Historias Acerca de España de Noviembre, 2012
Acceso a la información pública, ¡es tu derecho!
Conseguir información, datos y documentos de las administraciones públicas no siempre es tarea fácil, a pesar de que la información en manos de las instituciones públicas pertenece a los ciudadanos...
España: Elecciones catalanas – «Todos somos García»
El domingo 25 de noviembre, los electores en Cataluña se dirigieron a las urnas. La campaña electoral, que se centró en el asunto de la independencia, empezó la semana anterior con un polémico video publicado en el canal de YouTube del unionista Partido Popular de Cataluña. El video generó rápidamente una reacción negativa entre los cibernautas catalanes.
Cadena de televisión Telecinco demanda a bloguero en España
Un juez ha admitido una querella de Telecinco contra Pablo Herreros, el bloguero que consiguió dejar sin anunciantes a uno de sus programas. Según se ha sabido, la cadena le acusa de amenazas y coacción. Telecinco pide para el bloguero una pena de tres años de prisión y una indemnización de 3,7 millones de euros.
España: Policía catalán golpea a menor, piden renuncia de ministro
El uso de la fuerza por parte de la policía de Cataluña durante la huelga general del 14 de noviembre ha traído una ola de condena. Los hechos han causado que 4 de los partidos políticos de la región pidan al Ministro del Interior de Cataluña, Felip Puig, que renuncie. Uno de los casos más controvertidos es el de 2 menores atacados por la policía.
Hackathones a montones: ¿Cómo se organiza una hackathon?
En el siguiente artículo como invitado, J.J. Merelo, Doctor en Ciencias Físicas y profesor en la Universidad de Granada, España, nos cuenta de su experiencia organizando hackathones educativas a propósito de la próxima Hackathón regional Desarrollando América Latina 2012 a realizarse el próximo mes de diciembre.
Iberoamérica: Informe de valoración del Software Libre 2012
Ha sido publicado el Informe de valoración del Software Libre 2012 que recoge la opinión, valoración y preferencias de más de 5.000 personas de España y Latinoamérica. El estudio, publicado...
La presión social paraliza desahucios temporalmente en España
Las asociaciones y plataformas de protesta contra los desahucios han conseguido después de años de actuación el primer gran fruto: el anuncio por parte de la Asociación Española de Banca de que paralizará todos los desalojos durante los próximos dos años.
Preocupa la brutalidad de la policía antidisturbios en España
El pasado 14 de noviembre, con ocasión de la huelga general convocada en Europa, se celebraron manifestaciones en todas las ciudades del país, que fueron reprimidas, como viene siendo ya habitual, con un rigor que se podría juzgar de excesivo.
Huelga en todo el sur de Europa
El 14 de noviembre de 2012 presenció la primera huelga de este tipo, que incluyó a todos los países del sur europeo que se encuentran más afectados por las medidas de austeridad y la crisis financiera. Los hechos tuvieron la cobertura de los ciudadanos desde la calle en tiempo real, donde hubo actos de solidaridad, creatividad, y denuncias de brutalidad policial.
‘La Vanguardia’ censura blog asociado por tratar huelga de hambre en Telefónica
La periodista Lali Sandiumenge decidió retirar del portal de La Vanguardia el blog de activismo digital que mantenía allí: Guerreros del teclado. La decisión la tomó después que la dirección del medio retirara un post en el que explicaba la situación de seis trabajadores de la compañía Telefónica que están en huelga de hambre en Barcelona y el uso que hacen de la red para proyectar sus demandas.
Matrimonio entre personas del mismo sexo constitucional en España
El Tribunal Constitucional ha resuelto con una amplia mayoría la constitucionalidad de una ley que le garantiza los mismos derechos a los matrimonios entre personas del mismo sexo. La reacción de la red no se ha hecho esperar y en minutos el hashtag #amaresconstitucional era uno de los más recurrentes.
Chris Moya, SpainRevolt y el ciberactivismo
Chris Moya es un desarrollador y hacktivista español, colaborador de Global Voices, de quien les traemos una video entrevista en la cual habla sobre las protestas en España, el portal SpainRevolt y el ciberactivismo.
Programa sobre la independencia desata críticas a la TV catalana
El canal televisivo público catalán, TV3, emitió un especial acerca de la independencia en el programa de actualidad "30 minuts". El especial, bajo el título "La independencia, paso a paso", se ha difundido a solo una semana que empiece la campaña por los comicios del próximo 25 de noviembre, que se plantean como un plebiscito sobre la independencia de Cataluña respecto de España.
Antiguas opiniones de un expresidente catalán calientan el debate sobre la independencia
El partido unionista Ciudadanos ha lanzado en Youtube un vídeo bajo el título "El hombre andaluz", en el cual recupera del olvido un fragmento de un escrito del año 1958 del expresidente catalán Jordi Pujol. El texto es calificado como xenófobo y despectivo, y ya anteriormente Pujol pidió perdón por él.
Transcripción del video de periodistas catalanes contra su multa por difamación
Lea la transcripción de algunas partes del video que los editores de la revista catalana Cafè amb Llet cargaron a YouTube para comentar sobre su reciente sentencia y multa por difamación.
España: Multan a periodistas luego de revelar corrupción en Cataluña
Marta Sibina y Albano Dante, editores de la revista de medios ciudadanos Cafè amb Llet, han sido multados con 10,000 euros por difamación. Ellos subieron un video que criticaba fuertemente la falta de transparencia en en la financiación de salud pública en Cataluña, e implicaban a Josep Maria Via, asesor en salud del presidente catalán, Artur Mas.