Últimos artículos de Silvia Hortelano Serrano
Caricaturista político Badiucao cancela exposición en Hong Kong inesperadamente — y no dijo nada

Para muchos, la exhibición era una prueba a los límites de la libertad de expresión en Hong Kong.
La lucha contra el cambio climático de las pastoras de renos samis de Finlandia
"Llevamos el pastoreo en nuestra sangre; es parte de nuestra identidad... Es difícil imaginar una vida sin el pastoreo".
Reducida condena a sacerdote por «relaciones sexuales con menores» empaña el Día Internacional de la Mujer en Jamaica
"El desacreditado sacerdote Rupert Clarke de la iglesia morava recibió una pequeña amonestación [...] después del abuso de confianza tan atroz de quienes recurrieron a él como hombre del clero en busca de apoyo moral y guía".
Nuevas versiones de fábulas antiguas de escritora infantil kirguisa impulsan nueva narrativa
“No hay bodas de cuentos en mis historias ni príncipes guapos. Tampoco es que ninguno de mis personajes lo espere”.
Premiado bloguero maliense Boukary Konaté fue maestro, pionero y amigo
Boukary Konaté viajó a regiones remotas de Mali desde la capital para capacitar a los más jóvenes en los fundamentos del blogueo y en salvaguarsar su cultura.
Conoce a Mieke Tulp, la editora de Lingua que oculta sus imperfecciones con buenas historias y risa

"Traducir para GV me hizo ver más allá, me hizo ser consciente de luchas que antes no conocía".
Nikolai Slavov, científico búlgaro residente en Estados Unidos, explica futuro de la medicina: Tratamiento del cáncer y envejecimiento

¿Sería posible tratar la mayoría de las enfermedades oncológicas? ¿Hacia dónde se dirige la medicina? Un científico búlgaro nos habla de ciencia moderna y métodos alternativos de tratamiento, clonación y...
Propuesta «Imagina un mundo distinto» a un año de masacre japonesa de Sagamihara
El video presenta cómo respondieron los residentes de un centro asistencial para personas con discapacidad al mayor asesinato masivo en Japón después de la Segunda Guerra Mundial.
Entre mundos: La complicada vida de una joven japonesa que regresó a su país

"Nos disculpamos en japonés, a lo cual ella contestó: «¡Anda!, ¿eres japonesa? Pues entonces habla en japonés, ¡extranjera!»".
¿Cómo es la vida en la celda de una cárcel brasileña? Hacinada, sucia y peligrosa para la salud
Con la cuarta mayor población carcelaria del mundo, Brasil enfrenta un sistema colapsado que no logra procesar ni reintegrar adecuadamente a las personas una vez que han estado en prisión.
Indignación en Pakistán por anuncio de lavadoras que resta importancia a violencia de género
"Desagradable anuncio... da el concepto de que un hombre debe estar orgulloso entre sus amigos por golpear a su esposa".
Activistas hongkoneses instan a restaurantes a retirar sopa de aleta de tiburón de sus menús
"Así como los consumidores hongkoneses tienen la responsabilidad de dejar de comer aleta de tiburón, cadenas de restaurantes como Maxim's tienen también la responsabilidad de dejar de ofrecerlo".
Holandeses de primera y segunda generación se preguntan si alguna vez los considerarán como lugareños
Identidad, integración e Islam fueron asuntos críticos en las elecciones de marzo en los Países Bajos. En el centro del debate estuvo quién pertenece a los Países Bajos.
En India, tratamiento médico y justicia le son esquivos a víctima de violencia doméstica
“Sus suegros pidieron 50,000 rupias (unos 770 dólares). No pude pagar, así que su esposo la atacó”, dijo el padre de Rajvati. La propia Rajvati no puede hablar porque su laringe fue cortada.
Los indios hablan claro sobre depresión para acabar con el estigma social que la rodea
"En mi corazón, creo que este es el momento para que el mundo enfrente la depresión de modo más amable".
Mientras Starbucks medita su presencia en Jamaica, echamos un vistazo a la cultura del café (si es que la hay) en la tierra de las Montañas Azules
Jamaica produce una de las marcas de mejor calidad de café -- pero ¿tiene el país una cultura cafetera suficiente para mantener una cadena internacional?
Mem Fox, escritora australiana para niños, describe su detención en la frontera estadounidense como «traumática»
"Estados Unidos, estaba molesta contigo, pero ahora has hecho llorar a Mem Fox y creo que hemos terminado oficialmente PARA SIEMPRE".
«La velocidad emociona, pero mata», «Si conduces precavido, llegarás a tu destino» y otras señales butanesas
"Me encantaba conducir en las colinas por estos carteles. Lo prefería, más que los paneles publicitarios en las pistas".