Historias Acerca de Unfreedom Monitor
Cómo la inteligencia artificial podría influir en las elecciones de Zimbabue de 2023
Cuando se adoptan tecnologías sin un marco jurídico estable, ni medidas de protección; estas representan una amenaza significativa para la privacidad y la seguridad personal
Descolonizar datos para enfrentar el autoritarismo digital
El colonialismo de datos es similar al colonialismo tradicional en cuanto a su apropiación de la vida humana. Los Estados usan así su propiedad de los datos para regular los comportamientos y las prácticas culturales y religiosas de las minorías.
El recorrido de Turquía normalizando el bloqueo de noticias en Internet
Las extensas enmiendas legislativas a las leyes nacionales, al igual que la supervisión exhaustiva de instituciones gubernamentales, han creado en Turquía, un desmedido ambiente de censura digital.
Ciberguerra, elemento decisivo en la invasión rusa de Ucrania
La guerra de información en Ucrania solo acaba de comenzar, pero los ciudadanos de ambos bandos ya están saturados de propaganda de sus Gobiernos, y no tienen información equilibrada.
Todavía no es uhuru: Vigilancia, censura y prácticas de datos en la nueva Tanzania
La censura de internet en Tanzania ha dado un giro bastante opresivo en los últimos cinco años, y lo primero ha sido reprimir los medios a la cabeza.
Usar la ley como arma: Nueva frontera de Zimbabue para reprimir derechos digitales
El año 2022 ofrecerá gran oportunidad para supervisar la respuesta del Gobierno a los desafíos electorales, y si incluye usar bloqueos de Internet y leyes para reprimir a activistas, líderes opositores y medios de comunicación independientes.
Tecnología: ¿Problema o solución en la revolución de Myanmar?
Myanmar se ha enfrentado a la vigilancia y a la censura en sus espacios digitales desde que abrió internet al público a principios de la década del 2000.
Cómo Rusia hace leyes para apoyar el autoritarismo en red
Los legisladores y el Gobierno rusos han creado una extensa red de nuevas leyes y enmiendas para vigilar la actividad y la expresión de los ciudadanos, presionar a los medios independientes y poner en cintura a las empresas tecnológicas.
¿Se sigue aplanando la curva? Aumento del riesgo de autoritarismo digital después de COVID-19
Frente a la vigilancia, el control y la censura del Estado, necesitamos un plan sólido para reclamar nuestros derechos digitales y desarrollar una normativa política y jurídica adecuada para protegerlos.
En Turquía, organismo de control de medios usa concesión de licencias para intentar censurar a medios extranjeros
Una ley de medios sociales de 2020 introdujo una serie de requisitos que tendrán un impacto duradero en los derechos digitales y la libertad de expresión en Turquía.
Pandemia tecnológica y derechos digitales en Marruecos
Aunque las tecnologías basadas en datos pueden aportar un gran valor añadido, conllevan riesgos muy importantes para la dignidad humana, la autonomía y la privacidad y el ejercicio de derechos humanos en general si no se gestionan adecuadamente.
Presentamos The Unfreedom Monitor, nuevo proyecto de Global Voices Advox
Unfreedom Monitor es una iniciativa de investigación que examina el creciente fenómeno del autoritarismo en red o digital. El informe inicial destaca los factores subyacentes que conducen a su propagación.
Mantener las falsificaciones bajo control: Cómo la legislación de la desinformación se convierte en una herramienta de censura
En algunos países, las iniciativas legislativas que operan con los términos “noticias falsas” y “desinformación” se convirtieron en instrumentos de control, silenciamiento de voces y lucha contra la disidencia.
Opacidad y falta de debate marcan ratificación de Convenio de Budapest por parte de Brasil
Los expertos advierten que el despliegue fue algo problemático, entre otras cosas porque el tratado puede poner en riesgo los datos de los ciudadanos, y abrir el camino a la criminalización del trabajo de los activistas e investigadores de InfoSec.