Communications and Community Specialist en HOT. Exdesarrollador mainframe. Exeditor de Global Voices en español. Mi blog personal es Globalizado, y también me encuentran en Twitter e Instagram.
Últimos artículos de Juan Arellano de Junio, 2013
Semana de Datos Abiertos en Montevideo
La próxima semana será una semana Open Data en Montevideo. Como cuenta Juan I. Belbis en Doscerolife, no sólo se realizará el ABRE LATAM del 24 al 25 de junio, sino que del 26 al 27 tendrá lugar la Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe.
ABRE LATAM: Desconferencia sobre Datos Abiertos y Transparencia
Fernando Briano de Picando Código informa sobre la próxima realización de la desconferencia ABRE LATAM, organizada por D.A.T.A. y Ciudadano Inteligente, el 24 y 25 del presente mes en Montevideo, Uruguay. Este evento espera «reunir representantes de diferentes sectores de la sociedad civil latinoamericana que trabajen sobre Datos Abiertos en...
Perú: Vuelven las protestas antimineras contra Conga
Desde tempranas horas del lunes 17 de junio, los comuneros de diversos pueblos de Cajamarca se dirigieron a la laguna El Perol, en los terrenos del proyecto minero Conga, para manifestarse en su defensa.
Alza en precio del gas reaviva debate sobre promesa de campaña en Perú
Una reciente alza en los precios del gas de uso doméstico (GLP) en el Perú reaviva el debate sobre la promesa del presidente Humala de poner el precio a 12 soles. Pero el problema de los hidrocarburos es más complejo en el panorama internacional.
Organización critica el uso de armas no letales en Brasil
Gobierno de Brasil compra armas no letales a compañía Condor para utilizarlas en el esquema de seguridad durante la Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. La organización Tortura Nunca Más, São Paulo, critica el uso de tales armas por parte de la policía brasileña.
Expertos y ciudadanos dialogaron sobre ‘cultura libre’ en Quito, Ecuador
Hace unos días se realizó en Quito, Ecuador, el II Congreso Internacional de Cultura Libre, enfocado en el acceso universal al conocimiento, la creación artística y cultural, la gestión de la cultura, la producción colectiva, el acceso abierto a producciones científicas, el uso de licencias alternativas, los nuevos modelos pedagógicos y las ventajas para la ciudadanía.
Perú: Cuatro años de las protestas indígenas en Bagua
El pasado 5 de junio se cumplieron cuatro años de los sucesos de Bagua, la protesta de las comunidades indígenas amazónicas contra unos decretos legislativos lesivos a sus intereses. Acá un resumen de la situación actual y algunas opiniones al respecto, así como las formas en que se conmemoraron estos cuatro años.