Periodista e investigadora estudiando las intersecciones entre tecnología, movimientos sociales y globalización en América Latina y el Caribe.
Últimos artículos de Firuzeh Shokooh Valle
Autoridades “encubren” devastación y cifra de muertos en Puerto Rico
Medios de comunicación locales en Puerto Rico están viendo que información clave sobre el daño producido por el huracán ha sido "encubierta", como señaló un congresista estadounidense.
‘La historia me absolverá': Muere Fidel Castro a los 90 años
Fidel es una figura legendaria, presumiblemente tanto para quienes lo veneran como para aquellos que niegan su legitimidad como líder.
El colonialismo de Estados Unidos explicado a través de la historia del Zika en Puerto Rico
Los puertorriqueños sigue trabajando, amando, viviendo, luchando y resistiendo no sólo el Zika virus, sino algo mucho más devastador: más de un siglo de colonialismo y sus numerosas consecuencias.
Una novela sobre la ‘gente anónima que día a día vive, se enamora, resiste y lucha’ por Siria
"Mi novela es un homenaje a esa gente anónima que día a día vive, se enamora, resiste y lucha por su país", dice Leila Nachawati Rego sobre su nueva novela.
Coro puertorriqueño lleva pequeña alegría a los cielos
Los pasajeros de un vuelo a Puerto Rico rompieron en llanto cuando un coro que viajaba con ellos empezó a cantar al aterrizar.
La abogada estadounidense que defiende los intereses de los presos políticos de Puerto Rico
Jan Susler ha estado ejerciendo el derecho durante los últimos 39 años. Se especializa en derecho de los privados de libertad, mala conducta policial y derecho civil. GV habló con Susler sobre su larga trayectoria profesional.
Favianna Rodríguez: ‘Los artistas toman riesgos y dicen la verdad’
Favianna, hija de migrantes peruanos en Estados Unidos, ahora con 36 años, es una fuerza a tener en cuenta.
Puertorriqueña escribe “canción folk política del año 2014″
"Espero que esta canción infunda poder y humanidad a las personas que se sienten amenzadas por la violencia y la opresión", dice la cantautora Alynda Lee Segarra.
“La violencia amordaza: Documéntala. Desafíala. Reclama tu derecho a expresarte”
Este año la campaña de APC se enfoca en la intersección de la violencia contra mujeres y niñas a través de las tecnologías de información digitales y la libertad de expresión
#Conservaeloso: La campaña para salvar el “Alcatraz del Caribe”
El edificio se utilizará como centro para el tratamiento del cáncer.
La nueva revista en línea de Yoani Sánchez es bloqueada en Cuba
Cuando los residentes de Cuba buscan la URL www.14ymedio.com, son redirigidos a una página llamada "Yoani$landia.com."
Nueve preguntas para Carola Cintrón Moscoso, o por qué “el silencio no existe”
"En la cotidianidad, muchas veces, no nos permitimos caminar, contemplar y mucho menos detenernos a escuchar", dice la artista del sonido, Carola Cintrón Moscoso.
Nueve preguntas para Arien Chang Castán, un fotógrafo de La Habana
"A La Habana hay que tocarla cada día, manosearla, disfrutarla, hay que entenderla", nos cuenta Arien Chang Castán.
“Donde respira el mar”: Una carta del preso político puertorriqueño Oscar López Rivera
Oscar López Rivera ha estado encarcelado en los Estados Unidos desde hace 32 años. Republicamos su segunda carta titulada "Donde respira el mar", publicada en El Nuevo Día el 14 de septiembre de 2013.
Ocho preguntas para la ilustradora Lorraine Rodríguez
"Una vez descubres qué es lo que te gusta, lo que te causa satisfacción, lo que sabes hacer, lo que te apasiona por encima de todo en la vida, entonces no hay marcha atrás".