· Febrero, 2011

Historias Acerca de Jordania de Febrero, 2011

Jordania: Tweets por la reforma

En las últimas semanas, los jordanos han discutido acerca de su propio gobierno y sociedad en Twitter, bajo el hashtag #ReformJo. Este hashtag ha proporcionado una oportunidad, no sólo de criticar al gobierno jordano, sino de proveer sugerencias para mejorar a Jordania, desde medidas contra el tabaco, hasta una reforma educativa, pasando por enmendar la constitución de Jordania.

22/02/2011

Libia: Gaddafi hace la guerra a internet mientras se gestan problemas en casa

El líder libio Muammar Al Gaddafi logró ofender a tunecinos y cibernautas en internet en su discurso al pueblo tunecino, tras la caída del régimen de Zine El Abidine Ben Ali. Con problemas gestándose en casa y los libios usando internet para descargarse, ¿podría Gaddafi estar previendo su condena como una “víctima de Facebook y YouTube”?

15/02/2011

Jordania: Anunciaron nuevo gabinete

Una semana después de ser designado primer ministro de Jordania, Maarouf Bakhit anunció su gabinete. Formado en primer lugar, por antiguos miembros del gabinete, pero incluyendo a políticos izquierdistas y sindicalistas así como a un antiguo miembro de los Hermanos Musulmanes. Los cibernautas reaccionan ante las nuevas designaciones.

14/02/2011

Jordania: ¡Liberen a Taher Nassar!

Human Rights Watch informó a comienzos de diciembre 2010 que Tahir Nassar, un abogado y ex candidato parlamentario había sido detenido y estaba encarcelado acusado de "provocar luchas sectarias." La ofensa de Nassar fue su manifiesto electoral que ponía de relieve la discriminación contra personas de origen 'jordano y palestino'. Los ciudadanos de la red reaccionaron a la noticia.

10/02/2011

Jordania: Manifestaciones a favor de Egipto y en contra del Primer Ministro

Dos manifestaciones separadas, llevadas a cabo en Ammán, Jordania, el viernes 4 de febrero, terminaron pacíficamente. Esta semana vimos cómo el Rey Abdullah II destituyó al Primer Ministro Samir Rifai, en favor del ex Primer Ministro Maarouf Bakhit. Aun así, los jordanos siguieron tomando las calles, por reformas y en solidaridad con Egipto. Y en una escena ya vista, un grupo de manifestantes a favor del gobierno se enfrentaron a los que hacen un llamado al cambio.

09/02/2011

Egipto: La visión desde Jordania

Los sentimientos están generalmente altos en la calle jordana en apoyo al levantamiento en Egipto. Las personas están pegadas a las noticias y los acontecimientos, hay parloteo relacionado con Egipto en diversos niveles socio-económicos, culturales y políticos, y algunos están tomando las calles para hacer oír su apoyo. Nadeen Toukan nos lleva a las protestas de solidaridad.

08/02/2011

Mundo Árabe: Racismo y la controversia del dulce Cabeza de Esclavo

¿Somos nosotros -los árabes- racistas? Es muy difícil decirlo. Algunos pueden decir que el racismo es contra nuestra religión y que la gente nunca es discriminada por su color de piel. Por otro lado, otros pequeños aspectos de nuestras vidas pudieran probar que sí lo somos. Parece ser normal, por ejemplo, hacer mofa de los negros en el cine y hasta llamar a un dulce “Cabeza de Esclavo” por su color.

05/02/2011

Jordania: Violencia después de elecciones universitarias

La Universidad de Jordania llevó a cabo elecciones del gobierno estudiantil el 21 de diciembre del 2010. Después de unos informes de violencia y irregularidades en las elecciones, la universidad hizo una comunicación oficial negando los enfrentamientos. A menos de dos semanas después estallaron más conflictos.

03/02/2011

Mundo Árabe: Calendario de la Revolución

Un calendario de la revolución árabe está circulando online con las posibles fechas sin confirmar en Sudán, Siria, Argelia, Libia y Marruecos. Las fechas son el 30 de enero (los estudiantes sudaneses ya están manifestándose en las calles de Khartoum), el 5 de febrero, el 12 de febrero y el 13 de marzo, respectivamente. Aquí se presenta algunas conversaciones en Twitter.

02/02/2011