Historias Acerca de Unfreedom Monitor
Autoridades venezolanas espiaron al 20 % de los usuarios de una de las mayores empresas de telecomunicaciones
Una de las mayores empresas de telecomunicaciones publicó un informe en el que da pruebas del abuso de privacidad por parte del gobierno de Maduro.
Traición a la caridad: La práctica legal de perseguir a rusos que hacen donaciones a Ucrania
A pesar de que las autoridades están de acuerdo en que patrocinar al Ejército ucraniano constituye traición, en un año no se ha denunciado ni un solo caso penal por tales donaciones.
Partidarios del Ejército usan canales de Telegram para reprimir a la oposición en Myanmar
Los promilitares incitan a los militares a tomar medidas contra quienes están a favor de la democracia, piden la detención, la confiscación de bienes, la revocación de la ciudadanía e incluso la ejecución de presos políticos y disidentes.
Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de Mariúpol
Además de las evidentes consecuencias humanitarias que acarrea bloquear internet en una zona de guerra, la moderación de contenidos infraestructurales es un enfoque potente y peligroso para difundir desinformación.
Presidente Bukele acosa en Twitter a periodistas independientes en El Salvador
La presidencia de Bukele ha atacado y desacreditado a los periodistas independientes que denuncian la corrupción de su gobierno, y los expone al acoso y la violencia.
Cómo Zimbabue está construyendo un estado de vigilancia del Gran Hermano
La creencia de los ciudadanos de que la violación de los derechos humanos y digitales no les concierne ha creado un terreno fértil para el surgimiento de una vigilancia generalizada en Zimbabue.
Caso de Zubair: Análisis de la realidad sociopolítica de India
Las reacciones y el sutil uso del lenguaje y el etiquetado de distintos actores del ecosistema indio simbolizan las corrientes subyacentes en la sociedad india.
Nueva legislación estricta amenaza la privacidad de datos y la protección de vigilancia en Tanzania
La falta de legislación sobre privacidad y protección de datos da lugar a abusos en Tanzania.
Gobiernos siguen usando el programa Pegasus sin garantías de derechos humanos
Urge regular el comercio de tecnologías de vigilancia y que se incluyan garantías de derechos humanos.
Derecho a la privacidad de datos avanza en Tanzania gracias a nueva ley, pero sigue habiendo obstáculos
Aunque la Ley de Protección de Datos ofrece salvaguardar la privacidad de los datos personales, plantea serias dudas en ámbitos claves, como violaciones de la seguridad e independencia de la Comisión de Protección de Datos.
Libertad de expresión en Tanzania entra en espiral descendente
En Tanzania, la libertad de expresión es un derecho constitucional de todos los ciudadanos que, sin embargo, se ha visto menoscabado por la continua aprobación y promulgación de una serie de normas represivas durante años.
Efectos de los cortes de internet en la movilización pública
Para terminar, los cortes de internet no son una novedad para los regímenes autoritarios. Es más, existe una tendencia considerable a que los regímenes autoritarios limiten el acceso a internet en diferentes niveles.
Undertones: Twitter es un arma de doble filo para los países en desarrollo
La caída lenta o repentina de Twitter puede afectar especialmente a países con altos niveles de censura, desinformación e inestabilidad política.
Cómo el Gobierno de Venezuela usa redes sociales para cubrir su mayor caso de corrupción
El caso de Álex Saab se ha vuelto uno de los incidentes más relevantes para entender la propaganda de Nicolás Maduro en Venezuela y el efecto que tiene en actos políticos y sociales.
Turquía: Medios sociales se convierten en cómplices de la censura de contenido y libertad de expresión
Las plataformas de Twitter, YouTube, TikTok y Facebook han sido cómplices en silenciar las voces independientes de Turquía en nombre del estado, incluso fuera de la discusión política.
Federación de fútbol en Turquía se une a la lista de instituciones con poder para censurar contenido en línea
Otorgarle el derecho a censurar contenido a una federación de fútbol sin una orden judicial es otro signo de libertad limitada en Turquía.
Ocho meses de «falsedades» y «desacreditación»: Cómo se aplican en línea nuevas leyes contra la guerra del Kremlin
La censura y la represión política no son nuevas en Rusia, pero en 2022 alcanzaron nuevas cotas. Junto a las nuevas herramientas digitales, la nueva legislación permite al Estado acelerar e industrializar la represión de los disidentes.
EN DIRECTO: Desinformación y censura en Rusia
El 24 de noviembre transmitimos en directo por YouTube un debate sobre la convergencia de las formas de censura que se refuerzan rápidamente en Rusia y el uso de la desinformación de manera local y global.
Arturo Torres: «En Ecuador, la desinformación se ha regado como un hongo»
"Básicamente la mayor parte de los políticos apela a esta misma táctica de contratar una agencia de publicidad para que divulgue información sobre un candidato, pero está implícito el troll center"
Aumenta búsqueda de intérpretes tras embarazosa interpretación a suajili que recibió ganador de maratón de Nueva York, Evan Chebet
¿Por qué los organizadores de estas maratones, especialmente de la Gran Maratón, nunca consideraron contratar intérpretes profesionales que hablen suajili, kalejin y amárico? Es una pregunta que muchos africanos en línea se plantean.
Los tuits pueden fluir: Una mirada a la solicitud de retiro de contenido de India
La disputa entre los gigantes de las redes sociales, los Gobiernos y los ciudadanos plantea cuestiones sobre la acción y el poder. Cada una de las partes interesadas ha tratado de hacer retroceder a la otra para promover sus intereses.
Diez meses después, caso de programa espía Pegasus en El Salvador sigue sin investigarse
El uso del programa espía Pegasus contra periodistas representa una seria amenaza para la libertad de prensa, los derechos digitales y un desafío clave para investigar la configuración de un autoritarismo digital en El Salvador.
WhatsApp pospone lanzamiento de nueva función Comunidades en Brasil hasta después de las elecciones
Los primeros informes de los medios sugirieron que la decisión de WhatsApp de detener el lanzamiento era parte de un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, con el que Bolsonaro ha estado enfrentado por sus comentarios infundados sobre fraude electoral.
La relación de amor y odio entre el gobierno de Fidesz y Facebook
Los analistas políticos razonaron que la derrota de la oposición se debió al éxito de Fidesz al hacer creer a los votantes que la oposición está sirviendo a intereses externos y que llevaría a Hungría a la guerra.
Undertones: Brasil afronta «milicias digitales» antes de tensas elecciones
Hay quienes piden a la Corte Suprema no sacrificar lo urgente (frenar el flujo de desinformación) por lo importante: proteger los procesos democráticos.