíster en Estudios Latinoamericanos.
Andrea Gudiño
¡Hola! Soy Andrea, mexicana de 26 años, me gradúe de la carrera de negocios, me apasionan los idiomas y soy de personalidad curiosa. Me encanta aprender y hacer cosas nuevas. Colaboro en esta comunidad para traspasar las barreras del idioma y llevar historias a más lectores.
Aza Delgado Orduño
De nacionalidad mexicana, es técnico nivel medio superior en contabilidad, traductor en Tutmondaj Voĉoj (Global Voices en Esperanto) y estudiante del TecNM campus ITI, de la carrera de Contador Público; trabajó como reportero y fotógrafo para la Radio Internacional China en esperanto (Ĉina Radio Internacia) y ha colaborado con diversas organizaciones ligadas al esperanto, como la «UEA.facila».
Carlos E. Flores
Máster en Ciencias Políticas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO Sede Ecuador y licenciado en Ciencias de la Comunicación (Perú). Tiene 22 años de experiencia en periodismo y radio, con énfasis en radios comunitarias y públicas. Ha trabajado en medios internacionales como la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, ALER; y medios nacionales como la Radio Pública del Ecuador, Pichincha Universal y FLACSO Radio (medio online). Actualmente, es miembro de la Redacción Regional de Connectas Hub.
Cataline Alarcón
Licenciada en traducción inglés-español mención negocios internacionales de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP.
Connectas
Somos una plataforma para la innovación periodística en las Américas.
Eddie Galdamez
Escritor y diseñador web radicado en Centroamérica.
Eduardo Avila
Eduardo es Director del proyecto Rising Voices de Global Voices. Fue Editor de América Latina y el Editor de Español en Global Voices (2007-2010) y autor voluntario (2005-2007).
Eider Perez Dzul
Sus padres son Ana Bertha Dzul Naal y Alberto Pérez Dzul. Eider creció en una comunidad indígena mayahablante llamada Pucnachén (pozo derrumbado), en donde forjó su identidad, aprendió su lengua materna y estudió la educación primaria, para después salir a la Ciudad de Calkiní a estudiar la secundaria, preparatoria y universidad (Escuela Normal en Educación Primaria).
Actualmente labora como docente en educación primaria en el municipio de Palizada, dentro del Estado de Campeche.
El Surti
Surtimos información precisa y bella para que puedas conectarte y actuar. 🏆 Premio Gabo 2018. Global Youth & News Media Prize 2019. Miembro de Global Investigative Journalism Network.
Elías Haig
Estoy parado en la frontera entre sostenibilidad, ciencia y educación. Trato de encontrar el punto exacto en donde ellas se encuentran. Tengo 17 años y soy originario de Los Teques, una ciudad pequeña cerca de Caracas, Venezuela.
Elizabeth Francisca Alfandi Silva
Traductora chilena inglés-español y licenciada en lengua inglesa.
Esther de la Cruz
I am an Economics & Financial TRANSLATOR currently living in MADRID. I have a double qualification in Economics and Translation and I have developed my career path in the financial sector both in Spain and overseas.
My experience of working at the EUROPEAN COMMISSION offered me invaluable professional development in a multicultural environment as well as the opportunity to participate in fascinating projects.
I am committed to pursuing continual professional growth while remaining in step with the financial market which enables me to offer reliable and high-quality work.
Eva R.
A translator who loves living adventures and travelling around the world. A teacher and a forever student, who loves reading and learning foreign languages.
Filip Stojanovski
In web development since 1995, blogging since 2003 in English and Macedonian, doing research at information society think tank Metamorphosis.
Check out the Timeline of Macedonian blogosphere 2001-2006 on his personal website, and the Sci-fi observer blog.
Contact info
Skype: filip_stojanovski
Twitter: @razvigor
Facebook: filip.stojanovski
Gabriela García Calderón Orbe
Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Gabriela Mesones Rojo
Periodista y escritora venezolana. Coordinadora editorial de Cinco8 y Caracas Chronicles.
Gloria Moreno
Nací en Bogotá, Colombia, pero vivo en los Estados Unidos. He tenido la oportunidad de conocer y vivir en diferentes países con lo cual he aprendido sobre diferentes culturas y como los temas sociales, culturales y políticos afectan estas sociedades. Soy graduada de Ciencias Sociales de la Universidad de Maryland en Baltimore.
IFEX
IFEX es una red mundial diversa de más de 100 organizaciones no gubernamentales que aboga por el derecho a la libertad de expresión y acceso a la información de todes.
Iria Carballo
🙋🏻♀️Hi!
My name is Iria (EE-ree-ah). I live on the northwest coast of Spain. I studied Biology and English Philology at university, as I couldn't decide between my passion for life & sciences or languages & cultures. Afterwards, in 2016, I completed a Master's degree in Specialised Translation (for the Life Sciences) and became a freelance translator specialised in the healthcare sector. It's an excellent way to bring together all my interests, don't you think? 😍
Feel free to get in touch whether you need more information or just to say hi! :)
Jacobo Nájera
Tecnólogo e investigador. Premio de periodismo Gabo, en la categoría de innovación, 2019. Nombrado «Héroe de los Derechos Humanos y las Comunicaciones» por Access Now.
Johana Fernanda Sánchez Jaramillo
Comunicadora social y periodista intercultural, abogada, magister en relaciones internacionales, candidata a doctora en derecho. Investiga y escribe sobre derechos humanos, de los demás animales, derechos de la Madre Tierra y de los pueblos originarios. Especial para Global Voices re-publicado con autorización de la autora. @Fresearchs
Josue Palacios
Hello and welcome to my profile! My name is Josué Palacios and I'm a freelance translator with a focus on media, journalism, and technical translation. I can translate from English and Italian into Spanish, and I'm always looking for new opportunities to use my skills to help others. As a freelancer, I'm dedicated to delivering high-quality translations that accurately convey the intended message. Thank you for visiting my profile page. I look forward to connecting with you!
Kelly Chaib De Mares
PhD en Derecho Internacional, exdiplomática colombiana con experiencia en la gestión de proyectos de cooperación entre instituciones gubernamentales, organismos multilaterales, organizaciones no gubernamentales y sector privado, en América Latina, Europa y el Cáucaso. Ha escrito varios libros académicos y se ha desempeñado como Conferencista en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Liderazgo en universidades de Colombia y Azerbaiyán. Actualmente es investigadora independiente en la región del Cáucaso. Kellychaibdemares@gmail.com www.linkedin.com/in/kelly-chaib-de-mares
La Antígona
Somos un medio nativo digital que reúne a comunicadores con diferentes habilidades, pero con un interés común: reivindicar y visibilizar a las mujeres y poblaciones LGBTIQ+ en la esfera pública peruana.
Laura Chaparro Piedrahíta
Abogada colombiana, magister en Derechos Humanos por la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg de Alemania. Actualmente trabaja en el Centro Camboyano para los Derechos Humanos, ubicado en Phnom Penh. Además, posee experiencia en justicia transicional, rendición de cuentas y violencia de género, particularmente en el contexto de los conflictos armados en América Latina y Europa.
Lucía Bracco Bruce
Lucía Bracco Bruce es miembro del Grupo de Investigación de Psicología Forense y Penitenciaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es Psicóloga y tiene una Maestría en Estudios de Género de la PUCP y un Doctorado en Mujeres y Género de la Universidad de Warwick. Investiga sobre criminalización, encarcelamiento y agencia de mujeres. Su última investigación fue publicada en el 2022 con el título «Prison in Peru. Ethnographic, Feminist and Decolonial perspectives».
Lucía Jiménez Peñuela
Soy una mujer y maestra diversa, y se lo que es la discriminación por temas de diversidad y discapacidad, en educación y en ambientes laborales. Trabajo por ambientes de trabajo incluyentes, que redunden en una mejor retención del personal, y clientelas mejor atendidas.
Luciano Alfonso
Argentino. Traductor Técnico Científico y Literario (EN>ES) graduado en el Instituto Superior Lenguas Vivas. Fanático de la traducción periodística.
Argentinian. Literary and Technical-Scientific Translator (EN>ES) graduated from the Instituto Superior Lenguas Vivas. Fan of journalistic translation.
Luis Rodriguez
Seudónimo para un@ escritor@ anónim@ en Cuba
Maité Soto Leiva
Soy Maité Soto Leiva, traductora inglés-espáñol-inglés.
María Paz Castan
Soy egresada de la carrera Traducción e interprete en inglés.
María Romina Ponce
Traductora, docente, estudiante de Humanidades (Patagonia, Argentina).
Translator, teacher, student at Faculty of Humanities.
Mariela Arnst
Traductora Literaria y Técnico Científica EN-ES
Correctora de Textos
Mariela Fredes Pérez
Traductora inglés-español.
Marta Capua
Traductora EN>ES, EN>IT, ES>IT, IT>ES
Melissa Vida
Soy la editora regional de Global Voices para América latina.
Muy Waso
Nacimos como la primera revista digital feminista de cultura y entretenimiento en Bolivia.
Actualmente ponemos todos nuestros esfuerzos en construir, junto a ti, el periodismo boliviano del futuro: feminista, creativo, colaborativo, rebelde, independiente, autogestionado.
Trabajamos un periodismo innovador y creativo, con una mirada popular y diversa.
Nuestras nuevas obsesiones son contar historias con datos y explicar datos con historias.
Nico Giova
I was born in Italy but I have traveled and lived around the world since 2010. I work as a language teacher for English, Italian, French and Spanish and as a freelance translator.
I care about freedom of speech and I think it's important for everyone to have access to unbiased information; that's why I am contributing to this portal.
Nicolas Marin
Soy periodista e investigador colombiano con interés en el activismo digital, la descolonización de los datos, la intersección entre los Derechos Humanos y la tecnología, y el medioambiente. Trabajé como redactor internacional cuatro años en el diario El Espectador, en Colombia. Recientemente terminé el Máster en Medios y Comunicaciones (Datos y Sociedad) de The London School of Economics and Political Science.
Patricia Larrús
Es Profesora Lengua – Literatura (Universidad Nacional de La Plata – UNLP), Doctora en letras (Université de Genève – UNIGE), Magister en Lingüística (Université Libre de Bruxelles – ULB), Experta en educación, género y sexualidades y en Literatura infantil y juvenil (UNLP). Ha trabajado como profesora y traductora (UNLP – UNIGE ) y como docente y coordinadora científica programa de Formation Continue (UNIGE).
Actualmente entre sus temas de interés se encuentran la semiótica y la pragmática, aplicadas a los discursos sociales, y los medios de representación social. Los sistemas de comunicación se componen de hechos, discursos, sistemas de valores, normas que, desde la perspectiva de construcción de sentido, configuran representaciones, en un determinado contexto social.
Periodismo de Barrio
Revista digital hecha desde Cuba sobre cambio climático, desarrollo local y comunidades vulnerables. Historias de personas comunes.
Prensa Comunitaria
Somos la agencia de noticias Prensa Comunitaria Kilómetro 169 en Guatemala, conformada por un equipo multidisciplinario que proviene de las ciencias sociales, el periodismo, el arte, los feminismos y el medioactivismo. Estamos trabajando desde el nivel comunitario, nacional y fuera de nuestro país.
Somos un grupo de mujeres y hombres de origen maya q’anjob’al, k’iché´, q’eqchi, pocomchi’, kaqchikel, chuj y mestizo. Vivimos en diferentes lugares del país y tenemos experiencias diversas. Partimos de un sueño común y de unidad. De ahí la noción de lo comunitario.
Romina Navarro
(she/ella) @Tradumotera
Redactora | Traductora EN>ES | Correctora de textos freelance
Soy feminista, eterna migrante y activista lingüística. Me encanta integrar esta hermosa y diversa comunidad de periodistas, investigadores, traductores y activistas de todo el mundo, de quienes aprendo muchísimo todos los días y con cada participación e intercambio que tenemos.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA, Venezuela
INSTITUTO DE LENGUAS VIVAS JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ, Buenos Aires
FUNDACIÓN LITTERAE, Buenos Aires
Yesica Lowe
Hi! My name is Yesica. I am an English into Spanish translator specializing in environment and sustainability.
I greatly enjoy my work translating and transcreating content, but some time ago I felt I needed to take a step forward and get involved, to work with a purpose. Raising awareness of climate crisis is really important and urgent. I want to collaborate to spread the word through translations.
¡Y estos son los amigos que nos han acompañado en distintos momentos del camino!