Historias Acerca de Censura
Informe de Unfreedom Monitor: Camerún
La investigación de Advox sobre autoritarismo digital en Camerún está ahora en un informe. Lee un extracto y descarga el PDF completo.
Informe del Unfreedom Monitor: Ecuador
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en Ecuador se encuentra ahora en un informe. Lea un extracto y descargue el pdf completo.
Informe de Unfreedom Monitor: Hong Kong
La investigación de Advox sobre autoritarismo digital en Hong Kong está ahora en un informe. Lee un extracto y descarga el PDF completo.
Arte antibélico en las calles de San Petersburgo: Una forma de resistencia
Una exposición de arte antibélico que apareció en las calles de San Petersburgo en 2022 y 2023 ha sido destruido por las autoridades.
En Turquía, manipulación electoral abunda días antes de las elecciones del 14 de mayo
Antes de las elecciones generales del 14 de mayo, el gobernante partido Justicia y Desarrollo parece haber recurrido a juegos sucios y trucos para desviar votos a su favor.
Propuesta de ley antiterrorista de Sri Lanka está dirigida a detener protestas civiles
En Sri Lanka existe un creciente rechazo a la nueva ley antiterrorismo, propuesta para reemplazar la Ley de Prevención del Terrorismo (PTA) y su proyecto de ley.
En Turquía, comercial de raki se vuelve viral por sus matices políticos
A medida que Turquía se dirige a las elecciones generales, no fuero los cien años los que llegaron a la mente, sino las celebraciones que habrá si el gobernante AKP pierde.
Consecuencias de la discriminación y autoritarismo en línea hacía las minorías
En la mayoría de los países, tres cuartas partes o más de las víctimas de incitación al odio en Internet pertenecen a grupos minoritarios, y las mujeres son un blanco desproporcionado.
¿Qué es el etiquetado rojo y por qué es peligroso en Filipinas?
Con la promulgación de la Ley Antiterrorista en 2020, las personas y grupos etiquetados como rojos corren el riesgo de ser objeto de vigilancia, de bloqueo de activos y restricción de movimientos, entre otros.
Principales retos de la lucha por promover los derechos digitales en el sudeste asiático
El uso de información falsa se ha convertido en una herramienta para ganar ventaja política, mientras algunos Gobiernos autoritarios han buscado controlar el acceso a internet, sobre todo a través de redes sociales, y reprimir a disidentes con vigilancia digital.
Próximas elecciones generales de Tailandia serán fundamentalmente defectuosas, dicen grupos de derechos humanos
En cartas conjuntas a los 25 aliados democráticos y socios comerciales de Tailandia., Human Rights Watch y más de 50 grupos de la sociedad civil tailandesa e internacional expresaron la reducción de espacios para las libertades y procesos democráticos en Tailandia.
Diseñador de la campaña de autoadhesivos «Gracias a Erdoğan» recibe ataques del presidente
Los autoadhesivos dicen: "Este producto es caro por nuestra culpa. recuerda esto cuando votes", acompañado por la foto del presidente Recep Tayyip Erdoğan y su aliado político Devlet Bahçeli.
Rusia, Ucrania y el resurgimiento de los asesinatos por motivos políticos
Fomin fue uno de los blogueros "patrióticos" de guerra que se mostraron cada vez más críticos con el Kremlin, afirmó que sus medidas no eran lo suficientemente decisivas ni radicales.
¿Por qué los Gobiernos occidentales delegan cada vez más el control de fronteras en la IA? Entrevista con Petra Molnar
Muchos Gobiernos occidentales delegan el control de las fronteras y la gestión de las crisis de refugiados en empresas privadas que recurren cada vez más a la IA y la tecnología, lo que provoca la deshumanización de los desplazados.
Esta nueva canción cubana espera un renacer artístico de protesta en la isla
"Los cubanos no sólo sufren en silencio, sino que también cantan y bailan al ritmo de letras que los convocan a conquistar esa anhelada libertad."
«Historia de amor en un país lleno de odio»: Influenciadores detenidos por «propaganda» LGBTQ+ en Rusia
Esta ley contra la “propaganda” difunde censura y también ejerce una presión desmesurada sobre las personas pertenecientes a los grupos LGBTQ+ y a las organizaciones que les dan ayuda.
En Turquía, conocido programa de televisión recibe multas y prohíben su transmisión
Desde su estreno en octubre de 2022, el programa ha sido criticado por los dos frentes de la sociedad turca: laicistas y conservadores.
Nuevo estudio revela que censura de internet en Turkmenistán llega a más de 122 000 dominios
"Una de las peores normas de bloqueo en Turkmenistán es que el Gobierno bloquea todos los sitios web terminados en 'w.org', que es WordPress, que utilizan activistas y blogueros".
“Un gran día para el periodismo en Fiyi”: Parlamento deroga draconiana ley de medios
"Algunos de los mejores periodistas abandonaron su carrera, es más, la prensa hasta el día de hoy sufre las consecuencias de ese periodo tan oscuro".
Normalización de la censura de estilo chino en Hong Kong
Mientras que la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong se centró principalmente en políticos de la oposición prodemocrática, activistas y medios críticos, pronto englobará también la escena cultural y artística de Hong Kong.
¿Un hombre seguirá gobernándolos a todos? Elecciones del 14 de mayo en Turquía tendrán la respuesta
Hay mucho en juego, y la opinión pública tiene cada vez más la sensación que, si los actuales dirigentes permanecen en el poder, el futuro del país será sombrío e incierto.
Reciente prohibición de Wikipedia en Pakistán desata polémica sobre leyes contra la blasfemia y la libertad de expresión
El Gobierno pakistaní ha impuesto en repetidas ocasiones restricciones al acceso a determinados sitios web y material en línea, con el argumento de seguridad nacional, leyes sobre blasfemia y principios morales.
¿El exilio es el único camino para los mongoles queer?
Mongolia tiene una comunidad LGBTQ+ muy activa. Sin embargo, para ellos vivir una vida abiertamente queer puede ser tan difícil que muchos consideran el exilio como la única opción posible.
Policía de Kirguistán presiona a rusos exiliados opositores a la guerra para que guarden silencio
La guerra de Ucrania presentó a Biskek la difícil tarea de gestionar las exigencias rusas de apoyo explícito a su invasión y los riesgos de sufrir sanciones de Occidente.
De tal palo, tal astilla: Nuevo presidente de Turkmenistán sigue las políticas represivas de su predecesor
Los sucesos más recientes nuevamente reducen las esperanzas que los turcomanos tenían de que Serdar Berdymukhamedov trataría de alejarse del legado de su padre y crearía políticas estatales más humanitarias.