Communications and Community Specialist en HOT. Exdesarrollador mainframe. Exeditor de Global Voices en español. Mi blog personal es Globalizado, y también me encuentran en Twitter e Instagram.
Últimos artículos de Juan Arellano de Julio, 2012
El Salvador: Presidente Funes saca al aire su primer programa radial semanal
«Conversando con el Presidente» es un «programa semanal de llamadas a la radio para permitir que los ciudadanos llamen y hablen con su presidente,» tal como Tim's El Salvador Blog [en] explica. El blogger Hunnapuh reúne reacciones ciudadanas al primer programa (propalado el sábado 14 de julio del 2012), y...
Georgia: lanzan portal de monitoreo electoral para las elecciones parlamentarias
Democracy and Freedom Watch reporta el lanzamiento de una plataforma de monitoreo en internet [en] antes de las elecciones parlamentarias programadas para octubre del 2012. El sitio, Elections Portal, está disponible en georgiano e inglés en http://www.electionsportal.ge.
Sri Lanka: los perros desaparecidos de la ciudad de Colombo
Desde el 2010 la Corporación de la Ciudad de Colombo ha estado eliminando perros callejeros de las calles de Colombo y se desconoce su paradero. La gente está preocupada por el destino de los canes, reporta el blog Canging Perspectives [en].
Cáucaso: Armenia, Azerbaiyán y Georgia comparadas
Katie Going Global visita la Cáucaso Sur y compara Armenia, Azerbaiyán y Georgia. Evaluando a los tres países en distintos niveles, el blog de viajes considera que Georgia es el más amistoso con los turistas [en].
África: el momento de las mujeres africanas
Rumbidzai Dube explica [en] por qué el 2012 es el año de las mujeres africanas: «2012 ha sido un año progresista para las mujeres africanas en la política global. En abril Joyce Banda de Malawi se convirtió en la primera mujer presidente de Malawi y la segunda mujer presidente en...
Rusia: corte de Yaroslavl bloquea acceso a LiveJournal
Los usuarios de Internet en Yaroslavl (lo que incluye un estimado de 6,000 propietarios de cuentas) ya no tienen acceso a LiveJournal, la plataforma de blogueo más popular en Rusia, luego que una corte local accediera a un pedido de la oficina del fiscal de Kirovskii raion y prohibiera el...
Perú: ‘pintas’ opacan cobertura de protestas antiminería
Durante una reciente marcha de protesta en Lima contra el proyecto minero Conga, el monumento al libertador Don José de San Martín fue pintarrajeado con lemas contra el gobierno y el proyecto minero. La atención mediática, e incluso en la blogósfera, estuvo más enfocada en estas "pintas", opacando el mensaje de las protestas.
Jamaica: ¿todavía será Bolt tan rápido como el rayo?
Annie Paul republica [en] un artículo que escribió para el Newsweek sobre las posibilidades de Usain Bolt en las Olimpiadas de Londres.
Croacia: «Voces Locales Croacia» de Anja Mutić
En Abril, Anja Mutić de Ever the Nomad (blog; página en Facebook [en]) lanzó [en] la serie Voces Localess Croacia [en], que ahora tiene once entrevistas con «gente que está haciendo la diferencia, las mentes detrás de sitios, proyectos y eventos interesantes» – artistas, visionarios, amantes de la cocina, aventureros,...
China: ¿proyecto de norma para prohibir a los ciudadanos monitorizar el aire?
Un proyecto de norma sobre la administración del monitor medioambiental [zh] podría resultar en la prohibición a los ciudadanos y ONG de monitorear la calidad del aire en China. Charles Zhu de Tea Leaf Nation explica [en] los antecedentes de la norma y las políticas en juego.
Japón: fotos de masivas protestas anti-nucleares
Decenas de miles de ciudadanos japoneses realizaron una protesta el 16 de julio del 2012 pidiendo a su gobierno que abandone la energía nuclear. Según se informa [en] la gente expresó su ira por la cultura de obediencia de Japón y la actitud del gobierno de eludir su responsabilidad en...
RD Congo: ¿grupo rebelde M23 busca la secesión de Kivu con la aprobación de Ruanda?
Giles Muhane reporta que se cree que el movimiento Marzo 23 [en], grupo militar rebelde M23, está buscando la secesión [en] de la provincia de Kivu de la República Democrática del Congo. Muhane añade que las autoridades de Kinshasa han acusado públicamente a Kigali de apoyar un motín en el...
Ucrania: tráfico de Wikipedia ucraniana subió mientras Wikipedia rusa estuvo suspendida
Watcher.com.ua reporta [uk] que el 10 de julio, cuando la Wikipedia en ruso suspendió su servicio por un día para protestar contra el proyecto de ley ruso “Sobre la protección de los niños ante información que perjudique su salud y su desarrollo,» la Wikipedia en ucraniano tuvo un incremento de...
Siria: blogueando en vivo desde Midan
La blogger siria Razan Ghazzawi ha estado blogueando en vivo desde el barrio de Midan en Damasco. Acá su post [en].
Irán: la vida de Kaboudvand en peligro
Varios bloggers reportaron que la vida de Mohammad Sadiq Kaboudvand [en] está en peligro. El activista kurdo ha estado de huelga de hambre por varios días. Alireza Rezai dijo [fa] que la huelga de hambre de Kaboudvand no logró la suficente atención en los medios iraníes.
Rusia: Facebook y «propaganda gay»
Alexandra Evans del blog de FP, Passport, enlaza [en] a un artículo de noticias de RT [en] sobre un grupo de activistas ruso ortodoxo que está haciendo campaña para que Facebook sea bloqueado en Rusia debido a la reciente introducción de los íconos de estado para matrimonios del mismo sexo,...
China: las chispas del debate «El exilio no es la libertad»
El 27 de abril el abogado y activista chino ciego, Chen Guangcheng, escapó de una remota aldea rodeada por las fuerzas de seguridad. Los medios internacionales dieron una amplia cobertura a la historia y los hechos resultaron ser un dolor de cabeza diplomático para los gobiernos chino y estadounidense, que preparaban para su cumbre anual en Beijing.
Tailandia: universidad lanza E-Bookstore
La Universidad Chulalongkorn, la más antigua de Tailandia, ha lanzado recientemente una e-bookstore [en] como parte de su programa de convertirse en una universidad digital en cuantro años.
Montenegro: Proyecto «Foursquare para el desarrollo»
El blog Voices From Eurasia de la UNDP anuncia y explica [en] el proyecto «Foursquare para el Desarrollo», cuyo objetivo es crear rutas de turismo en Foursquare para el norte de Montenegro.
Bolivia: manifestantes del TIPNIS vuelven a casa tras vigilia en La Paz
Emily Achtenberg del blog Rebel Currents [en] informa a sus lectores sobre los miembros de la comunidad indígena que una vez más marcharon hacia La Paz para protestar contra el proyecto de construir una carretera que atraviesa el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS).
Brasil: video del tributo a los héroes del bosque asesinados
Observen el video [en/pt] del discurso de Laísa Sampaio en las NU en febrero, mientras recibía un tributo póstumo a su hermana Maria do Espírito Santo y su cuñado José Cláudio, cerrando el Año Internacional de los Bosques. Ellos fueron asesinados debido a sus esfuerzos para proteger el bosque. Laísa...
Brasil: Marina niega entrada al Quilombo Rio dos Macacos
Tai Oliver reportó en la página de Facebook [pt] de Quartoamarelo Ateliê studio, sobre recientes abusos que involucran a la marina y a la comunidad quilombo Rio dos Macacos en Bahia, Brazil, la cual lucha contra amenazas de desalojo desde febrero. Ella dice que la marina, en control de la...
India, Pakistán: ¿trabajando hacia un descongelamiento del conflicto de Siachen?
El 7 de abril del 2012, un alud golpeó un campamento militar pakistaní en el sector de Gayatri, al oeste del glaciar Siachen, matando cerca de 130 personas, muchos de ellos personal militar. La escala de la tragedia puso de relieve una vez más un conflicto de larga data entre India y Pakistán, a menudo conocido como "el campo de batalla más alto del mundo".
Palestina: carta a los compañeros árabes
La blogger palestina Abir Kopty escribe [en] una carta abierta a los árabes. «De Egipto a Yemen, de Bahréin a Libia, de Túnez a Siria, observamos sus revoluciones interrumpidas, robadas y contrarrestadas. Las mismas fuerzas que ayudaron a mantenernos alejados de nuestra libertad, son las mismas que hoy trabajan en...
Hong Kong: carta abierta de experiodistas del SCMP al Director Ejecutivo del diario
23 experiodistas y editores del South China Morning Post publicaron una carta abierta al Director Ejecutivo del grupo del diario, Hui Kuok, expresando su preocupación por que la cobertura crítica de China está siendo abandonada para complacer a las autoridades comunistas [en] en Beijing. (via Asia Sentinel [en].)