Periodista venezolana, activa en causas de sustentabilidad, derechos humanos y más. Venezuela journalist, actively working in sustainability, human rights and more.
Últimos artículos de Estefanía Salazar de Diciembre, 2013
¿»Chat» es una palabra sucia en Irán? Bloqueo a WeChat
WeChat, aplicación popular para acceso a redes sociales en teléfonos inteligentes, está ahora bloqueada en Irán
Amazonía, una historia de destrucción
El pasado 14 de diciembre, la Agencia Pública lanzó su primer reportaje en forma de libro, Amazonía Pública, con un debate abierto en la Plaza Roosevelt, en Sao Paulo.
Fotógrafo de 18 años murió cubriendo el conflicto de Siria para Reuters
Molhem Barakat, fotógrafo de libre ejercicio activo con Reuters, murió en Siria al presuntamente cubrir una batalla entre las fuerzas de Bashar Al-Assad y los rebeldes en el hospital Al-Kindi de Aleppo. Tenía 18 años.
La Red del Cáucaso: el ruso es el idioma común
Ninguno de los varios idiomas no rusos y nativos domina las plataformas de blogueo del norte del Cáucaso. Incluso los foros dedicados a los temas internos de las regiones operan en ruso.
Comunidades indígenas de Oaxaca envían videocartas
Las videocartas son una forma de que los niños de comunidades indígenas aisladas en Oaxaca muestren algunas de sus cosas favoritas en su pueblo y para conectarse con otras personas alrededor del mundo.
The Amp #2: 27 noviembre al 6 diciembre
¡El boletín quincenal de Rising Voices está disponible! Verifica los artículos, novedades y oportunidades de las que te puedas haber perdido.
10 gestos globales por Haiyan que conmovieron los corazones filipinos
Pequeños y grandes actos de solidaridad han inspirado a los sobrevivientes del supertifón en Filipinas
Trae tus cintas: bienvenidos a la era posdigital
Sara Moreira conversó con la mascota dueña de cintas de VHS, Antifluffy, en el laboratorio de medios para la ciudadanía Future Places en Porto, Portugal.
Indie Voices: conectando inversionistas con emprendedores periodísticos en países en desarrollo
En el blog Periodismo en las Américas del Knight Center, Alejandro Martinez escribe sobre una nueva plataforma de financiamiento colectivo para proyectos independientes de periodismo llamada Indie Voices [en]: Indie Voices busca convertirse en un punto de reunión entre periodistas emprendedores e inversionistas, donde los primeros pueden encontrar diferentes fuentes...
Hatebase: una web recoge el discurso de odio para prevenir el genocidio
Hatebase está recogiendo el discurso de odio en el mundo según ubicación, tipo, lenguaje y tiempo para identificar tensiones crecientes entre grupos... uno de los indicadores para genocidios futuros
Máquinas para contar historias: Meograph
Rising Voices reproduce una entrevista hecha por Transom.org a Misha Leybovich, fundadora y CEO de Meograph - "Narrativa Cuatridimensional".
Usar el cerebro izquierdo para enseñar al derecho: programación visual de software
Scratch es una herramienta diseñada para el uso de educadores y gente joven en la enseñanza de la programación en computadoras. Está disponible en 40 idiomas.
Trinidad y Tobago: Tips tecnológicos
ICT Pulse comparte 5 tips útiles [en] para ayudar a aprovechar lo mejor posible tus dispositivos digitales.
guifi.net, la red inalámbrica libre de España
Cada vez más españoles están buscando una forma de internet paralela, que evite los altos costos de los proveedores comerciales y reduzca la brecha digital
Tecnologías para la construcción de paz: una base de datos digital
La Base de Datos para la Construcción de Paz busca documentar la relación entre la construcción de paz y nuevas tecnologías en el ámbito mundial, con foco en comunicación, redes y tecnologías de juegos.
Filipinas: Cuatro historias conmovedoras de voluntarios tras el supertifón
Cadáveres sin recoger, sobrevivientes a la espera de ayuda, calles llenas de escombros. Estas son algunas de las escenas vistas por voluntarios de asistencia a las provincias impactadas por el supertifón Haiyan en Filipinas