Abogada guatemalteca, que trabaja en Derechos Humanos. Es una activista en temas de libertad de expresión, privacidad, acceso al conocimiento y respeto por los derechos de los pueblos indígenas. Es la líder de Creative Commons en Guatemala y co dirige la Technology for Transparency Initiative. Es autora para Global Voices on Line, para Open Net y otras publicaciones.

Correo electrónico Renata Avila

Últimos artículos de Renata Avila

#FLISOL 2013: cientos de latinoamericanos instalan software libre

  28/04/2013

Desde Patagonia a La Habana, cientos de usuarios de computadoras en toda América Latina están eligiendo libertad antes que control y están instalando software libre en sus computadoras [en]. El 27 de abril, grupos de entusiastas del software libre instalaron software libre en docenas de ciudades en toda América Latina...

Declaran inválido el juicio por genocidio en Guatemala

  22/04/2013

Luego de una semana turbulenta en los procedimientos del juicio contra el dictador de facto Efraín Ríos Montt y ex Director de Inteligencia, José Mauricio Rodriguez Sanchez, en Guatemala, una corte de menor jerarquía declaró inválidos todos los procedimientos y regresó el juicio penal a la etapa preliminar.

Serie de asesinatos deja a cinco activistas guatemaltecos muertos

  27/03/2013

Aunque Guatemala ha dado un paso de gigante hacia la justicia procesando al ex dictador Efraín Ríos Montt por genocidio, los problemas de violencia e impunidad continúan sin resolverse. En menos de un mes, cinco líderes indígenas y sociales han sido secuestrados y asesinados por bandas de hombres armados en diferentes regiones rurales de Guatemala.

Niegan acceso a lugares ceremoniales en Guatemala a los sacerdotes mayas

  23/12/2012

Guatemala, el corazón de la cultura maya, empezó sus festividades para el Baktun 13 -el último ciclo del calendario maya. Tristemente, las celebraciones se vieron dominadas por espectáculos del gobierno que no estuvieron encabezados por las comunidades indígenas. Los ancianos mayas son los custodios de la 'cuenta de los días', pero las autoridades les impusieron restricciones para que practicaran sus ceremonias.

El día de Ada Lovelace: Celebrando el ingenio de las mujeres

  27/10/2012

El día de Ada Lovelace, celebrado cada 16 de octubre, rinde homenaje a todas aquellas mujeres de ámbito internacional que han contribuido con esfuerzo y pocas alabanzas en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Mujeres con unas cualidades urgentemente necesarias para el futuro del mundo.

Honduras: Las amenazas a las comunidades garífuna

  11/10/2012

El gobierno de Porfirio Lobo firmó un acuerdo para implementar las llamadas Regiones especiales de desarrollo (RED), en Honduras. Las RED solo pueden ser implementadas en tierras deshabitadas, sin embargo 24 comunidades Garífuna podrían ser desalojadas de su territorio si el proyecto continúa el curso acordado.

Guatemala: Matan a siete manifestantes indígenas en Totonicapán

  05/10/2012

Por lo menos, siete civiles murieron el 4 de octubre cuando fuerzas armadas combinadas desalojaron a manifestantes indígenas de Cuatro Caminos, una conocida intersección de carreteras. Los manifestantes protestaban por el aumento del precio de la electricidad, la educación y las reformas constitucionales propuestas por el gobierno.