Historias Acerca de Video de Diciembre, 2011
Chile: Conmoción entre cibernautas por incendio en Torres del Paine
Un grave incendio en el parque nacional Torres del Paine ha conmocionado a los cibernautas chilenos, quienes han expresado en las redes sociales su preocupación, rabia, tristeza y esperanzas por que pronto se controle. "Torres del Paine" y #salvemostorresdelpaine han sido usados para informar y emitir comentarios sobre este desastre en Twitter.
España: El #15M celebra una navidad indignada
Bajo el lema “Hemos perdido la inocencia porque ya no nos creemos más mentiras ni nos callamos ante esa broma de la pérdida de derechos elementales”, se celebró en varias de las principales ciudades de España la #CabalgataIndignada.
Perú: Cápac Raymi o la navidad andina
Antes de la introducción de las fiestas navideñas al Perú, los incas celebraban el Cápac Inti Raymi Killa, una fiesta religiosa en honor al Sol. El Cápac Raymi ya no se celebra como antes; en la actualidad hay elementos tanto incaicos como cristianos en las festividades que se realizan por estas fechas en varios pueblos del ande peruano.
Belén: Clérigos armenios y griegos se enfrentan en Navidad
Los sacerdotes armenios y griegos se han vuelto a enfrentar, esta vez en la Basílica de Natividad en Belén, ante el asombro y la diversión de los usuarios de medios sociales de todo el mundo. Parece que el origen fue la disputa sobre qué sacerdotes limpiarían qué parte de la iglesia, pero estas reyertas no son nuevas.
Videos destacados: Protestas, elecciones, cultura y GV
Una selección de las historias más recientes e interesantes de Global Voices que incluyen video, desde el Oriente Medio y Norte de África, África Subsahariana, Europa Central y del Este, el Caribe y Latinoamérica, seleccionados por Juliana Rincón Parra.
Rusia: La oposición padece problemas de comunicación en línea

La actual protesta política tiene base en internet. Gran parte de los participantes, apartados de la política de primera plana, son veteranos de las luchas en la red. Sin embargo, la comunicación fuera de la red entre los grupos podría haber sido más fluida.
Kazajistán: Reacciones ante represión a la huelga por videos de brutalidad policial
Los enfrentamientos en la ciudad de Zhanaozen, Kazakhstan, los días 16 y 17 de diciembre de 2011, cuando una huelga laboral estalló en violencia con saqueos e incendios y dejando al menos 14 muertos y cientos de civiles y policías heridos, han sido apaciguados según las autoridades.
Taiwán: Cambio en Ley de Expropiación no alivia problemas de los agricultores
Grupos de agricultores han pedido al gobierno que proteja los campos de las expropiaciones con la modificación de la Ley de Expropiación de Tierras. Los políticos decidieron revisar la ley. Pero en lugar de tener en cuenta los pedidos, se aprobó una revisión de la Ley en la que afirman la supremacía de los intereses del desarrollo sobre los derechos humanos.
Global Voices: Haga su donación hoy
2011 ha sido un año extraordinario para la circulación de la información online. Gracias a nuestros colaboradores de todas partes del mundo, Global Voices estuvo presente durante las revoluciones, las caídas de las dictaduras y los efectos de los diversos acontecimientos ocurridos en sus ciudades y vecindarios.
Brasil: Los niños de Titan y el surf como esperanza
‘Titan Kids’ es un documental sobre los niños de Titanzinho, un barrio pobre en la ciudad de Fortaleza, Brasil. Lugar de nacimiento de surfistas profesionales, el surf es percibido como...
Brasil: ¿Cuántas vidas cuesta la tierra guaraní-kaiowá?
En noviembre pasado, 42 pistoleros atacaron una reserva indígena en Mato Grosso del Sur, ejecutando a Nísio Gomes, jefe de los Guaraní Kaiowá, y a otros pobladores. Estos ataques tiene lugar al mismo tiempo que Brasil consolida su posición como uno de los líderes exportadores agrícolas y de biocombustibles del mundo.
Corea del Sur: Ira sobre acuerdo de libre comercio y silencio de los medios
Se han llevado a cabo manifestaciones durante dos semanas en Seúl, en protesta contra el tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que fué ratificado por la Asamblea Nacional de Corea del Sur el 22 de noviembre del 2011. Los ciudadanos han expresado su profundo descontento con el gobierno y con el partido en el poder, Gran Partido Nacional.
Yemen: La asombrosa Marcha de la Vida llega a Saná
Miles de yemeníes llegaron el 24 de diciembre a Saná, la capital yemení, luego de marchar desde la ciudad de Taiz en el sur. El objetivo de la marcha, que los manifestantes emprendieron a pie, es exigir que al presidente Saleh, al que se le concedió inmunidad procesal por su paricipación en actos de represión, reciba un castigo por sus crímenes.
Perú: Canciones de la navidad afroperuana
La navidad, una celebración cristiana que llegó al Perú con los españoles a principios del siglo XVI, fue con los años adaptada por las diferentes comunidades del país. La comunidad negra se las ingenió también para incluir su propia idiosincracia en la festividad, así como expresar sus particulares vivencias en las creaciones artísticas hechas para honrar estas fiestas.
Armenia: La navidad de la policía
Unzipped comenta sobre un nuevo anuncio de fiesta para la policía armenia. Un reciente informe policial de Transparencia Internacional ubicó las fuerzas entre una de las peores del mundo, pero...
Kuwait: Atacan a manifestantes apátridas por exigir sus derechos
Arrestos, golpizas y acoso es lo que enfrentan los manifestantes que abogan por los derechos de 100,000 apátridas en Kuwait, que luchan por tener derecho a documentación, educación, servicios de salud, empleo y, más importante, naturalización. Mona Kareem echa un vistazo a las protestas de los últimos días en Kuwait y la represión policial que siguió.
Cuba: Flash Mob de danza en Plaza Vieja
Para celebrar el fin de las actividades del año por los 20 años de la Convención de los Derechos de los niños; la Unicef y estudiantes de danza y ballet...
Etiopía: Declaran culpables de terrorismo a dos periodistas suecos
La sentencia contra dos periodistas suecos, Martin Schibbye y Johan Persson, detenidos en Etiopía, ha provocado fuertes reacciones de los defensores de la libertad de prensa. El juez del caso ha pedido una sentencia de al menos 15 años de prisión, que se emitirá el 27 de diciembre.
Japón: Archivando videos en línea del terremoto y tsunami
Más de 9 meses han pasado desde el terremoto y tsunami que devastó muchas áreas de Japón el 11 de marzo. Rick Martin ha estado geolocalizando y etiquetando videos tomados...
Rusia: Atacan a los creadores del mapa de violaciones electorales

Cuando faltaba poco para las elecciones rusas, la asociación de observación electoral Golos fue víctima de una presión nunca vista, incluída la entrada forzada de un equipo de la cadena NTV, artículos difamatorios en los periódicos y una petición firmada por diputados del parlamento para el cese de actividades.
Brasil: Protestas y plantones contra Belo Monte en Sao Paulo
El periodista Leonardo Sakamoto postea [pt] un video e imágen de una protesta en São Paulo, Brasil, contra la construcción de la Represa de Belo Monte [pt], el 17 de...
Ruanda: Reacciones ante reducción de sentencia a cabecilla del genocidio
La sala de apelaciones del Tribunal penal internacional de Ruanda (TPIR) localizado en Arusha, Tanzania, ha reducido la sentencia del genocida ruandés, el "kingpin" Theoneste Bagosora de cadena perpetua a 35 años. La reducción de la sentencia de Bagosora ha provocado variadas reacciones.
China: Wukan, un pueblo de Guangdong al borde de una represión brutal
Desde septiembre del 2011, centenares de habitantes de Wukan, población situada en el distrito de la ciudad de Lunfeng, provincia de Guangdong, han comenzado a manifestarse contra la adquisición ilegal de tierras. La semana pasada, la policía armada entró en el pueblo y arrestó a un número de organizadores de la protesta, y uno de ellos murió en una comisaría.
México: Los resultados de un experimento con niños sobre el racismo
El video de 11.11 Social Change es simple: Niños mexicanos se sientan frente a dos muñecos idénticos salvo por dos cosas: uno es de piel blanca y ojos azules y...
Egipto: Marcha de mujeres por la dignidad
Miles de mujeres egipcias salieron ayer a las calles de El Cairo para protestar por su dignidad, después que mujeres fueran golpeadas durante los enfrentamientos entre el ejército y los manifestantes en los alrededores de la plaza Tahrir desde el 16 de diciembre.