Últimos artículos de Elizabeth de Agosto, 2011
Pakistán: Tele-evangélico islámico al descubierto por video detrás de cámaras
El Dr. Amir Liaquat Hussain, un tele-evangelista islámico paquistaní y anfitrión de numerosos programas religiosos, se ha convertido últimamente en el epicentro de críticas por parte de blogueros debido a un video detrás de las cámaras que fue dado a conocer. El video lo mostraba pronunciando abusos, malas palabras y blasfemias.
Arabia Saudita: ¡Una etiqueta especial en Twitter para el Rey!
Una etiqueta saudí titulada #tal3mrak que literalmente se traduce en "Qué Dios prologue tu vida" o "su majestad" si se traduce en un contexto occidental, tomó a Twitter el 28 de agosto. La etiqueta fue una sorpresa para muchas personas que nunca pensaron que los cibernautas sauditas tendrían la valentía de levantar la voz de esta forma.
Irán: ¿»Despertar Islámico» o victoria de la OTAN en Libia?
Los ciudadanos iranís continúan siguiendo los recientes acontecimientos en Libia con gran interés, y están inundando el ciberespacio con comentarios, posteos y tuiteos.
Chile: #paronacional vs. #yonoparo
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional el 24 y 25 de agosto como protesta hacia las desigualdades sociales y económicas en Chile. No se sabe si la convocatoria tendrá éxito, pero en Twitter las reacciones a favor y en contra se hicieron notar haciendo de las etiquetas #paronacional y #yonoparo temas tendencia a nivel nacional.
Mundo Árabe: «Assad, ¡tú sigues después de Gaddafi!»
Mientras las horas del líder libio Muammar Gaddafi se están terminando, usuarios de Twitter están emitiendo alertas al Presidente Sirio Bashar Al Assad para que observe atentamente y deje el poder. Aquí mostramos un compendio de reacciones reunidas por Amira Al Hussaini.
Libia: Ansiedad y esperanza mientras los revolucionarios se acercan a Trípoli
Mientras los revolucionarios libios se acercan a la capital, Trípoli, algunos libios comparten sus esperanzas y ansiedades en Twitter. Aquí mostramos parte de la conversación que se estuvo tuiteando anoche.
Libia: Condiciones humanitarias continúan deteriorándose este Ramadán
Los libios continúan sufriendo precarias condiciones humanitarias mientras la guerra continúa azotando su país en Ramadán. Desde escasez de alimentos, agua y combustible hasta cortes de luz, funerales de sus muertos y la falta de información confiable sobre lo que está sucediendo en su país, este mes de ayuno está probando ser uno muy duro.
Siria: Las ciudades del mundo se manifiestan en contra y a favor de Bashar
Los eventos en Siria han tenido eco en todo el mundo. Emigrantes sirios se han manifestados en la mayoría de las ciudades del mundo, ya sea pidiendo la deposición de Bashar Al Assad y su régimen o coreando su amor hacia su líder. Revisen este recorrido en video con imágenes de las demostraciones mundiales.
Yemen: Necesidades humanitarias imperantes y situación económica en deterioro
El Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas acaba de emitir un comunicado expresando una fuerte preocupación por la situación en Yemen, incluyendo las necesidades humanitarias imperantes y la situación económica en deterioro después de meses de protestas que buscan deponer al régimen de Ali Abdullah Saleh.
Reino Unido: Entendiendo los disturbios en Londres
Las comunidades de todo Londres amanecieron para ser testigos de una ola de destrucción después de otra noche de disturbios y saqueos anárquicos. Mientras las comunidades reparan los daños y se preparan para más desórdenes, el país se encuentra ahora tratando de explicarse los eventos que han resaltado las tensiones en la relación entre los líderes políticos, la policía y las comunidades a las que están llamados a servir.
Zimbabue: La liberación de la mujer «en línea y en directo»
Las blogueras zimbabuenses y usuarias de Facebook se han tomado las nuevas plataformas mediáticas para discutir de todo, desde su sexualidad, hasta el nuevo rol de las mujeres en la política y economía.
Filipinas: «Planking» contra recortes a la educación
Miles de estudiantes en Filipinas se tomaron las calles el 19 de julio de 2011, para demandar al Presidente Noynoy Aquino un presupuesto más alto para la educación. Los estudiantes que se manifestaron utilizaron la moda del "Planking" para registrar sus quejas.
Siria: ¿Pueden los tuiteos evitar una masacre?
Después del peor día de violencia que Siria ha visto desde que comenzaron las protestas en febrero, la oposición siria y sus partidarios en todo el mundo, han iniciado un esfuerzo para aumentar el conocimiento de los eventos en el país usando la etiqueta #RamadanMassacre desde el domingo para dar seguimiento a los reportes que emergían desde la ciudad de Hama.
Australia devela paquete de fijación de precios al CO2
Los australianos siguen divididos después que la Primer Ministro Julia Gillard anunciara un paquete de Energía Limpia con un precio de $A 23 por tonelada de CO2 y un esquema de compraventa de emisiones para el 2015. Los blogueros notaron que Australia es el único país en el mundo con un impuesto económico inclusivo a las emisiones de carbono.