Cande is a professional translator, proofreader and a qualified conference interpreter eager to learn and to do her bit for good causes. This is what moved her to work with Global Voices Online. She studied Translation and Interpreting in three European universities thanks to the prestigious LAE programme from the University of Granada (Spain). She later obtained her MA in Conference Interpreting from London Metropolitan University with excellent results.
She has lived in France, Belgium, Poland and she is currently based in London, where she works as a freelance language specialist.
Últimos artículos de Candelaria Reymundo
Masa crítica: En bicicleta por la ciudad brasileña de Salvador de Bahía
Cuando intentamos descubrir la ruta de las Masas Críticas brasileñas, hablamos con Roque Júnior y Rosa Ribeiro, dos organizadores de la Masa Crítica de Salvador (también conocida como "Bicicletada"). A continuación compartimos la segunda parte de la entrevista, en la que conoceremos en mayor profundidad las políticas de la ciudad acerca de movilidad urbana.
Eslovaquia: Corrupción, elecciones parlamentarias y el regreso del SMER
La victoria conseguida el 10 de marzo en las elecciones parlamentarias eslovacas no es la primera para el SMER-Socialdemocracia. El líder del partido, Robert Fico, antiguamente comunista y ahora un socialdemócrata, ha ganado por tercera vez consecutiva.
Rusia: Abierta hostilidad en Moscú frente a la toma de posesión de Putin

El pasado sábado, tanto los civiles como las fuerzas del orden fueron protagonistas de actos hostiles en Moscú cuando los manifestantes tomaron las calles de la ciudad para protestar contra la inminente toma de posesión de Vladimir Putin..
Hong Kong: La libertad en la red está en peligro, el Partido de los 50 centavos se hace con el poder

Muchos habitantes de la ciudad piensan que Hong Kong ha entrado en una era oscura, ya que los miembros del antiguo Partido Comunista clandestino de Hong Kong han acusado al nuevo Jefe del Ejecutivo de ser un burócrata del Partido Comunista Chino.
Zambia 2011: Dos acontecimientos que cambiaron el país
Sin duda, dos acontecimientos pasarán a la historia en Zambia como hechos que agitaron al país de manera radical. El primero fue la muerte del segundo presidente, Frederick Chiluba, un sindicalista inconformista convertido en político que venció al presidente fundador de Zambia, Dr Kenneth Kaunda.
SchoolTube: Compartiendo contenido de profesores y estudiantes para aprender mejor

SchoolTube es una página web para compartir archivos multimedia destinada a estudiantes y profesores. Tiene un estricto proceso que garantiza que los contenidos sean apropiados para el entorno escolar.
China: ¿Probando el «apagón de emergencia» de la World Wide Web?

El pasado 12 de abril, internet se convirtió durante dos horas en una intranet en China. Los usuarios no pudieron acceder a la red mundial ni a las redes sociales o los servicios de correo electrónico extranjeros.
Ucrania: La fotografía artística ayuda a luchar contra el SIDA

Con ocasión del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, una exposición de fotos del proyecto "AIDS - Open Faces” tuvo lugar en la galería del Monasterio de las Cuevas de Kiev. Esta exposición estuvo dedicada a las personas con VIH o el SIDA.
Ucrania: El papel de la coordinadora de información de la ASTAU

Svetlana Sharamok es coordinadora de información de la Asociación Defensores de la Terapia de Sustitución de Ucrania (ASTAU), de la cual es miembro el proyecto "Drop-In Center" de Rising Voices. En esta entrevista nos habla de sus planes para utilizar los medios de información ciudadana.
Zambia: El líder de la oposición se convierte en el primer político que se dirige al Parlamento a través de Facebook
El presidente del opositor Partido para la Restauración Nacional (NAREP, por sus siglas en inglés), Elias Chipimo Jr., se ha convertido en el primer político en dirigirse al grupo del Parlamento zambiano en Facebook, con 1.318 miembros, tras haber recibido permiso por parte del "presidente" para colgar su mensaje de fin de año. Aquí diversas opiniones al respecto.
Día Internacional de la Privacidad: Luchando contra la retención de datos en todo el mundo

Este 28 de enero, el Día Internacional de la Privacidad cobra un sentido especial. Desde la EFF piden a los gobiernos que revoquen los planes de retención obligatoria de datos que impiden que cualquier individuo mantenga su anonimato.
Camerún: Arrestaron a un ensayista y bloguero acusado de robo
Enoh Meyomesse, un escritor y bloguero camerunés, fue arrestado el pasado 22 de noviembre en el aeropuerto de Nsimalen, en Yaundé (Camerún), cuando regresaba de Singapur. Acusado de robo por el tribunal militar de Bertua, se encuentra detenido en la cárcel de Nkondengui, en Yaundé.
Camerún: Los conductores de mototaxis y los ciudadanos de Duala se enfrentan violentamente
El pasado 31 de diciembre, en Deido, un distrito de Duala, capital financiera de Camerún, se originó una reyerta entre los vecinos de la zona y los conductores de mototaxis, también conocidos como "benskiners". Según varios testimonios de internautas cameruneses, este tipo de altercados tiene lugar con frecuencia.
Rusia: La «Libertad en internet» es como la Guerra Fría 2.0

La Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, compartió su visión del papel de internet en el mundo moderno, destacando la definición del ciberespacio como "el espacio público del siglo XXI" y el compromiso de los EE.UU. de fomentar la libertad en internet.