· Marzo, 2011

Historias Acerca de Baréin de Marzo, 2011

Bahréin: Un viernes de furia dispersado con gas lacrimógeno

Manifestantes en todo Bahréin desafiaron una ley de reunión y se presentaron en masa a las protestas en todo el reino durante el denominado "Viernes de Furia". Los manifestantes, quienes en momentos cantaban por la caída del régimen, fueron atacados con gases lacrimógenos - y algunos dicen que con balas de goma. Aquí hay un resumen de las reacciones desde sitios de redes sociales.

31/03/2011

Mundo árabe: El manual del tirano árabe

El Manual del Tirano Árabe ya salió, y está siendo tuiteado mientras escribo. En Twitter, Iyad Elbaghdadi está repitiendo todas las excusas que hemos escuchado de los gobiernos de los países árabes que han tenido protestas pidiendo un cambio de régimen y reformas desde que comenzó la revolución tunesina a finales del 2010. Aunque suenan a frases de una tira cómica, aún cuentan con el apoyo de gente en dichos lugares.

27/03/2011

Bahréin: Niegan la entrada al país a periodistas en el aeropuerto

Bahréin se despertó el miércoles pasado con una violenta ofensiva de la policía contra los manifestantes acampados en la emblemática rotonda Lulu. Esa misma tarde Omar Chatriwala cogió un avión de Doha (Qatar) a Bahréin, para ver con sus propios ojos lo que estaba pasando en el país al que, en algún momento, consideró su patria. Horas después, fue deportado.

24/03/2011

Bahréin: Video cronología de la brutalidad policial

Mientras el foco de los medios internacionales se traslada hacia Libia y los acontecimientos se desarrollan rápidamente allí, el gobierno de Bahréin está desatando un violento asalto contra los manifestantes pro democracia. Cinco personas fueron asesinadas el miércoles cuando las fuerzas de seguridad atacaron a los protestantes anti-gobierno que han estado reuniéndose en la glorieta de La Perla (Lulu) en la capital Manama.

21/03/2011

Bahréin: La protesta de un dinar

Los manifestantes en Bahréin se reunieron fuera del Puerto Financiero de Bahréin (BFH), agitando billetes de un dinar bahreiní (US$ 2.6) y coreando el derrocamiento del gobierno. La protesta llegó días después de una manifestación realizada en la Glorieta Perla (Lulu), donde se presentó un acuerdo de compra que muestra que el Primer Ministro de Bahréin compró el terreno en el que se construyó el BFH por un dinar. La Glorieta Perla ha sido el epicentro de protestas contra al gobierno desde el 14 de febrero de 2011.

14/03/2011

Bahréin: El enfrentamiento en Ciudad Hamad despierta rumores y sectarismo

En la noche del jueves, una lucha se encendió en Ciudad Hamad, al suroeste de Manama, entre jóvenes que más tarde se incrementaron a un mayor número, con reportes que afirman que más de 200 se unieron a la lucha usando bloques de madera, barras de metal, cuchillos e incluso espadas. Aquí, cómo el incidente se vio reflejado en las redes sociales.

13/03/2011

Bahréin: Cuando los geeks protestan

El sábado 5 de marzo un grupo de especialistas de TI (Tecnologías de la Información) organizó una manifestación anti gubernamental esgrimiendo slogans en jerga "geeky". Jalal Al-Jazeeri @JTheIslander, un geek y especialista en informática estaba en el lugar y envió por Twitter estas fotos mostrando algunos de los signos mas creativos.

07/03/2011

Bahréin: Protestas en las escuelas (Vídeos)

El martes 1 de marzo varias escuelas de enseñanza secundaria organizaron protestas contra el gobierno por todo Bahréin. Escuelas masculinas y femeninas de Ciudad Isa, Ciudad Hamad y Jidhafs marcharon en mitad de la jornada escolar para apoyar a los manifestantes acampados en la Glorieta Perla (Lulu).

03/03/2011

Bahréin: Celebrado el Día de Duelo

El viernes 25 de febrero fue elegido como 'Día de Duelo' por todos los mártires que fallecieron desde las protestas del Día de la Ira, que comenzaron el 14 de febrero de 2011. Los cibernautas reflexionaron e informaron de lo sucedido ese día.

03/03/2011

Bahréin: Protestas bloquean edificio de la Asamblea Nacional

El lunes por la mañana, manifestantes contrarios al gobierno bloqueron el edificio del Consejo Nacional donde el Parlamento y el Consejo Shura (Consultivo) realizan sus sesiones semanales. La razón de la protesta frente a la Asamblea Nacional es derribar el sistema bicameral además de las otras demandas de los manifestantes de una nueva constitución y el derrocamiento del régimen.

01/03/2011