Historias Acerca de Refugiados de Diciembre, 2012
¿Quién quiere derrocar al Presidente François Bozizé de la República Centroafricana?
Mientras una alianza de rebeldes llamada Seleka marcha hacia Bangui, la capital de la República Centroafricana, desde el 26 de diciembre de 2012 se han estado organizando protestas, pidiendo la intervención internacional para detener el progreso de los rebeldes.
Refugiados rohingya rechazados por Singapur
Luego de permanecer a la deriva mas de 30 horas, 40 refugiados rohingya fueron rescatados por el barco vietnamita MV Nosco Victory el 5 de diciembre pasado. Pocos días después el barco llegó a Singapur pero el gobierno rechazó la entrada a los sobrevivientes rohingya. Los cibernautas de Singapur y los grupos de ddhh reaccionaron fuertemente por la decisión de las autoridades de rechazar a los refugiados.
Presidente de República Centroafricana está aislado, rebeldes llegan a la capital
En este punto, prácticamente no queda nadie en el gabinete del presidente Bozize. Sus asesores religiosos y sus hijos son los únicos que quedan para ayudarlo a manejar una crisis...
Más campos para alojar a los solicitantes de asilo detenidos en Israel
En junio de 2012, Israel comenzó a implementar la enmienda a la Ley Anti-infiltración según la cual todo solicitante de asilo que cruce la frontera de Israel-Egipto será automáticamente encarcelado o internado durante un periodo mínimo de tres años sin juicio. Ciudadanos de "estados enemigos" (como Sudán) son encarcelados de forma indefinida.
Ataques de grupos rebeldes a Ndélé y Bria en la República Centroafricana
Estas últimas semanas, los rebeldes han atacado las ciudades de N'délé y Bria, y amenazan el régimen del presidente de la República Centroafricana, François Bozizé. Los acuerdos de paz firmados en 2007 están ahora totalmente caducos tras los nuevos asaltos, que han provocado grandes movimientos de población.
Aumenta riesgo de desastre humanitario en territorio Masisi de DR de Congo
Todo sugiere que el territorio Masisi es el punto neurálgico en términos político-militares con sus consecuencias humanitarias. Cualquier ampliación del conflicto del M23 hacia territorio Masisi contiene inmenso potencial de...
La esquiva búsqueda de la paz con el M23 en la República Democrática del Congo
El actual conflicto en la región de Kivu de la República Democrática del Congo (RDC) amenaza con prolongarse a pesar de un esfuerzo internacional para negociar una tregua entre la rebelión del M23 y el gobierno congoleño. El conflicto es difícil de entender, porque la rebelión del M23 ha sido un movimiento en desplazamiento, tanto geográfica como políticamente.
Ataque a misiones diplomáticas de Irán
Por diferentes razones las misiones diplomáticas de Irán han sido atacadas en diversas partes del mundo en las últimas semanas por iranís y afganos. Las acciones desencadenaron un ardiente debate dentro de la blogósfera iraní, con ideas que van desde el elogio a la condena y las denuncias.
Congo (RDC): Un conflicto con 50 años de enfrentamientos
El conflicto actual entre los rebeldes del M23 y el ejército congoleño no se puede llegar a conocer en toda su extensión sin un repaso histórico de cómo se gestaron los conflictos en la región de los grandes lagos. Esta es una cronología detallada de los últimos 50 años de enfrentamientos en dicha región.
Bosnia-Herzegovina: «El tiempo perdido»
Amila Bosnae escribe [en] acerca de los años «robados» por la guerra en la antigua Yugoslavia: Pierdes un par de años una vez, y veinte años más tarde, todavía no te...
Mapa de los conflictos en la RD Congo en 2012
The Crisis Group ha creado un mapa interactivo de los conflictos en la región de Kivu, República Democrática del Congo en 2012 [fr].
Homs: Una ciudad revolucionaria siria en ruinas
Homs es una ciudad siria de 4,300 años de antigüedad y es el lugar de origen de tres presidentes sirios. Los manifestantes de Homs fueron de los primeros sirios en salir a las calles para protestar contra el régimen sirio. Los daños colosales tras meses de bombardeos se pueden ver en la destrucción de edificios históricos y arquitectura, cientos de miles de refugiados y miles de mártires.
40000 vidas sirias perdidas en 20 meses
Según organizaciones de derechos humanos, más de 40.000 sirios han muerto durante el conflicto de 20 meses en Siria. La violencia en Siria ha causado un rápido deterioro de la situación humanitaria, donde se espera que 4 millones de personas requieran asistencia en Siria a principios de 2013.