Historias Acerca de Protesta de Febrero, 2013
Qué debe aprender India de las manifestaciones de #Shahbag
Sandip Roy [en] escribe por qué India debiera prestar atención a sus vecinos en relación al levantamiento de #Shahbag, ya que allí suceden hechos que conciernen a todos en Asia del Sur.
Bulgaria: El gobierno renuncia pero las protestas continúan
Continúan las protestas en Bulgaria: el domingo decenas de miles de personas marcharon en Sofía y otras ciudades marcharon en contra de la corrupción, de las cuentas de gastos públicos elevadas y la pobreza. Rusian Trad informa desde la capital.
Monólogo de sangre y balas precede al diálogo nacional de Yemen
El presidente yemení Abdrabuh Mansur Hadi finalmente hizo una visita a Adén la noche del domingo 24 de febrero, luego de 4 días de sangrientos enfrentamientos entre la policía y manifestantes a favor de independencia. ¿Cómo afectará esto al Diálogo Nacional, programado para el 18 de marzo? Los cibernautas intervienen mientras más violencia sacude al país.
Momento crucial para los derechos LGBTT en Puerto Rico
En las últimas semanas han ocurrido varios acontecimientos clave en cuanto a los derechos LGBTT, siendo quizás el más prominente una manifestación organizada por grupos conservadores cristianos denominada "Puerto Rico se Levanta" para protestar en contra de unas propuestas enmiendas que ampliarían la protección legal a las parejas del mismo sexo en casos de violencia doméstica.
Único manifestante saudita sentenciado a 18 meses de prisión
Khaled al-Johani fue el único manifestante del 'Día de la ira' en Arabia Saudita el 11 de marzo 2011 que fue grabado y luego arrestado y mantenido en prisión hasta el 25 de julio 2012. Muchos pensaron que había sido perdonado. Sin embargo el lunes 18 de febrero la Corte Criminal de Riyadh sesionó para emitir un veredicto sobre el caso.
China: Policía de Guangzhou detiene a manifestantes
Las autoridades de la ciudad de Guangzhou, al sur de China, han detenido a 10 activistas que llevaron a cabo una protesta por la prueba nuclear de Corea del Norte....
Sexual, sagrado y perturbador: Un Billón de pie en el Caribe
El 14 de febrero, diferentes grupos de todo el Caribe participaron en la campaña global ''Un billon de pie''. La campaña iniciada por mujeres alrededor del mundo para bailar juntas en protesta a la violencia en contra de las mujeres (el ''Un billon'' es en referencia a una estadística que indica que una de tres mujeres será asaltada o violada en su vida):
Padres en Hong Kong piden ayuda a Obama por falta de fórmula infantil
Los internautas hongkoneses, frustrados por la escasez de leche maternizada infantil en polvo debido a los contrabandistas de la China Continental, han enviado una petición de ayuda a la Casa Blanca. Hasta ahora, han recogido las firmas de más de 22.000 personas.
Porto Alegre se movilizó contra subida de pasajes de autobuses
Desde 1989 no hay nuevas licitaciones para elegir las empresas que operan las líneas de autobuses en Porto Alegre, al sur de Brasil. Este es uno de los argumentos del movimiento de acción popular en la capital de Río Grande do Sul para que las tarifas del transporte público colectivo no sean aumentadas.
Macedonios antifascistas protestan contra acoso
El 16 de febrero de 2013, veteranos de la Segunda Guerra Mundial y simpatizantes protestaron contra el forzado abandono de los logros de las Fuerzas Aliadas (que incluyen la fundación del estado macedonio), y el continuo acoso de la organización de veteranos en todos los niveles. Filip Stojanovski informa.
Bangladesh alza la voz para acabar la violencia contra la mujer
Con los puños en alto señalando al cielo, miles de bangladesíes en todo el país se unieron en calles y plazas de la ciudad la semana pasada coreando "¡nunca más, nunca más!" para pedir el final a la violencia contra la mujer como parte del movimiento "Un Billón de Pie".
Nueva ley indonesia sobre organizaciones de masas enciende protesta
El Parlamento indonesio está listo para aprobar un proyecto que reformaría la ley que rige las organizaciones de masa, pero grupos de derechos humanos y expertos han advertido contra sus represivas disposiciones.
Turquía: Intento de linchamiento a parlamentarios kurdos en Sinop
Miembros kurdos del Partido Paz y Democracia (BDP) y del Congreso Democrático Popular (HDK) enfrentaron un intento de linchamiento a manos de casi 2,000 furiosos manifestantes durante su visita a Sinop, ciudad en la región del Mar Negro del norte de Turquía. Baran Mavzer hace un seguimiento a las reacciones de los cibernautas.
Oposición rusa, ¿qué estás haciendo? Stahp.

Una reciente decisión de no nominar candidatos para ningnua elección —local ni regional— ha intensificado las dudas acerca del Consejo de Coordinación de la Oposición Rusa (KSO), y lo ha convertido en blanco de uno de los más despiadados ataque de memes de RuNet.
La llegada de la cubana Yoani Sánchez a Brasil causa alboroto
La bloguera cubana Yoani Sánchez salió de su país el domingo pasado por primera vez desde 2004. Aunque muchas voces en el mundo han expresado su entusiasmo por la gira de Sánchez, no todas las reacciones han sido positivas.
La ley japonesa contra la pornografía oprime a los artistas
El fotógrafo de Moda mundialmente conocido, Leslie Kee, fue arrestado por vender imágenes obscenas en su última exposición en Tokio. Pero, ¿es su trabajo arte o pornografía? En este artículo contemplamos la regulación de la expresión artística "ofensiva" en Japón.
Videoactivismo: peligros en 2012 y soluciones para 2013

El video está cada vez más en el nexo entre oportunidad y peligro para los activistas de derechos humanos. El video ayuda a los activistas a documentar, confrontar, eludir, y hacer lobby contra autoridades opresivas—pero también permite que esas autoridades les acechen.
Brasil: Operación «Tortuga» toma el transporte público
Mientras los ciudadanos de Porto Alegre protestan contra el aumento en las tarifas de los buses [pt], las empresas de buses protestan contra el ajuste de las remuneraciones. El 19...
¡Tiembla Fifa! Andrew Jennings se reune con el movimiento popular brasileño
¿Qué puede ser más peligroso que un periodista de investigación que va al fondo de las cosas y no tiene miedo de anunciarlas a viva voz?: juntar a ese periodista con movimientos populares. Esto fue lo que sucedió en Casa Fuera de Eje en Sao Paulo, en una discusión con el periodista británico, Andrew Jennings sobre los preparativos para la Copa del Mundo de 2014.
Shahbag, la «Plaza Generación» de Bangladesh
El movimiento por la justicia contra los criminales de guerra de Bangladesh en Shahbag o, como se le llama últimamente, "Plaza Generación", ha entrado en su decimocuarta jornada. Acá algunos videos de las manifestaciones.
Yoani Sánchez visita Brasil entre opiniones divididas
La llegada de la bloguera cubana Yoani Sánchez a Brasil se encontró con protestas de simpatizantes del gobierno cubano, que la acusan de recibir dinero del gobierno de los Estados Unidos y de ser una agente de la CIA. Los partidarios de la disidente acusan el gobierno brasileño de colaborar con la represión del gobierno cubano.
Manifestantes de #Shahbag despiden a bloguero asesinado
Mientras los manifestantes continuaban con sus cánticos en Shahbag pidiendo la decapitación de los criminales de la guerra de Bangladesh y sus afiliados del partido Islamista, uno de ellos, Ahmed Rajib Haider, murió brutalmente fuera de su casa en la ciudad capital de Dacca el 15 de febrero de 2013.
Altos cobros de energía tienen a los búlgaros protestando
El domingo 17 de febrero, decenas de miles de personas en la capital de Bulgaria, Sofía, y otras ciudades siguieron protestando contra los altos costos de electricidad y calefacción. Ruslan Trad informa.