Historias Acerca de Yemen de Enero, 2012
Yemen: Saleh consigue inmunidad para sus crímenes
El Consejo de Ministros Yemení aprobó el 8 de diciembre de 2011 un proyecto de ley que garantiza inmunidad legal al presidente saliente, Ali Abdullah Saleh, en base al acuerdo del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), aún a pesar de las protestas a nivel nacional que piden que Saleh sea juzgado por asesinar manifestantes. Luego lo aprobó el parlamento.
MENA: Pronóstico de Amnistía Internacional para 2012
«Es probable que la represión y la violencia por parte del Estado sigan afectando el Medio Oriente y el Norte de África [MENA por sus siglas en inglés] en 2012″, de...
Yemen: Saleh consigue inmunidad después de todo
El parlamento de Yemen aprobó una ley que otorga al saliente presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, total inmunidad para ser perseguido legal o judicialmente. Los cibernautas reaccionan a la noticia.
Videos destacados: Activismo, libertad de expresión, identidad y cultura
Una selección de las más recientes e interesantes historias en Global Voices que incluyen videos de Oriente Medio y Norte de África, África Subsahariana, Europa Occidental, Europa Oriental y Central, Asia Oriental y Latinoamérica, seleccionadas por Juliana Rincón Parra.
Yemen: El 12 de enero, un día sin qat
El 12 de enero fue declarado por los cibernautas el 'Día sin Qat', con la esperanza que su llamado impida a sus compatriotas que mastiquen qat, una adictiva hoja narcótica, que mastica la mayoría de yemeníes. Noon Arabia resume las reacciones en línea en este post.
EWAMT: La meta de enseñar a bloguear a 200 mujeres yemeníes

Ghaida'a al-Absi del proyecto EWAMT reflexiona acerca de la meta alcanzada de formar a 200 mujeres yemeníes a bloguear, a pesar de los obstáculos presentados.
Mundo Árabe: El año en imágenes – según nuestros autores
Mientras nos despedíamos del 2011 y mirábamos hacia adelante al 2012, le pedimos a nuestros autores que compartan con ustedes imágenes que en su opinión marcaron sus países el año pasado. Estas son sus elecciones.
Yemen: Taiz sangra
Taiz, la tercera ciudad más grande de Yemen, fue el corazón latente de la revolución yemení; hace un par de meses que también es el corazón que sangra, sobre todo desde que las fuerzas del presidente Ali Abdullah Saleh's intensificaron los ataques violentos en la ciudad.
Yemen: Un año de revolución y una historia de lucha
La Revolución de Yemen es la más larga en curso de la Primavera Árabe. Todo comenzó con una protesta el 3 de febrero y ha sido constante desde entonces. Noon Arabia lista los mensajes que cubren los principales acontecimientos ocurridos en Yemen a lo largo de este año y presenta los videos que cuentan la historia de la lucha de Yemen por libertad, democracia y justicia.
Yemen: Una revolución paralela de las calles a las instituciones
En las últimas semanas, la revolución de Yemen pasó de las calles a las instituciones de todo el país, para pedir el fin de la corrupción en los sectores gubernamental y público. Los cibernautas reaccionan.
Yemen: ¿Debería Estados Unidos concederle visa a Saleh?
Un reciente revuelo entre los tuiteros que siguen las noticias de Yemen han sido los planes del Presidente Honorario Ali Abdullah Saleh de viajar a Estados Unidos. Los cibernautas advierten en contra de concederle una visa de turismo a Saleh en este resumen de reacciones de Twitter.