Historias Acerca de GV Advox de Julio, 2016
Zanoza.kg se levanta de los escombros del mayor diario en ruso de Kirguistán
" La guerra de la información en Kirguizistán es una parte de la guerra global de la información más amplia. Esto ha sucedido siempre y sucederá"
La institución garante de la transparencia en México se mete en aprietos
Una plataforma informática inservible, una cuestionada campaña contra el sexting y acusaciones serias de corrupción empañan la reputación de la oficina encargada de la transparencia y la privacidad en México.
Turquía añadió WikiLeaks a una larga lista de páginas web censuradas
Censurar información forma parte de la segunda naturaleza del gobierno turco. Sin embargo, los internautas de Turquía siguen cuestionándose el valor real de las filtraciones.
Falla de Telegram filtró las conversaciones internas de un canal de TV noticioso ruso a una usuaria al azar

Telegram no explica por qué Anna Gorbacheva, cuyo dispositivo nunca perteneció a nadie relacionado con TV Rain, comenzó a recibir notificaciones de los mensajes privados del grupo.
¿Evasión de impuestos o periodismo político? La batalla de un periódico privado contra el gobierno de Zambia continúa
Impuestos impagos, arrestos, denuncias de brutalidad policial y elecciones inminentes han complicado la opinión pública sobre si se le debería permitir al principal periódico independiente de Zambia seguir funcionando.
Netizen Report: ¿Qué tienen en común Zimbabue, Cachemira y Turquía? La censura a Internet
Protestas en Zimbabue resultaron en el bloqueo a WhatsApp, un apagón total de Internet en Cachemira y la constante censura en Brasil, Etiopía y Turquía.
¿Pokeparadas o parando a Pokémon? Irán responde al fenómeno de Pokémon GO
¿Cómo ha reaccionado a Pokémon Go uno de los entornos de Internet más restringidos, con sensores en plataformas como Facebook y Twitter?
¿Llevarán las protestas de medios sociales de Zimbabue a un «gran cortafuegos»?
Por primera vez en Zimbabue la convocatoria a un "paro" contra un gobierno disfuncional se hizo utilizando los medios sociales.
El ala dura iraní quiere que el gobierno deje de bloquear Twitter para combatir la propaganda saudita
Iraníes que habitualmente defienden la censura a Internet están reclamando que el gobierno deje de bloquear Twitter para poder contrarrestar la propaganda saudita contra Irán.
Filtración masiva de fotos de desnudos crea polémica sobre leyes de protección en línea en Trinidad y Tobago
La policía sospecha que la filtración de las fotos es parte de una red de pornografía en línea, y que algunas fotografías están a la venta.
¿Por qué Facebook eliminó una publicación que criticaba a la policía de Singapur?
Luego que la policía registrara la casa y computadora de la activista Teo Soh Lung, ella escribió sobre eso en Facebook, pero su publicación fue eliminada.
Etiopía cierra las comunicaciones digitales por las protestas en Oromía
El contenido en las redes sociales ha originado varios intentos por parte del gobierno de limitar la circulación de información y bloquear los servicios de telecomunicaciones en Oromía.
Ingeniero Informático encarcelado en Irán por publicar chistes en Facebook espera veredicto de apelación
Los prisioneros políticos en Irán son sometidos a malos tratos, que a menudo incluyen la negación de atención medica.
Los censores chinos hacen que redes sociales sólo muestren noticias positivas sobre las inundaciones
"La propaganda es buena convirtiendo un desastre en una historia positiva, y haciendo los errores humanos invisibles".
China prohíbe noticias con medios sociales como fuente
"Desde el punto de vista histórico, los medios de comunicación cercanos al gobierno han tendido más a crear noticias".
Netizen Report: La ONU ha condenado los apagones de Internet. ¿Pero tiene importancia?
Miembros del grupo satírico “Street Children” permanecen detenidos en Egipto, China incrementa su injerencia en la gobernanza de Internet y Perú sanciona a Google por negarle a un ciudadano el 'derecho al olvido'
Desaparece el fundador de un medio de comunicación sobre protestas de China
Lu Yuyu está desaparecido desde el 15 de junio. Yuyu lleva informando sobre las grandes manifestaciones de China a través de su portal "No en las noticias" desde el 2013.
Vendedor de libros de Hong Kong dice que fue obligado a confesar en TV durante su detención en China
"Este no es sólo un asunto personal o de Causeway Bay Books, se trata de los derechos humanos del pueblo de Hong Kong."
Error de Facebook con la bandera pone a Filipinas accidentalmente en «Estado de Guerra»
"Querido @facebook: No es un felíz Día de la Independencia si nuestra bandera se muestra así. En serio."