Historias Acerca de Perú de Abril, 2013
#FLISOL 2013: cientos de latinoamericanos instalan software libre
Desde Patagonia a La Habana, cientos de usuarios de computadoras en toda América Latina están eligiendo libertad antes que control y están instalando software libre en sus computadoras [en]. El...
Desarrollando América Latina: un resumen
La gente de Desarrollando América Latina ha publicado un video resumen de la hackathon regional DAL 2012, donde 400 participantes y 70 expertos sociales desarrollaron 80 aplicaciones. Acá pueden revisar...
Gobiernos de Latinoamérica y el Caribe discuten políticas de internet

Líderes gubernamentales y expertos de toda la región participaron en la IV Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe. Como parte de la agenda discutieron temas como la ciberseguridad, el gobierno abierto y el rol de las nuevas tecnologías para la innovación.
Perú: El retorno del proyecto de ley de delitos informáticos

El proyecto de Ley de Delitos Informáticos, o #LeyBeingolea, estuvo en la agenda del pleno del Congreso la semana pasada pero no llegó a ser visto. También lo estuvo el controvertido proyecto de ley del Negacionismo, que sancionaría a quienes "aprueben, justifiquen, nieguen o minimicen delitos cometidos por integrantes de organizaciones terroristas".
Mensaje de líder indígena Achuar
Amazon Watch ha subido un video con el mensaje del líder Achuar peruano, Peas Peas Auyi, dirigido a los indígenas canadienses, sobre la problemática que atraviesan en su lucha contra...
Perú: Sonría en su documento de identidad
En el Perú, los tuiteros están usando la etiqueta #DNIfeliz para promover que los ciudadanos salgan sonriendo en la foto para su documento nacional de identidad, conocido como DNI. Tradicionalmente,...
Perú: Mototaxistas iluminan despegue de avioneta con enfermos
El martes 2 de abril de 2013 unos 300 mototaxistas de la ciudad de Contamana iluminaron la pista del aeródromo local para que despegara una avioneta con enfermos. Esta muestra de solidaridad ha provocado reacciones positivas entre los cibernautas peruanos.