Últimos artículos de Hilda Pérez
El «khanómetro» evaluará el desempeño del nuevo primer ministro pakistaní
Es el momento de comenzar a vigilar nuestro gobierno, discutir en qué falló y apreciar lo que hizo correctamente. Nos ayudará a pensar lógicamente sobre el desempeño del nuevo gobierno".
#FreeBobiWine: Aumentan protestas por tortura y arresto de joven promesa política en Uganda
"En nuestra nueva África no hay lugar para la brutalidad, nos apreciamos entre todos. Debatamos nuestros desacuerdos, no aplastemos a nuestros oponentes".
Artista ‘Headache Stencil’ utiliza grafiti para criticar al régimen militar en Tailandia
"Si la gente ve mi trabajo y comienza a notar que las cosas no son justas, he logrado mi propósito".
#FreeKhayrullo: Grupos defensores de derechos humanos exigen justicia para periodista tayiko que enfrenta juicio

Un audaz y popular periodista está apelando la condena de 12 años que recibió después de hablar contra la corrupción oficial.
Compartir la pasión por la permacultura en Surinam
Presentamos una entrevista con Alex Yakaumo, permaculturalista que da conferencias y talleres sobre sistemas agrícloas autosostenibles en su comunidad en Commewijne.
Detienen a repotero gráfico bangladesí Shahidul Alam por informar sobre protestas estudiantiles

"...había personas con machetes en las manos que perseguían a estudiantes desarmados. Y la policía está parada, mirando mientras ocurre".
Estudiantes ocupan las calles de Dacca para exigir seguridad vial en Bangladesh
"Los estudiantes han dado la vuelta al auto de un ministro que viajaba hacia el lado errado del camino. ¡Qué suceso más inimaginable!".
Usuarios de redes sociales intentan combatir el acoso en Pakistán. ¿Asumirán las instituciones su responsabilidad?

El arresto de Aimal Khan luego del clamor público en medios sociales es una buena señal. Pero ¿prevalecerá la justicia?
Redes comunitarias empoderan a los no conectados para tomar un rol activo en la defensa de derecho a la conectividad

Las redes comunitarias enfrentan dos grandes desafíos: lograr participación comunitaria y compromiso, y eludir los mecanismos regulatorios necesarios para su implementación.
GV Face: Tras más de cinco décadas de guerra, colombianos reflexionan sobre el significado de la paz

"Porque los colombianos tienen el capital, porque los colombianos hicieron esta paz posible y porque los colombianos ya están tan cerca que sería una locura no (seguir adelante con ello)".
Las trabajadoras domésticas inmigrantes de Singapur encuentran sus voces en línea

"Estaba traumatizada, asustada y extremadamente triste. Fue una buena intención la que me trajo a trabajar a Singapur y no puedo entender por qué fui tratada tan horriblemente".
La mega represa de Jalaur en Filipinas amenaza con desplazar a pueblos indígenas de la isla de Panay
"Las personas que serán más afectadas por el proyecto no lo aprueban".
Niños artistas en el mayor campo de refugiados «Zaatari»
Niños sirios en el campamento de refugiados de Zaatari, en la frontera sirio-jordana, están mostrando sus habilidades artísticas, escribe Siria Untold.
Zambia: Sobre la prohibición de las populares y baratas «bolsitas» espirituosas
Hace dos años, un bloguero realizó un llamamiento a la prohibición de la venta de la potente bebida alcohólica envasada en bolsitas de 60 ml conocidas como “tujilijili”. La Ministra de Administración Local y Vivienda justamente hizo eso el 12 de marzo de 2012.