Historias Acerca de Literatura de Setiembre, 2012
México: Escribiendo desde la cárcel
Enrique Aranda Ochoa escribe literatura desde la cárcel. Condenado por secuestro en 1997 con una condena de 50 años en prisión, Enrique ha usado su tiempo en la cárcel para escribir seis novelas y ganar diversos premios de literatura. Su último libro, disponible en formato electrónico, trata de los misterios de los mayas.
Jordania: El Grupo Inkitab celebrará su segunda feria del libro usado
Tras el éxito de su primer evento, celebrado en la capital jordana Ammán el 6 de enero de 2012, el Grupo Inkitab, que trabaja para promover la lectura, pronto celebrará su segunda feria del libro usado. La feria ha sido denominada 'Noon'.
Rusia: Los escritores dejan la pluma para saltar a la palestra

Nueve personas que se autoproclaman escritores se presentan a las elecciones para el «Consejo Coordinador de la Oposición Rusa». Como la escritura no es la más popular de las profesiones, es una importante proporción del total.
Llevando el boom de la literatura venezolana a los angloparlantes
En la primera parte de una serie de dos entrevistas, el bloguero Guillermo Parra nos comparte su experiencia en la literatura venezolana, los nuevos medios sociales, y el estímulo que ha recibido por parte de los lectores venezolanos para que publique algunas de sus traducciones al inglés de la obra del poeta José Antonio Ramos Sucre.
Rusia: La vehemente política apolítica de la poesía en línea

A nadie sorprende que una consecuencia del amplio interés de los rusos en la poesía es que hay muchas comunidades en línea dedicadas a su producción y consumo. Stihi.ru, con una base de usuarios de casi un millón de personas, es de lejos la más grande.
Europa en Crisis: Primer E-Book de Global Voices
"Europa en Crisis" es la primera producción de nuestro nuevo proyecto de libros de Global Voices e incluye el mejor material de la conversación social, participación y movilización impulsada por personas que están pasando los duros tiempos de austeridad en el Viejo Continente y más allá.
Colombia: Poema de amor para Bogotá
La escritora británica Vicki Kellaway [en] comparte un poema de amor para Bogotá en su blog Banana Skin Flip Flops [en].
Jamaica: El soneto moderno
El blogger literario jamaiquino Geoffrey Philp [en], que vive fuera del país, entrevista a la autora Pamela Mordecai sobre su trabajo «Subversive Sonnets» (Sonetos subversivos).
Egipto: Fuerzas de seguridad destruyen histórico mercado de libros de Alejandría
Los egipcios se despertaron el 7 de agosto con la noticia de la destrucción de las librerías situadas en la calle del Profeta Daniel de Alejandría, por las fuerzas del Ministerio del Interior. La incursión, que tuvo lugar al amanecer, ha encolerizado a los internautas, que culpan a los Hermanos Musulmanes de haber iniciado una guerra contra la cultura.