Últimos artículos de Juan Arellano de Setiembre, 2008
Bangladesh: Compras por Eid & Puja
Con las festividades de Eid & Puja acercándose, la gente de Dhaka está ocupada con sus compras. El blog Dhaka postea algunas fotos de las compras de Eid en la ciudad.
Maldivas: ¿Por qué trabajan los expatriados aquí?
Innovative Thinker está preocupado acerca de las condiciones de vida de los trabajadores expatriados y critica a Maldivas por la dependencia en estos trabajadores.
Etiopía: Ayuda alimenticia como una arma de guerra
¿Puede la ayuda alimenticia ser usada como una arma de guerra? El blogger etíope, Enset escribe: “Parece como si los jefes Woyane de Etiopía han tomado un riesgo calculado al usar la ayuda alimenticia como una arma en la guerra contra los rebeldes Ogaden.”
Indonesia: Campaña de lactancia materna
Everything Indonesia bloguea acerca de una campaña de lactancia materna en Indonesia.
Paraguay: La Comunidad Menonita
Muna Annahas escribe acerca de la larga historia (ing) de la comunidad Menonita en Paraguay.
Brasil: Quienes son los bloggers brasileños
¿Quienes son los bloggers brasileños? Pedro Cardoso [pt] y Tine Araújo [pt] están llevando a cabo un censo [pt] para descubrir entre otras cosas, que calificaciones academicas y profesionales tienen los bloggers brasileños, sus relaciones con los medios tradicionales y sus hábitos sociales, herramientas, etc.
México: La era del Terrorismo
México está entrando la era del terrorismo, escribe Daniel Hernandez de Intersections, especialmente luego del reciente ataque con granadas en Morelia durante las celebraciones del Día de la Independencia.
Cuba: ¿De vuelta a la normalidad?
Las cosas parecen volver a la normalidad en Cuba luego del Huracán Ike, pero Generation Y cuestiona la definición de “normalidad”: “Lo cierto es que no creo que un mes atrás tuviéramos algo parecido a la “normalidad”. Es más, en las tres décadas que arrastro sobre mis hombros, no creo...
Bolivia: Un año de Voces Bolivianas
Cristina Quisbert de Bolivia Indigena celebra un año desde que empezó el proyecto Voces Bolivianas y escribe que “puso una importante semilla para que jóvenes y adultos empecemos a utilizar el blog como un instrumento para comunicar realidades, saberes y sentires.”
Peru: Adoptando un Congresista
Una iniciativa lanzada por una presentadora de television y columnista fue bien recibida por los bloggers peruanos y ahora muchos tal como El Paki (el primero en hacerlo) y El Morsa (con una visión reflexiva del asunto) están «adoptando un Congresista» como una forma de monitorear cómo están gastando nuestros impuestos.
Bloguero de la semana: Daniel Duende Carvalho
Quienes estuvimos en la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices o quienes han echado un vistazo a las fotografías en línea de la reunión, pueden haber visto a un tipo con una gorra queriendo pasar inadvertido. Bueno, el era Daniel Duende Carvalho, nuestro editor de Lingua Portugués, y no pasó desapercibido – no...
Japón: La insana imagen de la «belleza femenina»
El blogger japonés Miyakichi de Miyakichi Nikki escribe acerca del porqué la imagen de la belleza femenina en el mundo hoy es tan insana [ja], rastreando la preferencia por la piel pálida, cinturas de 40cm y retrocede a las historias de Europa, América y China, y lo conectaa a los modernos estilos de Japón.
El Salvador: La diversidad de rostros
Miguel Angel Servellón publica algunas de sus fotografías que muestran la diversidad de rostros de El Salvador.
Mexico: Arrestan sospechosos por el ataque en Morelia
Sospechosos del ataque con granadas en Morelia, Mexico han sido arrestados gracias a una llamada telefónica anonima, escribe Vivir México.
El Blogger marroquí absuelto por decisión de la corte
El Blogger marroquí Mohammed Erraji ha sido absuelto por decisión de la corte y ahora se encuentra libre.
Paraguay: Altas Expectativas en Lugo
Con el inicio del mandato presidencial de Fernando Lugo, Muna Annahas escribe que hay demasiadas expectativas en el nuevo gobierno, incluso teniendo en cuenta que el está disfrutando de un porcentaje de aprobación de más del 90%.
Colombia: Próximos eventos de Software Libre
Carolina Botero escribe acerca de próximos eventos de presentación de software libre en Colombia, así como en Ecuador.
Perú: Bloggers opinan sobre el conflicto en la vecina Bolivia
Peruvian bloggers provide their thoughts on the recent unrest in neighboring Bolivia. Juan Arellano of Globalizado [es] rounds up the analysis.
Honduras: Postergan presentación de credenciales de nuevo embajador EUA
Aaron Ortiz de Pensieve crees que es bastante lunático que el presidente de Honduras, Mel Zelaya rechace al nuevo embajador de los EUA el día que tenía que presentar sus credenciales diplomáticas, posiblemente en solidaridad con Bolivia, que recientemente expulsó al embajador de los EUA en dicho país.
Perú: Un empate no es un triunfo
Luis Aguirre de Bloodyhell e Isabel Guerra de Las Burbujas Recargadas piensan que los medios están exagerando el empate 1-1 frente a Argentina logrado por la Selección peruana de fútbol, lo que es un cambio repentino de actitud pues lo que los mismos medios habían estado diciendo hace poco acerca del equipo era: “que se vayan todos.”
Uruguay: Escuelas del proyecto OLPC
Escuelas Uruguayas es un fotoblog mantenido por un miembro del Proyecto Ceibal, que es responsable de instalar las conecciones de internet para las escuelas que son parte del proyecto «One Laptop Per Child» y escribe acerca de las escuelas rurales “que son las que me han mostrado una realidad muy diferente a la que los pobladores...
Paraguay: Documental sobre hacer joyería de filigranas
Muna Annahas escribe acerca de el documental que produjo sobre el arte de hacer joyería de filigranas, que es popular en su nativa Paraguay.
Haiti: Fotos desde Cabaret
RHFH Rescue Centre postea fotos desde uno de los pueblos más afectados por los recientes huracanes en Haití: Cabaret.
Cuba: Cómo ayudar
La blogger radicada en La Habana Yoani Sanchez dice: “A pesar del triunfalismo que muestran nuestros telediarios, donde se habla de un “huracán de recuperación”, los cubanos estamos muy preocupados.” y escribe otro post sobre las mejores maneras de ayudar a las víctimas cubanas de los huracanes.
Colombia: Documental de masacre hecha por grupos paramilitares
La Guayabita transcribe un documental sobre la muerte de 40 personas en Febrero del 2000 en El Salado, en la región de Bolívar, Colombia, por los grupos paramilitares. En el film, una sobreviviente cuenta cómo luego de la horrible masacre, sus pedidos de ayuda a la Cruz Roja Nacional e International y al Alcalde de El...