
Imagen de Rajesh Balouria tomada de Pixabay. Utilizada bajo licencia de Pixabay.
Revisa la cobertura especial de Global Voices del impacto global de la COVID-19.
El 24 de marzo, el primer ministro indio, Narendra Modi, declaró el confinamiento nacional por tres semanas. El protocolo de emergencia cerró lugares públicos y restringió el transporte, y dejó las políticas de restricciones a los Gobiernos estatales.
El anuncio impulsó un éxodo de trabajadores migrantes con la esperanza de escapar de las ciudades hacia sus casas rurales después de perder sus trabajos por los cierres laborales. Este movimiento masivo de personas está infundiendo miedo de que el contagio del virus se vuelva más difícil de controlar.
From walking more than 200 km to get home to being sprayed with chemicals, here's how the 21-day lockdown has been for a major section of our population. https://t.co/p9bfq8NAXp
— Youth Ki Awaaz (@YouthKiAwaaz) April 4, 2020
Opinión: este confinamiento contra los pobres refleja nuestros prejuicios de clase colectivos.
Aunque el Gobierno ha sido rápido en adoptar estrategias globales en reepuesta a la pandemia, parece haber olvidado las desigualdades que existen en el país.
————-
Desde caminar más de 200 km para llegar a casa a ser rociados con químicos; así han sido los 21 días de confinamiento para gran parte de nuestra población.
Desde el 24 de marzo, la economía india ha sido testigo de la llegada de millones de personas a las ciudades, provenientes de zonas rurales. El sector de la construcción fue uno de los rubros con más crecimiento económico: le dio empleo a casi 50 millones de trabajadores. Muchos firmaron contratos por fuera de la ley de trabajo y obtuvieron salarios diarios o semanales muy bajos. El reciente quiebre en todas las actividades económicas debido al confinamiento ha dejado a estos trabajadores sin empleo y, en algunos casos, sin acceso a alimentos. Muchos colmaron las estaciones de trenes y de autobuses para dejar la ciudad, pero la suspensión del transporte público y privado sin advertencia previa los dejó sin la posibilidad de volver a casa. Además, los pone en riesgo de infección.
When the entire city is in a lockdown, why not railways have a better crowd management, an information system, more personnel, some food & provisions for these over 1000 stranded workers. Here instead, a handful of police men were tasked to struggle without a strategy or masks pic.twitter.com/xETluYZTnd
— Arun Janardhanan (@arunjei) March 22, 2020
Cientos de pasajeros, en su mayoría trabajadores de Bengala Occidental y otros estados del norte, están varados en la estación de trenes de Chennai Central. Un pequeño grupo de la policía ferroviaria, que no tienen ni idea, ni siquiera tienen un micrófono para comunicar el mensaje. «Distanciamiento social» parece un chiste en esta situación.
——————
Cuando la ciudad entera se encuentra en confinamiento, ¿por qué los trenes no tienen un mejor manejo de las masas, un mejor sistema de información, más personal, comida y provisiones para estos más de mil trabajadores varados? En cambio, aquí se ve que se asignó a un puñado de policías sin ninguna estrategia y sin máscaras.
Delhi: Migrant workers in very large numbers at Delhi's Anand Vihar bus terminal, to board buses to their respective home towns and villages. They have walked to the bus terminal on foot from different parts of the city. pic.twitter.com/IeToP3hX7H
— ANI (@ANI) March 28, 2020
Nueva Delhi: trabajadores migrantes se agrupan en grandes multitudes en la terminal de ómnibus de Anand Vihar en Nueva Delhi para abordar y regresar a sus respectivos pueblos y aldeas natales. Llegaron a pie a la terminal desde distintas partes de la ciudad.
Debido a la cancelación del transporte, muchos trabajadores migrantes a lo largo del país comenzaron a caminar hacia sus pueblos natales.
देश में लॉकडाउन है,बस,ट्रेन,प्लेन सब बंद है इस लिए पैदल ही कई किलो मीटर अपने घर की और निकल पड़े है ये लोग तस्वीर है नागपुर- चंद्रपुर की रोड की – भयानक है ये pic.twitter.com/KnmhJX9mw5
— rounak kukde (@rounakview) March 27, 2020
El país está en confinamiento, autobuses, trenes y aviones no funcionan, por lo que muchos usuarios de metro han salido de su casa a pie.
Además, hay informes de migrantes que han muerto por inanición, cansancio o ataques cardíacos.
Deaths due to lockdown in India. A thread:
— Kanika (@_kanikas_) March 29, 2020
Muertes a causa del confinamiento. Hilo:
En medio de la crisis, el gobierno de Modi anunció un tardío paquete de asistencia de 23 000 millones de dólares, pero se olvidó de mencionar a los trabajadores migrantes afectados. Mientras tanto, las redes sociales se han estado inundando de imágenes de maltrato policial contra las personas que no acatan la orden que el gobierno de Modi dio en respuesta a los informes televisivos sobre los movimientos migratorios masivos.
Punjab police style in India during Corona virus lockdown. Do you agree police should treat people this way? #PunjabPolice #CoronavirusLockdown #coronavirus @PunjabPoliceInd pic.twitter.com/uFs3MemicF
— Surinder singh (@surinders86) March 24, 2020
Estilo policial de Punyab durante el confinamiento por coronavirus. ¿Están de acuerdo con que la Policía trate así a las personas? Policía de Punyab. Confinamiento por coronavirus.
LOCKDOWN CRACKDOWN
New video shows police in India beating people with sticks,slapping them ‘n forcing calisthenics for allegedly violating the newly-enacted nationwide lockdown as the nations tries to beat back the coronavirus pandemic through social distancing.#COVID2019 pic.twitter.com/lcuWeLI9Yi
— Anak Kolong™ (@AnakKolong___) March 25, 2020
MALTRATO DURANTE CONFINAMIENTO
En este nuevo video se ve a la Policía india golpeando a personas con palos, las aporrea y ejerce fuerza física en su contra, presuntamente por violar el confinamiento nacional recientemente declarado, mientras las naciones tratan de combatir la pandemia de coronavirus mediante el distanciamiento social.
This is shameful ,@budaunpolice . Instead of offering water, some solace to these migrant workers returning home amid the #Lockdown21 , your men are punishing them like this ? What is their fault if their factory owners are kicking them out ? @upcoprahul please intervene ! pic.twitter.com/nyFZgQwtoD
— Alok Pandey (@alok_pandey) March 26, 2020
Esto es vergonzoso, policía del distrito de Bundan. En lugar de ofrecer agua, un poco de consuelo para estos trabajadores migrantes que regresan a casa en medio del confinamiento de 21 días, ¿tus hombres están castigando así? ¿Qué culpa tienen de que los dueños de las fábricas los estén echando? Rahul Srivast (conocido jugador de críquet), ¡intervén por favor!
Otro resultado del confinamiento no planificado fue la interrupción del abastecimiento de alimentos a las poblaciones pobres y marginadas. Aunque el Gobierno garantizó que los servicios esenciales estarían exonerados del confinamiento, los sectores más pobres de la población que dependen de las raciones de comida quedaron abandonados, incluso en la capital.
FPS no. 7157/60 in Krishna Nagar (East Delhi) – No stock since 1 April.@CMODelhi – How is this still happening despite your repeated assurances about provision of ration entitlements to the people? pic.twitter.com/ITk8bGBPRE
— Right to Food, India (@rozi_roti) April 5, 2020
Tienda del sistema de distribución público n.° 7157/60 en Krishna Nagar (Delhi Oriental), sin suministro desde el 1 de abril. Shri Arvind Kejriwal, jefe de Gobierno de Delhi, ¿cómo es que esto sigue sucediendo a pesar de sus constantes promesas respecto al derecho y abastecimiento de raciones para la gente?

Policía de Nueva Delhi en la Puerta de la India. Imagen de Flickr, tomada por Veeresh Malik (CC BY-NC-SA 2.0).
The human cost of the lockdown pic.twitter.com/Cgf4YuZb3w
— Road Scholarz (@roadscholarz) April 5, 2020
Si tienes que encender velas hoy, enciende una por ellos también.
—————
El costo humano del confinamiento.
Al 8 de abril, a menos de una semana del fin del confinamiento, las autoridades están planeando una reanudación de varios servicios de transporte. El mayor desafío indudablemente siguen siendo los focos de infección que se formaron en las zonas más pobres y con mayor densidad poblacional en los suburbios de Bombay y en Nizamuddin, Nueva Delhi. La Organización Mundial de la Salud aconsejó que mantener el distanciamiento social es una de las estrategias más efectivas para evitar la transmisión comunitaria de esta enfermedad infecciosa. Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo en un país en el que casi 70 % de la población reside en viviendas de una o dos habitaciones, o no tienen hogar.