Historias destacadas Acerca de Emiratos Árabes Unidos
Historias Acerca de Emiratos Árabes Unidos
SMEX: Presencia de Israel en Expo de Dubái 2020 es una amenaza para los derechos digitales
En noviembre, el Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyó en su lista negra a dos empresas de vigilancia israelíes, NSO Group y Candiru, que supuestamente han suministrado programas espía a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Marruecos y Bahréin.
Muere abruptamente defensora de derechos humanos emiratí, pero su legado continúa
Quienes conocían a Alaa están tristes por la pérdida de una valiente defensora de derechos humanos que abordó las injusticias cometidas por Emiratos Árabes Unidos contra sus ciudadanos que cumplen la ley.
Reconciliación de Estados árabes con Catar deja tras las rejas a sauditas a favor de la unidad
Destacados sauditas, como el clérigo Salman al-Odah, que estuvo en contra del boicot de Catar en 2017, enfrentan una larga lista de acusaciones, como incitación contra el gobernante.
«Basta de silenciar voces críticas de Medio Oriente y Norte de África», carta abierta de activistas a Twitter y Facebook
Una década después de los levantamientos que usaron medios sociales para derrocar a dictadores de toda la región, defensores de derechos humanos denuncian discriminación de estas plataformas contra las voces discrepantes que siguen luchando por las libertades.
Mutilación genital femenina podría experimentar aumento en Medio Oriente durante la pandemia de COVID-19
La pandemia ha interrumpido medidas de prevención de la mutilación genital femenina.
Trabajadores migrantes sufren racismo y flagrantes violaciones de derechos humanos en todo el golfo Pérsico
Los trabajadores migrantes en la zona del golfo Pérsico y países limítrofes son víctimas de feroces campañas llenas de discursos racistas y de odio que piden su deportación.
Guerra de información: Otro campo de batalla de COVID-19 en Medio Oriente
Mientras los líderes compiten por enmarcar las narraciones y controlar la opinión pública en COVID-19, los medios sociales son un campo de batalla donde influentes, troles, bots y ejércitos de comentaristas luchan por la influencia y el poder.
Trabajadores nepalíes varados en el extranjero protestan para regresar a casa, Gobierno nepalí lo sigue posponiendo
El Gobierno de Nepal intenta detener la repatriación de trabajadores migrantes varados en el extranjero.
COVID-19 en Medio Oriente: ¿Es esta pandemia una crisis sanitaria o una guerra?
La retórica bélica en torno al COVID-19 ha permitido a Gobiernos de Medio Oriente y el norte de África ejercer poderes de emergencia e imponer medidas draconianas que en otras circunstancias serían inaceptables.
El impacto de medidas de contención de COVID-19 en derechos humanos y libertades civiles en Medio Oriente y Norte de África
Las medidas por la COVID-19 en Medio Oriente y Norte de Áfica han estado especialmente dirigidas a algunos de los grupos más vulnerables, como defensores de derechos humanos que están prisión, trabajadores migrantes y medios independientes.
Tras cinco años de prisión, Emiratos Árabes Unidos libera a activista Osama al-Najjar
Aunque había cumplido su sentencia de tres años en marzo de 2017, al-Najjar permanecía en detención arbitraria.
Netizen Report: Debido a ataques de WhatsApp, defensores lanzan impugnación legal contra fabricante de malware israelí
Fabricantes de software espía aprovechan un fallo de seguridad de WhatsApp, Singapur prohíbe las noticias falsas y Somalia quiere bloquear medios sociales durante las pruebas académicas.
Un vistazo a los objetivos de energía renovable de Emiratos Árabes Unidos
El compromiso de Emiratos Árabes Unidos sobre el cambio climático para 2021 "no está de acuerdo con el objetivo de mantener el calentamiento a menos de 2°C ni con limitarlo a 1,5°C, según lo establecido en el Acuerdo de París".
Peligra vida de activista emiratí encarcelado Ahmed Mansoor tras seis semanas en huelga de hambre
Mansoor fue galardonado con el premcio Martin Ennals para Defensores de Derechos Humanos en 2015. Ha estado en prisión varias veces desde 2011.
Ahmed Mansoor, encarcelado activista emiratí, continúa su huelga de hambre
Mansoor está cumpliendo una sentencia de diez años en prisión ordenada por la corte por publicar información falsa y rumores en redes sociales.
Dos años después de cumplir su sentencia, activista emiratí Osama al-Najjar sigue detenido
Al-Najjar fue arrestado por tuits que pedían la liberación de prisioneros de conciencia en Emiratos Árabes Unidos.
Combinación letal: Cómo los Gobiernos de Medio Oriente y el Norte de Áfrican usan leyes de delitos informáticos y programas espías para atacar a activistas
Los Gobiernos del Golfo continúan utilizando las leyes de delitos informáticos como pretexto legal arbitrario para atacar a los defensores de derechos humanos.
Muerte lenta de la expresión: Cómo las mayores empresas tecnológicas censuran en silencio la expresión crítica en Medio Oriente
La imposibilidad de los gigantes tecnológicos en moderar el contenido en la región es un problema mayor y más complejo.
En protesta por maltratos en prisión, activista emiratí sobrevive seis semanas en huelga de hambre
Imran al-Radwan is serving a seven-year jail sentence for calling for reform in the UAE.
Académico emiratí encarcelado opta por huelga de hambre en protesta contra condena de diez años de cárcel
"No tengo más opción que iniciar una huelga de hambre para recuperar mi libertad robada".
Netizen Report: Estados del Golfo dicen que hablar a favor de Qatar ahora es delito informático
El Netizen Report de Global Voices Advocacy ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de Internet en todo el mundo.
Desigualdad mundial en tu bolsillo: Cómo smartphones baratos y políticas poco rigurosas nos hacen vulnerables a la piratería informática
Las personas pobres, socialmente marginadas y con pocos conocimientos tecnológicos tiene el mayor riesgo de ataques a través de sus teléfonos móviles.
Nacionalistas extremos emiratíes acosan a defensores de derechos humanos en Twitter
No es raro que los gobiernos tengan una una fuerte presencia en línea. Entienden bien el poder de internet en la formación de la opinión pública y en la manipulación del discurso político.
Autoridades emiratíes arrestan a activista de derechos humanos y prolongan la detención de otro
El 20 de marzo la policía arrestó en su casa a Ahmed Mansoor, defensor de derechos humanos. Por otro lado, las autoridades emiratíes se han negado a liberar a Osama al-Najjar, aunque ya cumplió su condena en prisión.
Tribunal emiratí sentencia a periodista jordano Tayseer al-Najjar a prisión
Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos no estaban de acuerdo con una publicación de Facebook de Tayseer al-Najjar que hizo incluso antes de mudarse al país.