
Hackatón de Mozilla L10N en Punjab, India. Foto de Subhashish Panigrahi vía Wikimedia (CC BY-SA 4.0).
Dos codificadores indios están elaborando un sitio web que ayuda a detectar mensajes falsos ampliamente difundidos en WhatsApp y Facebook. El sitio, conocido como check4spam.com, depende de la investigación y análisis del equipo de check4spam y de usuarios voluntarios.
El grupo espera expandir la capacidades del portal para brindar algunos servicios por medio de herramientas técnicas. Así describen el proyecto:
We verify any known posts with the below actions:
1. Contact the person/organization mentioned in the post
2. Do an extensive search (online and offline) to find any further fine information about the news- How We Work, check4spam.com
Verificamos todas las publicaciones conocidas con estas acciones:
1. Contactar a la persona/organización mencionada en la publicación
2. Hacer una búsqueda exhaustiva (en línea y fuera de línea) para encontrar mayor información sobre la noticia
- How We Work, check4spam.com
(SPAM) Top 10 Corrupt Political Parties in The World 2017 by BBC https://t.co/wb2yJxHYpn pic.twitter.com/hlisxbmPTA
— check4spam (@check4spam) March 22, 2017
(SPAM) Principales diez partidos políticos corruptps en el mundo en 2017, por la BBC.
India está viendo un rápido aumento en el uso de internet, incluso entre personas mayores. Muchos nuevos usuarios todavía no saben como diferenciar entre fuentes auténticas y falsas y fuentes maliciosas. Y hay amenazas de trampas para hacer clic, engaños o software estilo troyano construido para robar información del dispositivo del usuario.
Bal Krishn Birla y Shammas Oliyath que crearon el sitio web son dos experimentados técnicos tecnológicos que viven en la ciudad india de Bangalore. Con una visión de «servicio incondicional a la humanidad» y una misión de «hacerle fácil la vida al hombre común y corriente y complicada a quienes mandan spam», se han embarcado a educar a las personas en India que caen víctimas de mensajes falsos en medios sociales, y ayudan circular esos mensajes.
En agosto de 2016, configuraron un número de WhatsApp para que las personas envíen mensajes para verificar datos. Según ccording Shammas, reciben hasta cien mensajes al día para verificación. Shammas lee los mensajes en su hora de almuerzo y empieza a investigar las indicaciones.
Check4Spam es un proyecto autofinanciado. Recibe algo de ingresos por los anuncios en el sitio, que van a sus costos operativps, incluidas publicaciones promocionales en Facebook.
#Check4Spam
1 Add +9035067726 on your phone.
2. Copy the content you doubt.
2 WhatsApp them. They'll tell you if it is fake or not. RT pic.twitter.com/tJHj0we7uI— VenuMaun (@VenuSpeak) March 28, 2017
#Check4Spam
1 Agrega +9035067726 a tu teléfono.
2. Copia el contenido del que dudas.
Envíalo por WhatsApp. Te dirán si es falso o no. Retuitea.
Actualmente, check4spam.com admite mensajes de texto solamente, de imagen solamente y que contengan texto e imagen. También está usando ayuda de terceros para detectar mensajes de spam, le piden a las personas que denuncien los mensajes de spam que los usuarios encuentra. Por ahora, lo mensajes the detectados se clasifican como rumores de internet, accidentes, trabajos, médicos, perdidos, iniciativas gubernamentales y promociones.
El sitio recibe medio millón de visitas al mes.