· Enero, 2013

Historias Acerca de Video de Enero, 2013

Social Media Buzz: Los crímenes que no vemos en Siria

Millones de sirios utilizan las herramientas de medios sociales como Facebook, Twitter, YouTube y Skype para divulgar y analizar el conflicto. Cada semana, Mohammed Sergie sigue la conversación en línea, en inglés y en árabe, resaltando lo más destacado de la actividad en las redes sociales.

31/01/2013

Ecuador: El humor en los tiempos de elecciones

El humor, la sátira y algunas sanciones son parte del ambiente que se vive en Ecuador, a pocas semanas de que los ciudadanos elijan al nuevo presidente, vicepresidente y asambleístas del país, luego de analizar las propuestas de cada uno de ellos.

31/01/2013

Arte de resistencia en China más allá de Ai Weiwei

La resistencia social en la forma de arte de acción se está haciendo popular en China. Este post presenta a los lectores un grupo de arte de acción -Made-in-J Town [Hecho en Ciudad J]- que llevó a cabo varias actuaciones en Shandong en 2008, el año de las Olimpiadas de Pekín y el año en que las voces de discrepancia enfrentaron la represión más dura.

27/01/2013

Petrodólares, megalomania y derechos humanos en Guinea Ecuatorial

El presidente Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial lanzó una ofensiva usando sus petrodólares para apuntar a los mundos del entretenimiento, deporte y la diplomacia internacional. Aún así, luego de su ascención a la presidencia de la Unión Africana, fue denunciado por sus pobres antecedentes en DDHH mientras que la orgía de gastos de su hijo causa repugnancia generalizada.

24/01/2013

Ataque de policía de Bahréin contra mujer provoca rabia

Mientras Bahréin se hacía aparecer suficientemente seguro como para organizar un evento deportivo regional, sus hombres de seguridad atacaban a una manifestante en medio de Manama, la capital. El 18 de enero, cuando se realizaba en Bahréin la final de Fútbol del Golfo, Zahra fue arrestada por protestar. Las fotos y videos de su arresto se hicieron virales, y provocaron rabia.

22/01/2013

La letal contaminación atmosférica de Teherán en imágenes

La contaminación atmosférica ha sido un enemigo público para millones de iraníes durante años. A principios de este mes, el Ministerio de Sanidad declaraba que el año pasado más de 4.400 personas perdieron la vida a causa de la contaminación del aire en Teherán, la capital de Irán.

20/01/2013

Ataque a la segunda Marcha de la Vida de Yemen

La Segunda Marcha de la Vida también fue dispersada por la fuerza por las fuerzas antidisturbios del presidente Abd Rabbuh Mansur Hadi utilizando gas lacrimógeno y porras que causaron daños informados y documentados a algunos manifestantes.

17/01/2013

«Social Media Buzz» informa que los rebeldes sirios han perdido un carismático comandante

Millones de sirios están utilizando herramientas de comunicación social como Facebook, Twitter, Youtube y Skype para divulgar y discutir el conflicto. Cada semana, Mohammed Sergie monitoriza conversaciones que tienen lugar en la red en inglés y en árabe, extrayendo y volcando lo más destacado en una publicación llamada "Social Media Buzz".

16/01/2013

Protesta en Beijing en contra de un tren expreso tomó a China de sorpresa

Una rara protesta tuvo lugar en el centro de Beijing el 9 de diciembre de 2012 en contra de la construcción de la línea del Tren Expreso Shenyang-Beijing, la cual atraviesa el área céntrica del distrito de Chaoyang. Aunque la libertad de reunión está protegida por la constitución china, en la mayoría de ocasiones las autoridades reprimen las demostraciones de iniciativa ciudadana.

15/01/2013

Manifestantes marcharon 270 km en la Segunda Marcha de la Vida de Yemen

El año pasado los jóvenes revolucionarios marcharon desde Taiz hasta Saná en lo que llamaron la Marcha de la Vida. El objetivo era dar nuevo ímpetu a la revolución de Yemen. Este año los jóvenes revolucionarios conmemoraron a los mártires de la Marcha de la Vida de 2011 caminando 270 km desde Taiz hasta Saná. Fueron recibidos en la frontera de Saná y se unieron más defensores y jóvenes.

15/01/2013

Dos activistas kurdos se enfrentan a la pena de muerte en Irán

Según varios sitios web de noticias iraníes y organizaciones de derechos humanos, dos jóvenes activistas kurdos, Zaniar y Loghman Moradi, están a punto de ser condenados a la horca. Han sido acusados del asesinato del hijo de un imán suní de Malayer y, tras nueve meses encarcelados sin poder salir en ningún momento ni recibir visitas, han admitido el cargo del que se les acusa.

14/01/2013