Últimos artículos de Leila Nachawati
Cuatro mujeres, cuatro íconos de la revolución siria
Una murió en una prisión siria, dos murieron en el exilio, la otra sigue desaparecida. Las historias personales de estas cuatro mujeres sirias nos desafían a no olvidarlas.
Para un ciudadano británico nacido en Somalia, Brexit es un “punto de no retorno”
"Esta no es la Inglaterra en la que yo crecí, a la que tanto deseé pertenecer”.
Polarización y deshumanización: Dos claves para entender el asesinato de Berta Cáceres
Hedme Sierra Castro, líder hondureña en la defensa de los Derechos Humanos, da las claves para entender el contexto social y político que han hecho a Honduras un terreno vulnerable a la impunidad y el abuso a las comunidades originarias.
Periodista Asteris Masouras apuesta por la solidaridad para rescatar a Grecia
En esta entrevista, el editor de la sección griega de Global Voices, Asteris Masouras, analiza la crisis griega, sus raíces y posibles ramificaciones.
Carta de amor para el encarcelado bloguero sirio-palestino Bassel Khartabil
Mientras la guerra en Siria deja de ocupar titulares en los medios internacionales, Leila Nachawati escribe una petición inspirada en una carta de amor al bloguero Bassel Safadi escrita el día de San Valentín.
¿Está Siria preparada para TEDx con sus librepensadores muertos, en la cárcel o en el exilio?
La innovación no puede florecer abiertamente cuando innovadores como Bassel Safadi permanecen prisioneros, y la mayoría de los librepensadores sirios han sido asesinados, detenidos o forzados a dejar el país.
La veinteañera Dalia Alnajjar bloguea sobre la vida y la muerte en Gaza
"Escribir es el ancla que uso para evitar ahogarme en mi interior," escribe la bloguera palestina Dalia Alnajjar, 20 años, desde Gaza.
En su guerra mediática contra Palestina, Israel lucha para ganar «los corazones y la razón»
Niv Calderon, experto y estratega israelí en medios sociales, está empezando una guerra ideológica contra Palestina. Según explica, "Hay una guerra mediática y cada ciudadano, cada computadora, es un soldado".
La banda sonora de la resistencia siria
La música ha sido el núcleo del levantamiento sirio desde sus comienzos en 2011, y por esa misma razón los músicos han sido asesinados y están siendo silenciados por la fuerza.
En respuesta a Danny Ayalon: La REAL verdad sobre Palestina
En un video dado a conocer en julio de 2011, el viceministro de Asuntos Exteriores de Israel, Danny Ayalon, ofreció su versión del «Conflicto israelí- palestino: La verdad acerca de la Ribera Occidental». En el video, explicaba el significado de términos como Palestina, Ribera Occidental y Territorios Ocupados basádose en...
«Syria Untold»: las historias no contadas de la revolución en Siria
Syria Untold es un nuevo proyecto independiente de medios de comunicación digital analizando la narración de la lucha siria y las diversas formas de resistencia en el país. El proyecto será compartido con Global Voices Online.
Siria: «Lentes de un joven de Homs», fotografías de una ciudad sitiada
Un grupo de jóvenes fotógrafos de Homs se han convertido en una importante fuente de información sobre la sitiada ciudad siria. Además de mostrar al mundo lo que está sucediendo en Homs, reciben diariamente solicitudes de personas que han huido la ciudad y desean saber si sus hogares han sido destruidos o no.
Siria: Negociando la deserción en Twitter
El 25 de diciembre, luego de informarse que el antiguo portavoz sirio Jihad Makdissi había huido a Estados Unidos, el activista Rami Jarrah, también conocido como Alexander Page, dio a conocer mensajes privados de Twitter que mostraban que Makdissi había estado en contacto con él durante meses. Esta podría ser, como la han llamado los usuarios de Twitter, “la primera negociación de deserción de la historia”.
Siria: Administrando @TweetWeekSyria
¿Han oido sobre la Curación Rotativa? Es el proceso de rotar al vocero en una cuenta de medios sociales. Se originó en diciembre 2011, cuando se lanzó un proyecto llamado Curadores de Suecia [en], entregando su cuenta oficial de Twitter @Sweden a una nueva persona (sueca) cada semana. Ahora la...
Lo Mejor de los Blogs 2012: Ganadores anunciados
Luego de un mes de votaciones y discusiones del jurado, se han decidido los premios a Lo Mejor de los Blogs de este año -los BOBs-. Además de los ganadores elegido por la votación de los usuarios, un jurado de bloggers, expertos en medios y activistas han seleccionado los mejores blogs, campañas y proyectos de medios en seis categorías multilingüísticas.
Siria: «Confesiones» televisadas del activista Ali Mahmoud Othman
Ali Mahmoud Othman, responsable de la oficina de prensa de Baba Amr, en Homs, fue arrestado en marzo. Una entrevista exclusiva, que muchos la consideran una confesión coaccionada tras su tortura, será emitida a través de la televisión estatal siria.
Siria: Safana Baqleh, el «Arpa de la Libertad», arrestada en Damasco
En el instante que Rima Dali fue arrestada el 8 de abril por sostener una pancarta en la que se leía "Basta de matanzas. Queremos construir un país para todos los sirios", la músico Safana Baqleh fue la primera en apresurarse a defenderla e intentar evitar que las fuerzas de seguridad se la llevaran. Por este motivo, ella también fue arrestada.
Siria: Detienen en Damasco a la activista Rima Dali por pedir el fin de la matanza
"Detengan los asesinatos. Queremos construir un hogar para todos los sirios". Estas eran las palabras de la pancarta que Rima Dali sostenía el domingo 8 de abril delante del Parlamento sirio, en Damasco, justo antes de su arresto.
Siria: Detienen a Ali Mahmoud Othman, los «ojos de Baba Amr»
El video activista Ali Mahmoud Othman, jefe de la oficina de prensa de Bab Amr, ha sido detenido por el gobierno sirio. Amigos y colegas estan seguros que ha sido victima de severas torturas. Su detención ha puesto en peligro a los demás activistas de la oficina y es un duro golpe para el periodismo del país.
Siria: Tras un año de revolución, la campaña contra los periodistas continúa
En medio de una brutalidad sin precedentes, la lucha siria continúa. En su intento de silenciar a los activistas, el régimen ha reforzado su campaña contra periodistas, blogueros y vídeo-activistas. Salma Yafi, estudiante de periodismo y miembro del Partido Nacional para el Desarrollo, es una de las últimas víctimas del régimen.
España: Presidente de Asociación de Prensa amenaza a una activista con un cinturón
El Presidente de la Asociación de Prensa de Granada, Antonio Mora, reaccionó violentamente a la presencia de activistas anti-ocupación de la organización Plataforma Andalucía con Palestina cuando presentaba una exposición de fotografía sobre las relaciones entre Israel y España el martes 6 de marzo.
Manifestación global contra el dictador sirio
Mientras que las potencias internacionales no se han puesto de acuerdo para presionar al régimen de al-Assad, la solidaridad de los ciudadanos del mundo entero con los sirios ha ido en aumento y probablemente el apoyo crecerá más ahora, cuando se cumple un año de la revolución en Siria.
“Morir para Vivir”: La huelga de hambre de Khader Adnan por los derechos de los palestinos
Khader Adnan es un palestino que estuvo en huelga de hambre en una cárcel israelí desde el 18 de diciembre hasta el 21 de febrero. Inició la huelga para protestar contra los asaltos que la ocupación israelí cometió en su domicilio familiar y para llamar la atención de todo el mundo sobre los palestinos que son retenidos a diario sin cargos.
Siria: La lucha por la libertad y el fin del silencio
Desde marzo de 2011, cuando los levantamientos que comenzaron en Túnez y Egipto llegaron a Siria, miles de personas han sido asesinadas y decenas de miles han sido detenidas y desaparecidas en este país. Los activistas sirios se enfrentan a una brutalidad sin precedentes y a una guerra mediática para ocultar todas las formas de oposición.
Siria: «Ataque suicida» en Damasco y manipulación de la televisión estatal
Mientras manifestaciones masivas tenían lugar en todo el país demandando el fin del régimen del presidente sirio Bashar Al Assad, la televisión estatal siria reportó un atentado suicida en el vecindario de Midan en Damasco el viernes 6 de enero.