Historias Acerca de Perú de Mayo, 2012
Perú: La Marcha por la Paz y el Paro en Cajamarca
Luego del peritaje contratado por el gobierno al Estudio del Impacto Ambiental del proyecto minero Conga, en Cajamarca, y la decisión presidencial de que el proyecto si va, los dirigentes cajamarquinos acordaron dar plazo al Ejecutivo hasta el 31 de mayo para declarar la inviabilidad del proyecto, caso contrario iniciarán un paro regional indefinido.
Perú: Arrestan al alcalde de Espinar tras violencia de últimos días
En medio de un fuerte despliegue policial, el alcalde de la provincia de Espinar, Óscar Mollohuanca, fue detenido el 30 de mayo en horas del mediodía. El alcalde había pasado a un estado de clandestinidad luego de declararse el estado de emergencia en la zona por el conflicto entre la comunidad de Espinar y la minera Xstrata Tintaya, y más aún luego de conocerse que tenía orden de detención.
Perú: El conflicto entre la comunidad de Espinar y la minera Xstrata Tintaya
Al momento de escribir este post, el conflicto socioambiental en la provincia de Espinar, región Cusco, entre la comunidad y la minera Xstrata Copper - Tintaya, va por el octavo día de huelga indefinida de la comunidad, y los actos de protesta escalan tanto a hechos de violencia como de represión.
Video: Cómo trabajan las sociedades – una mirada a los arreglos no convencionales
El Movimiento VJ se ha asociado con la Escuela de Economía de Londres para traernos videos e historias que tratan de mostrar cómo las sociedades en conflicto y las zonas afectadas por la crisis en todo el mundo enfrentan su futuro. Acá algunos videos de ejemplo.
Perú: Las secuelas de las inundaciones en Iquitos
Las inundaciones reportadas hace más de un mes en la región amazónica peruana, que en la ciudad de Iquitos alcanzaron y sobrepasaron niveles históricos, empezaron a mermar levemente a finales de abril y entraron en su etapa de vaciante en los primeros días de mayo. Aquí compartimos videos, fotos, y reportes ciudadanos de las secuelas de estas inundaciones.
Perú: Controversia por impedimiento a conocido sacerdote
Los cibernautas reaccionaron de inmediato cuanto se supo que el Cardenal Primado del Perú y Arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, había decidido no renovar la licencia ministerial al padre Gastón Garatea, un conocido sacerdote peruano. Según algunos la causa de la decisión fue la postura del padre Gastón sobre la homosexualidad y las uniones civiles.
Video: Festival de Video Indígena abierto a inscripciones
El XI Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, a realizarse en Colombia durante el último cuarto de 2012, está llamando a inscripciones de material audiovisual acerca de problemas y tópicos de los pueblos indígenas y los primeros pobladores.
América Latina: El arte de la época colonial en la 2.0
Aquí presentamos una muestra de los numerosos blogs, videos, y sitios en Internet dedicados al arte colonial, un denominador común de la mayor parte del continente americano que cada cultura adaptó y adoptó como propia.
Quechua: Palabras de aliento de parte del alcalde de Haquira

Cuando Irma Álvarez Ccoscco, coordinadora del proyecto de RV, Llaqtaypa Riymaynin (Voces de mi Comunidad) regresó a su tierra natal de Haquira, Perú, recibió una sobrecogedora muestra de apoyo de los habitantes de su pueblo y las autoridades locales.