Historias Acerca de Música de Mayo, 2015
Rapera afgana escapó a un matrimonio adolescente cantando al respecto
Sonita Alizadeh ahora vive y va a la escuela en los EE. UU., y sigue haciendo música por la justicia social en Afganistán.
Dúo puertorriqueño Buscabulla entra en la guerra de roqueros vs. cocolos
El proyecto musical de Buscabulla mezcla los sonidos clásicos del Caribe como la salsa gorda y ritmos afro-caribeños con otras vertientes musicales como el rock argentino y las corrientes de electrónica más modernas.
«Duérmase mi niño, duérmaseme ya», canciones de cuna en las lenguas del mundo

Las canciones de cuna reflejan en música y letra lo que podemos llamar infancia y en esta selección -en diferentes lenguas- encontrarás desde la tradicionales para dormir a los niños hasta aquellas utilizadas para infundir valor.
Escuche los sonidos del mundo con GV Radio
Sintonice la nueva radio internet de Global Voices con sonidos, conversaciones y música de todo el mundo.
La bachata es declarada patrimonio cultural de República Dominicana
To quote the brilliant Arlene Dávila: «And like every other Latin rhythm—it takes its internationalization and (global) embrace before it is finally treated as national patrimony at home.» Posted by...
‘Artists With One Voice’ utiliza la música para enfocar la atención sobre el ébola
El ébola continua siendo una amenaza en el oeste de África, pero la atención de los medios está disminuyendo. Un grupo de músicos de Camerún, Liberia, Senegal, y Estados Unidos, trabaja para generar conciencia sobre el problema.
La danza en la religión afrocubana Regla de Ocha-Ifá
Una mirada a la regla de Ocha-Ifá o Santería en las danzas cuabanas que comienzan una serie cautivadora sobre la herencia africana de América latina y su influencia en el baile tradicional y la música de Cuba.
Entendiendo el derecho de propiedad intelectual en el mundo árabe
Los países árabes no deben extender el plazo de protección del derecho de autor sin considerar las consecuencias que esta decisión tendrá en la capacidad de acceder al conocimiento y la cultura.