
Imagen de Paco CT en flickr. Usada bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Generic (CC BY-NC-SA 2.0).
Félix Moronta Barrios en un biólogo venezolano cuyo objetivo es contribuir a la difusión de la cultura científica entre hispanoparlantes. Recientemente explicó el estado de la investigación y los adelantos biotecnológicos respecto a la transgenización del banano/plátano/cambur/topocho en Uganda y los Estados Unidos.
El banano que se produce en Uganda carece de Vitamina A. He ahí la necesidad de su modificación. Moronta Barrios hace una advertencia a los incrédulos:
Antes de que piensen cosas como «natural es mejor», «otra vez los científicos jugando a ser dios», «lo modificado genéticamente es malo malísimo», etc, etc, etc. sepan que la transgénesis también ocurre naturalmente, como expliqué aquí. Que el plátano, banana o cambur que consumimos hoy en día es un invento humano, tal como explica Ciencia de Sofá en «El oscuro pasado de los plátanos«. Y para que no termine ahí la sorpresa, les cuento que es un alimento radiactivo por su alto contenido en potasio; tanto, que camiones cargados de plátanos hacen saltar las alarmas en algunas aduanas. Incluso hay una unidad de medida al respecto, la dosis equivalente a un plátano.
Para estar al tanto de otras curiosidades de la biología y la biotecnología, escritas por un experto, pero trasmitidas en lenguaje cotidiano, visite el blog de Felix Moronta o siga sus tuits en @morontafelix.